Prueba para la enfermedad residual mínima predice los resultados de los pacientes con CCR oligometastásico
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Aug 2021 |

Imagen: Ensayo Signatera utilizado para la detección de enfermedad residual molecular utilizando un ensayo de ADN tumoral circulante personalizado en pacientes con cáncer colorrectal sometidos a resección de metástasis (Fotografía cortesía de Natera)
El cáncer colorrectal (CCR) es el cuarto cáncer más común y la segunda causa principal de muerte relacionada con el cáncer en los EUA. Aproximadamente entre el 15% y el 25% de los pacientes presentan enfermedad metastásica en el momento del diagnóstico, y aproximadamente el 50% de los pacientes con enfermedad en estadio temprano desarrollan metástasis.
El estándar actual de atención para el CCR incluye controles de rutina del paciente, tomografías computarizadas periódicas y monitoreo de los niveles de antígeno carcinoembrionario (ACE). Varios estudios han indicado la utilidad clínica del ADN tumoral circulante (ADNtc) para la evaluación de la enfermedad residual mínima (ERM), el seguimiento de la recurrencia y la respuesta al tratamiento en pacientes con CCR.
Los oncólogos del Instituto de Oncología del Véneto (Padua, Italia) y sus asociados, analizaron una cohorte de 112 pacientes con CCR metastásico (CCRm) a quienes les habían realizado una resección metastásica con intención curativa como parte de un ensayo clínico. El estudio evaluó el valor pronóstico del ADNtc, correlacionando el estado de la ERM después de la cirugía con los resultados clínicos mediante el uso de un ensayo de ADNtc personalizado e informado por el tumor (PCR múltiple a medida, ensayo de secuenciación de próxima generación).
Los científicos realizaron la secuenciación de todo el exoma en tejido tumoral fijado con formalina e incluido en parafina junto con muestras de sangre normal coincidentes. Al analizar los resultados de la secuenciación, se seleccionó un conjunto de 16 variantes de un solo nucleótido (SNV) clonales somáticas específicas del paciente para la PCR múltiple (mPCR). Se utilizó el ensayo de secuenciación de próxima generación (NGS) mPCR personalizado Signatera (Natera, Austin, TX. EUA) para detectar la ERM y la progresión de la enfermedad en el entorno posquirúrgico para pacientes con cáncer colorrectal metastásico. También se prepararon muestras para ddPCR (sistema QX200 ddPCR; Bio-Rad, Berkeley, CA, EUA).
Las pruebas Signatera identificaron a 61 pacientes, un poco más de la mitad de la cohorte, como positivos para la ERM en el momento de la primera prueba después de la cirugía o en una segunda prueba de seguimiento. De estas personas, casi el 97% pasó a tener una enfermedad progresiva a pesar de su tratamiento. Para comparar Signatera con ddPCR, el grupo analizó un subconjunto de 27 pacientes con mutaciones en KRAS. La concordancia entre los enfoques fue solo del 55%, y los 12 casos discordantes representan instancias en las que Signatera fue positivo y ddPCR fue negativo. Además, entre estos 12 individuos, 11 desarrollaron progresión de la enfermedad, lo que sugiere una mayor sensibilidad y precisión para la tecnología Signatera personalizada. El antígeno carcinoembrionario, un biomarcador de cáncer proteómico muy estudiado, tampoco pudo predecir los resultados de los pacientes con significación estadística.
Fotios Loupakis, MD, PhD, oncólogo y primer autor del estudio, dijo: “A través de este estudio, podemos demostrar que una prueba de ADNtc personalizada es un biomarcador de pronóstico sensible que puede ser usado potencialmente para guiar las decisiones de tratamiento para pacientes con cáncer colorrectal oligometastásico”.
