Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2025

La detección temprana del cáncer y otras enfermedades graves es crucial para un tratamiento eficaz y mejores resultados. Sin embargo, los métodos de diagnóstico actuales suelen implicar procedimientos invasivos y una preparación compleja de muestras. Estas barreras limitan la accesibilidad y retrasan el diagnóstico, especialmente en entornos de bajos recursos. Por ejemplo, la detección de mutaciones específicas de tumores suele requerir muestras de sangre o biopsias de tejido, que requieren mucho tiempo y son costosas. Una plataforma basada en saliva recientemente desarrollada ofrece una alternativa prometedora al permitir la detección no invasiva de biomarcadores de enfermedades con alta precisión. En estudios anteriores, la tecnología demostró una alta sensibilidad y especificidad en la identificación de mutaciones tumorales, en particular para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, directamente a partir de la saliva.

Investigadores de la Facultad de Odontología de la UCLA (Los Ángeles, CA, EUA) desarrollaron una plataforma de diagnóstico conocida como EFIRM (Liberación y medición inducida por campo eléctrico), una tecnología de biopsia líquida diseñada para aislar y analizar señales de biomarcadores de biofluidos como la saliva. La plataforma, que se basa en más de dos décadas de investigación, elimina la necesidad de una preparación compleja y utiliza técnicas patentadas inducidas por campo eléctrico para detectar material genético relacionado con la enfermedad. El desarrollo de EFIRM ha llevado a avances clínicos en la detección de biomarcadores salivales y ha posicionado la tecnología como un posible punto de inflexión en el diagnóstico temprano no invasivo. La Facultad de Odontología de la UCLA ha firmado un acuerdo de investigación patrocinada de tres años con Dongwoon Anatech (Seúl, Corea del Sur) para optimizar aún más y validar clínicamente EFIRM para aplicaciones médicas más amplias.


Imagen: los pasos involucrados en el ensayo de captura y liberación inducida por el campo eléctrico (EFIRM) (foto cortesía de la Facultad de Odontología de la UCLA)
Imagen: los pasos involucrados en el ensayo de captura y liberación inducida por el campo eléctrico (EFIRM) (foto cortesía de la Facultad de Odontología de la UCLA)

La colaboración comenzará con el perfeccionamiento de los protocolos para D-SaLife, el sistema de monitorización de glucosa basado en saliva de Dongwoon, en pacientes diabéticos y no diabéticos, utilizando muestras de hospitales de EUA y Corea del Sur. Las fases posteriores se centrarán en el desarrollo de EFIRM I, un dispositivo de diagnóstico totalmente automatizado para cánceres como el de pulmón, gástrico y oral, y en el desarrollo conjunto de EFIRM II, una plataforma de nueva generación basada en semiconductores con cartuchos de diagnóstico compactos para su uso escalable en el punto de atención. Si bien estudios previos confirmaron la precisión clínica del sistema, la actual colaboración de investigación permitirá ampliar las pruebas y el desarrollo del dispositivo con miras a su implementación en el mundo real. Los investigadores planean evaluar el rendimiento en diferentes poblaciones, integrar tecnologías de semiconductores para una mayor sensibilidad y, finalmente, implementar el sistema en la práctica clínica a gran escala.

"Esta colaboración refleja nuestra visión compartida de hacer que la detección temprana de enfermedades sea más rápida, sencilla y accesible en todo el mundo", afirmó el Dr. David T.W. Wong, profesor de la Facultad de Odontología de la UCLA. "El apoyo de Dongwoon Anatech nos acerca a materializar el potencial de EFIRM en el ámbito clínico".

Enlaces relacionados:
Facultad de Odontología de la UCLA
Dongwoon Anatech


New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Últimas Química Clínica noticias

Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
24 Jul 2025  |   Química Clínica

Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
24 Jul 2025  |   Química Clínica

Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
24 Jul 2025  |   Química Clínica



PURITAN MEDICAL