Biomarcadores urinarios predicen la lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Nov 2021 |

Imagen: El analizador de química clínica, Randox RX Daytona (Fotografía cortesía de BioAgilytix)
La lesión renal aguda (LRA) es un episodio repentino de insuficiencia o daño renal que ocurre en unas pocas horas o unos días. La LRA provoca la acumulación de productos de desecho en la sangre y dificulta que los riñones mantengan el equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo.
Los biomarcadores de lesión renal, inflamación y reparación, pueden ofrecer información más allá de los métodos estándar actuales para caracterizar los asociados con COVID-19. Los biomarcadores pueden ayudar a diferenciar varios tipos de lesión renal y pueden ser de una ayuda única para cuantificar la lesión tubular en la COVID-19.
Los nefrólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y sus colegas, recolectaron muestras de orina después de la admisión de un paciente con una prueba de COVID-19 confirmada, y luego se intentaron recolectar muestras de orina repetidas semanalmente para los pacientes que permanecieron hospitalizados. El equipo analizó datos de 153 pacientes hospitalizados con COVID-19 y que fueron tratados en dos centros médicos académicos entre abril de 2020 y junio de 2020.
Los científicos seleccionaron nueve biomarcadores urinarios candidatos como variables de exposición primarias en base a su trabajo anterior que demostraban asociaciones de dichos biomarcadores con resultados renales adversos a corto y largo plazo en otros entornos clínicos. Además, investigaron la asociación de 10 biomarcadores inflamatorios con el resultado primario: IL-1β, 2, 4, 6, 8, 10, 12 y 13 urinarios; factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) e interferón-γ (IFN-γ).
La puntuación de microscopía de orina se completó en un subconjunto de 59 pacientes, utilizando la plataforma IDEXX SediVue Dx (IDEXX Laboratories, Westbrook, ME, EUA), con las 59 muestras de microscopía de orina generando un informe automático con 70 imágenes cada una, que se revisaron manualmente. La albúmina y la creatinina en orina se midieron utilizando el analizador de química clínica Randox RX Daytona (Randox, Crumlin, Reino Unido). Todos los demás biomarcadores se midieron con la plataforma Meso Scale Discovery (MSD, Rockville, MD, EUA).
Los investigadores informaron que niveles 2 veces más altos de lipocalina asociada a la gelatinasa de los neutrófilos (NGAL), de proteína quimioatrayente de monocitos 1 (MCP-1) y la molécula de daño renal 1 (KIM-1), se asociaron con un mayor riesgo de enfermedad renal aguda grave, lesión o muerte, en pacientes hospitalizados con COVID-19. También observaron que la LRA subclínica, definida por elevaciones en los biomarcadores urinarios, estaba presente en el 30% al 50% de los pacientes que no manifestaron LRA clínica.
Los autores concluyeron que habían identificado asociaciones significativas entre NGAL urinario, KIM-1, MCP-1 y EGF [factor de crecimiento epidérmico] y el resultado primario de la LRA en estadio 3, la necesidad de diálisis o muerte dentro de los 60 días posteriores al ingreso hospitalario. La capacidad discriminatoria de los biomarcadores individuales EGF, NGAL y MCP-1 solos, fue mayor que la de la albúmina urinaria sola y mejoró en combinaciones por pares de estos tres biomarcadores. Ni la puntuación de la microscopía de orina ni la presencia de ARN viral en la orina de los pacientes con COVID-19 se asociaron con el resultado primario. El estudio fue publicado el 25 de octubre de 2021 en la revista American Journal of Kidney Diseases.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins
IDEXX Laboratories
Meso Scale Discovery
Los biomarcadores de lesión renal, inflamación y reparación, pueden ofrecer información más allá de los métodos estándar actuales para caracterizar los asociados con COVID-19. Los biomarcadores pueden ayudar a diferenciar varios tipos de lesión renal y pueden ser de una ayuda única para cuantificar la lesión tubular en la COVID-19.
Los nefrólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y sus colegas, recolectaron muestras de orina después de la admisión de un paciente con una prueba de COVID-19 confirmada, y luego se intentaron recolectar muestras de orina repetidas semanalmente para los pacientes que permanecieron hospitalizados. El equipo analizó datos de 153 pacientes hospitalizados con COVID-19 y que fueron tratados en dos centros médicos académicos entre abril de 2020 y junio de 2020.
Los científicos seleccionaron nueve biomarcadores urinarios candidatos como variables de exposición primarias en base a su trabajo anterior que demostraban asociaciones de dichos biomarcadores con resultados renales adversos a corto y largo plazo en otros entornos clínicos. Además, investigaron la asociación de 10 biomarcadores inflamatorios con el resultado primario: IL-1β, 2, 4, 6, 8, 10, 12 y 13 urinarios; factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) e interferón-γ (IFN-γ).
La puntuación de microscopía de orina se completó en un subconjunto de 59 pacientes, utilizando la plataforma IDEXX SediVue Dx (IDEXX Laboratories, Westbrook, ME, EUA), con las 59 muestras de microscopía de orina generando un informe automático con 70 imágenes cada una, que se revisaron manualmente. La albúmina y la creatinina en orina se midieron utilizando el analizador de química clínica Randox RX Daytona (Randox, Crumlin, Reino Unido). Todos los demás biomarcadores se midieron con la plataforma Meso Scale Discovery (MSD, Rockville, MD, EUA).
Los investigadores informaron que niveles 2 veces más altos de lipocalina asociada a la gelatinasa de los neutrófilos (NGAL), de proteína quimioatrayente de monocitos 1 (MCP-1) y la molécula de daño renal 1 (KIM-1), se asociaron con un mayor riesgo de enfermedad renal aguda grave, lesión o muerte, en pacientes hospitalizados con COVID-19. También observaron que la LRA subclínica, definida por elevaciones en los biomarcadores urinarios, estaba presente en el 30% al 50% de los pacientes que no manifestaron LRA clínica.
Los autores concluyeron que habían identificado asociaciones significativas entre NGAL urinario, KIM-1, MCP-1 y EGF [factor de crecimiento epidérmico] y el resultado primario de la LRA en estadio 3, la necesidad de diálisis o muerte dentro de los 60 días posteriores al ingreso hospitalario. La capacidad discriminatoria de los biomarcadores individuales EGF, NGAL y MCP-1 solos, fue mayor que la de la albúmina urinaria sola y mejoró en combinaciones por pares de estos tres biomarcadores. Ni la puntuación de la microscopía de orina ni la presencia de ARN viral en la orina de los pacientes con COVID-19 se asociaron con el resultado primario. El estudio fue publicado el 25 de octubre de 2021 en la revista American Journal of Kidney Diseases.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins
IDEXX Laboratories
Meso Scale Discovery
Últimas Química Clínica noticias
- COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
- Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos

- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de detectar precozmente. En el Reino Unido, se diagnostican alrededor de 10.000 casos al año,... Más
Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
Determinar con precisión si el melanoma se ha extendido a los ganglios linfáticos es crucial para orientar las decisiones de tratamiento; sin embargo, el procedimiento estándar, la... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








