Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan inmunoensayo de flujo lateral para la detección de Yersinia pestis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2022
Imagen: Microfotografía de la bacteria Yersinia pestis coloreada con anticuerpo fluorescente directo (Fotografía cortesía de Pixnio).
Imagen: Microfotografía de la bacteria Yersinia pestis coloreada con anticuerpo fluorescente directo (Fotografía cortesía de Pixnio).

Yersinia pestis es el agente causal de la peste, una zoonosis asociada con pequeños mamíferos. La peste es una enfermedad grave, especialmente en las formas neumónica y septicémica, donde las tasas de mortalidad se acercan al 100%, si no se trata.

La propagación de Y. pestis se ve facilitada por pequeños mamíferos e insectos vectores. La bacteria se transmite a los humanos a través de picaduras de pulgas, contacto con excrementos de animales o inhalación de gotas en aerosol. Las diferentes rutas de infección conducen a tres formas de peste: bubónica, neumónica y septicémica.

Los microbiólogos e inmunólogos de la Facultad de Medicina de Reno (Reno, NV, EUA), desarrollaron un prototipo sensible de una prueba rápida para la peste que puede detectar todas las cepas virulentas de Y. pestis. Se produjeron anticuerpos monoclonales (mAb) contra dos antígenos de Y. pestis: respuesta baja en calcio V (LcrV) y fracción capsular-1 (F1), y se construyeron prototipos de inmunoensayos de flujo lateral (LFI) y ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas (ELISA). Los LFI desarrollados para la detección de LcrV y F1 tenían límites de detección (LOD) de aproximadamente 1 a 2 ng/mL en muestras clínicas sustitutas (antígenos añadidos a sueros humanos normales).

El equipo informó que los ELISA optimizados de captura de antígeno produjeron LOD de 74 pg/mL para LcrV y 61 pg/mL para F1 cuando estos antígenos se agregaron a la solución tampón. Se evaluó un prototipo de prueba de flujo lateral (LFI, por sus siglas en inglés) de antígeno dual compuesto por dos líneas de prueba para la detección de ambos antígenos en lisados ​​de Y. pestis. También se evaluó la especificidad del formato dual utilizando un pequeño panel de vecinos cercanos clínicos y otros agentes selectos bacterianos de nivel 1.

Los autores concluyeron que LcrV lo expresaban todas las cepas virulentas de Y. pestis, pero los homólogos producidos por otras especies de Yersinia pueden confundir la especificidad del ensayo. F1 es específico de Y. pestis, pero no lo expresan todas las cepas virulentas. Utilizando mAbs altamente reactivos, se desarrolló un LFI de detección de antígeno dual (multiplexado) para capitalizar las fortalezas de diagnóstico de cada objetivo. El estudio se publicó el 23 de marzo de 2022 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de Reno

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Gel Cards
DG Gel Cards

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: las muestras de orina pueden indicar nefritis lúpica sin necesidad de repetidas y dolorosas biopsias renales (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
GLOBE SCIENTIFIC, LLC