Prueba de anticuerpos identifica a los pacientes con esclerodermia con mayor riesgo de hipertensión pulmonar
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 May 2022 |

La esclerodermia es causada por el ataque del sistema inmunitario al tejido conectivo debajo de la piel y alrededor de los órganos internos y los vasos sanguíneos. Esto causa cicatrización y engrosamiento del tejido en estas áreas.
Hay varios tipos diferentes de esclerodermia que pueden variar en severidad. Algunos tipos son relativamente leves y eventualmente pueden mejorar por sí solos, mientras que otros pueden provocar problemas graves y potencialmente mortales. Se ha estudiado la detección de determinados autoanticuerpos en pacientes con esclerodermia (también conocida como esclerosis sistémica) que eran especialmente propensos a desarrollar hipertensión pulmonar durante el seguimiento a largo plazo.
Los inmunólogos clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, PA, EUA), realizaron un estudio de casos y controles donde los casos fueron referencias nuevas, positivas a anticuerpos anti-Th/To (Laboratory Corporation of America, Burlington, NC, EUA), al Centro de Esclerodermia de Pittsburgh entre 1980 y 2015. Los controles fueron los siguientes dos pacientes negativos anti-Th/To consecutivos vistos después de un caso. Se compararon las manifestaciones de la enfermedad a largo plazo y la supervivencia. Los científicos identificaron 204 pacientes con esclerosis sistémica (SSc) positiva anti-Th/To y 408 controles. La edad media de toda la cohorte fue de 52 ± 12,9 años y el 76 % eran mujeres.
Los científicos informaron que los pacientes positivos para Anti-Th/To se presentaban con mayor frecuencia sin engrosamiento de la piel y tenían una tasa más alta de hipertensión pulmonar (HP) y enfermedad pulmonar intersticial (EPI) que los controles. Presentaron afectación muscular y articular menos frecuente. Después de una mediana de seguimiento clínico de 6,1 años, el 38 % de los pacientes Th/To habían desarrollado HP en comparación con el 15 % de otros pacientes con SSc. Las tasas de hipertensión arterial pulmonar (HAP) del Grupo 1 de la OMS fueron del 23 % en los pacientes Th/To frente al 9 % en los controles. Después del ajuste por edad y género, el anticuerpo anti-Th/To se asoció con un aumento de 3,3 en el riesgo de desarrollar HP a los 10 años de seguimiento desde la primera visita al centro de SSc. La mortalidad también fue mayor en los pacientes con anticuerpos positivos.
Los autores concluyeron que esta era la cohorte más grande de pacientes con SSc positivos para anti-Th/To, con datos de seguimiento a largo plazo. La tasa muy alta (38 %) y el riesgo independiente asociado de pacientes anti-Th/To, que desarrollaron HP, durante el seguimiento, en particular, HAP del grupo 1, fue particularmente notable. Los pacientes que presenten una afectación limitada de la piel deben someterse a pruebas de detección de anticuerpos Th/To. Si está presente, se justifica un control cuidadoso de la HP. El estudio se publicó el 25 de abril de 2022 en la revista Arthritis & Rheumatology
Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh
Laboratory Corporation of America
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más