Inmunoanálisis desarrollado predice los beneficios de la terapia anti-PD-1 en el CPCNM
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Aug 2021 |

Imagen: El HISCL-5000 es un sistema de inmunoensayo completamente automatizado diseñado para pruebas de inmunoensayo rápidas, altamente sensibles y confiables (Fotografía cortesía de Sysmex)
El cáncer de pulmón es la causa más común de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. Sin embargo, las terapias dirigidas y las inmunoterapias actuales han mejorado gradualmente la supervivencia del paciente. Los anticuerpos (Acs) anti-muerte celular programada-1 (PD-1) son fármacos clave en el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas; sin embargo, los beneficios clínicos de la monoterapia anti-PD-1 son limitados.
En particular, los anticuerpos (Acs) anti-muerte celular programada-1 (PD-1) y anti-PD-ligando1 (PD-L1) como inhibidores de los puntos de control inmunológico, prolongan la supervivencia general en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNM), que representa aproximadamente el 80% de los cánceres de pulmón. Sin embargo, los beneficios clínicos de la monoterapia con anti-PD-1 / PD-L1 son limitados, con una tasa de respuesta general de solo 20% -30%.
Los oncólogos de la Facultad de Medicina de Kawasaki, Okayama, Japón y sus colegas, obtuvieron sueros de pacientes con CPCNM avanzado, que recibieron monoterapia anti-PD-1 como terapia estándar en un entorno de primera línea o posterior. Los sueros se recolectaron dentro de los dos meses antes de la monoterapia anti-PD-1 y se procesaron en serie después de la terapia anti-PD-1, luego se congelaron y almacenaron a -80°C hasta su uso. Los antígenos ESO-1 y XAGE1 en tejidos tumorales se tiñeron inmunohistoquímicamente en un estudio anterior.
El equipo desarrolló un sistema de detección totalmente automatizado para Acs NY-ESO-1/XAGE1 utilizando una serie HISCL (Sysmex, Kobe, Japón), que realiza un inmunoensayo en sándwich quimioluminiscente. Los sueros se diluyeron 400 veces con la solución apropiada y se hicieron reaccionar con perlas magnéticas recubiertas con proteína NY-ESO-1 recombinante o péptido XAGE1 sintético (GL Biochemistry, Shanghai, China). Los investigadores también determinaron la estabilidad de los Acs en suero, realizaron análisis de sustancias interferentes y pruebas de absorción de antígenos.
Los científicos informaron que el sistema HISCL detectó Acs específicos de NY-ESO-1/XAGE1 en suero, y observaron que los niveles con los métodos ELISA y HISCL estaban altamente correlacionados. Los niveles de Acs en HISCL se mantuvieron estables a cuatro temperaturas, cinco ciclos de congelación/descongelación y almacenamiento a largo plazo; los niveles no fueron interferidos por componentes sanguíneos comunes. Los niveles de Acs en 15 pacientes con CPCNM que respondieron a la monoterapia anti-PD-1 fueron significativamente más altos que los de los no respondedores y donantes sanos. El AUROC fue el más alto (0,91) en la predicción combinatoria con Acs NY-ESO-1/XAGE1.
Los autores concluyeron que habían desarrollado un sistema de inmunoensayo completamente automatizado, HISCL, que mide los Acs NY-ESO-1/XAGE1 en suero, que puede predecir los beneficios clínicos con la monoterapia anti-PD-1 en el CPCNM. Sus biomarcadores séricos medidos usando HISCL son clínicamente significativos, ya que los Acs séricos obtenidos de forma no invasiva eran relativamente estables en diversas condiciones y podían medirse fácil y rápidamente. El estudio fue publicado el 15 de abril de 2021 en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Kawasaki Medical School
GL Biochemistry
En particular, los anticuerpos (Acs) anti-muerte celular programada-1 (PD-1) y anti-PD-ligando1 (PD-L1) como inhibidores de los puntos de control inmunológico, prolongan la supervivencia general en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNM), que representa aproximadamente el 80% de los cánceres de pulmón. Sin embargo, los beneficios clínicos de la monoterapia con anti-PD-1 / PD-L1 son limitados, con una tasa de respuesta general de solo 20% -30%.
Los oncólogos de la Facultad de Medicina de Kawasaki, Okayama, Japón y sus colegas, obtuvieron sueros de pacientes con CPCNM avanzado, que recibieron monoterapia anti-PD-1 como terapia estándar en un entorno de primera línea o posterior. Los sueros se recolectaron dentro de los dos meses antes de la monoterapia anti-PD-1 y se procesaron en serie después de la terapia anti-PD-1, luego se congelaron y almacenaron a -80°C hasta su uso. Los antígenos ESO-1 y XAGE1 en tejidos tumorales se tiñeron inmunohistoquímicamente en un estudio anterior.
El equipo desarrolló un sistema de detección totalmente automatizado para Acs NY-ESO-1/XAGE1 utilizando una serie HISCL (Sysmex, Kobe, Japón), que realiza un inmunoensayo en sándwich quimioluminiscente. Los sueros se diluyeron 400 veces con la solución apropiada y se hicieron reaccionar con perlas magnéticas recubiertas con proteína NY-ESO-1 recombinante o péptido XAGE1 sintético (GL Biochemistry, Shanghai, China). Los investigadores también determinaron la estabilidad de los Acs en suero, realizaron análisis de sustancias interferentes y pruebas de absorción de antígenos.
Los científicos informaron que el sistema HISCL detectó Acs específicos de NY-ESO-1/XAGE1 en suero, y observaron que los niveles con los métodos ELISA y HISCL estaban altamente correlacionados. Los niveles de Acs en HISCL se mantuvieron estables a cuatro temperaturas, cinco ciclos de congelación/descongelación y almacenamiento a largo plazo; los niveles no fueron interferidos por componentes sanguíneos comunes. Los niveles de Acs en 15 pacientes con CPCNM que respondieron a la monoterapia anti-PD-1 fueron significativamente más altos que los de los no respondedores y donantes sanos. El AUROC fue el más alto (0,91) en la predicción combinatoria con Acs NY-ESO-1/XAGE1.
Los autores concluyeron que habían desarrollado un sistema de inmunoensayo completamente automatizado, HISCL, que mide los Acs NY-ESO-1/XAGE1 en suero, que puede predecir los beneficios clínicos con la monoterapia anti-PD-1 en el CPCNM. Sus biomarcadores séricos medidos usando HISCL son clínicamente significativos, ya que los Acs séricos obtenidos de forma no invasiva eran relativamente estables en diversas condiciones y podían medirse fácil y rápidamente. El estudio fue publicado el 15 de abril de 2021 en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Kawasaki Medical School
GL Biochemistry
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más