Los autores concluyeron que su trabajo actual respalda la expansión continua del número de estudios clínicos en pacientes con CCRm utilizando análisis de ERM personalizados basados en ADNtc y proporciona evidencia directa del valor predictivo y pronóstico del ADNtc, lo que podría ayudar a los médicos con números reales a diseñar sus estudios clínicos y respaldar las decisiones terapéuticas en el entorno adyuvante. El estudio fue publicado el 21 de julio de 2021 en la revista JCO Precision Oncology.
Enlace relacionado:
Instituto de Oncología del Véneto
Natera
El estándar actual de atención para el CCR incluye controles de rutina del paciente, tomografías computarizadas periódicas y monitoreo de los niveles de antígeno carcinoembrionario (ACE). Varios estudios han indicado la utilidad clínica del ADN tumoral circulante (ADNtc) para la evaluación de la enfermedad residual mínima (ERM), el seguimiento de la recurrencia y la respuesta al tratamiento en pacientes con CCR.
Los oncólogos del Instituto de Oncología del Véneto (Padua, Italia) y sus asociados, analizaron una cohorte de 112 pacientes con CCR metastásico (CCRm) a quienes les habían realizado una resección metastásica con intención curativa como parte de un ensayo clínico. El estudio evaluó el valor pronóstico del ADNtc, correlacionando el estado de la ERM después de la cirugía con los resultados clínicos mediante el uso de un ensayo de ADNtc personalizado e informado por el tumor (PCR múltiple a medida, ensayo de secuenciación de próxima generación).
Los científicos realizaron la secuenciación de todo el exoma en tejido tumoral fijado con formalina e incluido en parafina junto con muestras de sangre normal coincidentes. Al analizar los resultados de la secuenciación, se seleccionó un conjunto de 16 variantes de un solo nucleótido (SNV) clonales somáticas específicas del paciente para la PCR múltiple (mPCR). Se utilizó el ensayo de secuenciación de próxima generación (NGS) mPCR personalizado Signatera (Natera, Austin, TX. EUA) para detectar la ERM y la progresión de la enfermedad en el entorno posquirúrgico para pacientes con cáncer colorrectal metastásico. También se prepararon muestras para ddPCR (sistema QX200 ddPCR; Bio-Rad, Berkeley, CA, EUA).
Las pruebas Signatera identificaron a 61 pacientes, un poco más de la mitad de la cohorte, como positivos para la ERM en el momento de la primera prueba después de la cirugía o en una segunda prueba de seguimiento. De estas personas, casi el 97% pasó a tener una enfermedad progresiva a pesar de su tratamiento. Para comparar Signatera con ddPCR, el grupo analizó un subconjunto de 27 pacientes con mutaciones en KRAS. La concordancia entre los enfoques fue solo del 55%, y los 12 casos discordantes representan instancias en las que Signatera fue positivo y ddPCR fue negativo. Además, entre estos 12 individuos, 11 desarrollaron progresión de la enfermedad, lo que sugiere una mayor sensibilidad y precisión para la tecnología Signatera personalizada. El antígeno carcinoembrionario, un biomarcador de cáncer proteómico muy estudiado, tampoco pudo predecir los resultados de los pacientes con significación estadística.
Fotios Loupakis, MD, PhD, oncólogo y primer autor del estudio, dijo: “A través de este estudio, podemos demostrar que una prueba de ADNtc personalizada es un biomarcador de pronóstico sensible que puede ser usado potencialmente para guiar las decisiones de tratamiento para pacientes con cáncer colorrectal oligometastásico”.
Los autores concluyeron que su trabajo actual respalda la expansión continua del número de estudios clínicos en pacientes con CCRm utilizando análisis de ERM personalizados basados en ADNtc y proporciona evidencia directa del valor predictivo y pronóstico del ADNtc, lo que podría ayudar a los médicos con números reales a diseñar sus estudios clínicos y respaldar las decisiones terapéuticas en el entorno adyuvante. El estudio fue publicado el 21 de julio de 2021 en la revista JCO Precision Oncology.
Enlace relacionado:
Instituto de Oncología del Véneto
Natera
Últimas Patología noticias
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más