Receptores de células T asociados a la autoinmunidad reconocen péptidos unidos a variantes de HLA
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 Dec 2022 |

La respuesta inmunitaria en la enfermedad autoinmunitaria recapitula la de las respuestas dirigidas contra la infección, excepto que los autoantígenos son, o se convierten en, el objetivo del sistema inmunitario adaptativo. Estos autoantígenos pueden impulsar un proceso que se localiza dentro de un órgano específico, como la glándula tiroides (enfermedad de Graves, tiroiditis de Hashimoto) o el cerebro (esclerosis múltiple).
La enfermedad autoinmune ocurre cuando una respuesta inmune ataca los propios tejidos. Como todas las respuestas inmunitarias adaptativas, se centra en antígenos específicos mediante receptores de células T y receptores de células B. A diferencia de la infección, los antígenos que estas células reconocen se procesan a partir de proteínas dentro del órgano diana y esto provoca un proceso inflamatorio crónico que interrumpe la función normal del tejido.
Un gran equipo internacional de inmunólogos, parcialmente dirigido por los de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA), investigó la teoría de que algunas células T que reaccionan a los microbios también pueden reaccionar a las proteínas humanas normales, causando una enfermedad autoinmune. Las enfermedades autoinmunes, la espondilitis anquilosante, que involucra artritis en la columna y la pelvis, y la uveítis anterior aguda, que se caracteriza por inflamación en el ojo, están fuertemente asociadas con una variante de HLA llamada HLA-B*27.
El equipo ideó un método para identificar fragmentos de proteínas que impulsan una respuesta de células T cuando se combinan con HLA-B*27 y mapeó los fragmentos contra el genoma humano y cinco genomas bacterianos para identificar las proteínas a partir de las cuales se pueden haber originado los fragmentos. Aislaron receptores de linfocitos T huérfanos (TCR) que expresan un motivo 2,3,4 de la región variable de la cadena β pública asociada a la enfermedad, región determinante del complemento 3β (BV9–CDR3β) de células T de sangre y del líquido sinovial de individuos con espondilitis anquilosante (EA) y del ojo en individuos con uveítis anterior aguda (UAA).
Estos TCR mostraron un emparejamiento de cadena de región variable de cadena α (AV21) consistente y se expandieron clonalmente en la articulación y el ojo. Los investigadores utilizaron bibliotecas de péptidos de visualización de levadura HLA-B*27:05 para identificar péptidos propios compartidos y péptidos microbianos que activaban los TCR derivados de la EA y la UAA. El análisis estructural reveló que la reactividad cruzada de los TCR para el péptido-MHC estaba enraizada en un motivo de unión compartido, presente tanto en los antígenos propios como en los antígenos microbianos que interactúan con los TCR BV9-CDR3β.
Michael Paley, MD, PhD, profesor asistente de medicina y coautor del estudio, dijo: “Para la espondilitis anquilosante, el tiempo promedio entre los síntomas iniciales y el diagnóstico real es de siete a ocho años. Acortar ese tiempo con diagnósticos mejorados podría tener un impacto dramático en la vida de los pacientes, porque el tratamiento se podría iniciar antes. En cuanto a la terapéutica, si pudiéramos dirigirnos a estas células T que causan enfermedades para eliminarlas, podríamos curar a un paciente o tal vez incluso prevenir la enfermedad en personas con la variante genética de alto riesgo. Hay mucho potencial para el beneficio clínico aquí”. El estudio fue publicado el 7 de diciembre de 2022 en la revista Nature.
Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad Washington
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más