Bronquiolitis por el virus sincitial respiratorio tiene subtipos diferentes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 30 Jun 2021 |

Imagen: El ensayo Bioanalyzer RNA 6000 Nano proporciona una caracterización fiable y reproducible del ARN total y del ARNm de múltiples tipos de muestras, desde tan solo 5 ng de ARN total (Fotografía cortesía de Agilent)
La bronquiolitis es la principal causa de hospitalización de lactantes en los EUA y representa aproximadamente 110.000 hospitalizaciones al año. Además de la morbilidad aguda sustancial, alrededor del 30% de los niños hospitalizados por bronquiolitis (“bronquiolitis grave”) posteriormente desarrollan asma en la niñez.
De los principales patógenos causales, la infección por virus respiratorio sincitial (VSR) durante la infancia tiene la mayor fracción atribuible a la población. Si bien la bronquiolitis se ha considerado una enfermedad única con mecanismos similares, la evidencia emergente sugiere heterogeneidad en las presentaciones clínicas y morbilidades crónicas (p. Ej., riesgo posterior de sibilancias recurrentes y asma).
Los científicos médicos del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) y sus colegas, analizaron los datos de un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico de bebés hospitalizados por bronquiolitis. Este estudio de cohorte prospectivo completó la inscripción de 1.016 bebés (edad <1 año) hospitalizados, con bronquiolitis, en 17 sitios en 14 estados de EUA. De estos 1.016 lactantes (mediana de edad, 3 meses; mujeres, 40%), 921 (91%) completaron el procedimiento de preinclusión.
El equipo aisló el ARN total de las muestras nasofaríngeas usando el reactivo Trizol LS (ThermoFisher Scientific, Waltham, MA, EUA) en combinación con el kit Direct-zol RNA Miniprep (Zymo Research, Irvine, CA, EUA). La cantidad de ARN se midió con el fluorómetro ThermoFisher Scientific Qubit 2.0 y su calidad se evaluó con el Agilent Bioanalyzer 2100 (Agilent, Palo Alto, CA, EUA), con el kit RNA 6000 Nano.
Para proporcionar más información, el equipo analizó diversos datos clínicos, genéticos y moleculares de 221 bebés hospitalizados con bronquiolitis por VSR que fueron seguidos hasta los 5 años. Recopilaron información sobre los virus que habían infectado a los niños, así como información sobre los microbios, metabolitos y moléculas relacionadas con la respuesta inmune presentes en las fosas nasales de los niños.
Los científicos informaron que, según sus análisis, existen cuatro subtipos o endotipos biológica y clínicamente significativos de bronquiolitis por VSR. De estos, un endotipo, que se caracteriza por coinfección por rinovirus, predominio de bacterias específicas y alta respuesta al interferón (IFN), tenía un riesgo aproximado del 40% de desarrollar asma a los cinco años.
Los investigadores identificaron cuatro endotipos biológicamente y clínicamente significativos: “(1) microbiomaM nonliquefaciens clínicoclásico inflamaciónIFN intermedio; (2) clínicoatópico microbiomaS pneumoniae/M catarrhalis inflamaciónIFN-alta; (3) inflamaciónIFN-bajo; clínicasevero del microbiomamezclado e (4) inflamación IL-6 clínicano atópica del microbiomaM. catarrhalis. En particular, en comparación con los bebés con endotipo A, los bebés con endotipo B tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar asma (9% frente a 38%).
Yoshihiko Raita, MD, médico de Medicina de Emergencia y primer autor del estudio, dijo: “Nuestros datos añaden un apoyo significativo al concepto emergente de que la bronquiolitis representa varias enfermedades con mecanismos biológicos únicos. Para los médicos, nuestros hallazgos brindan una base de evidencia para la identificación temprana de niños de alto riesgo durante un período importante del desarrollo de las vías respiratorias, la primera infancia.
Los autores concluyeron que al aplicar un enfoque ómico integrado a los datos de un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico de 221 bebés con bronquiolitis por VSR, habían identificado cuatro endotipos biológicamente distintos y clínicamente significativos. El estudio fue publicado el 14 de junio de 2021 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts
Zymo Research
Agilent
De los principales patógenos causales, la infección por virus respiratorio sincitial (VSR) durante la infancia tiene la mayor fracción atribuible a la población. Si bien la bronquiolitis se ha considerado una enfermedad única con mecanismos similares, la evidencia emergente sugiere heterogeneidad en las presentaciones clínicas y morbilidades crónicas (p. Ej., riesgo posterior de sibilancias recurrentes y asma).
Los científicos médicos del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) y sus colegas, analizaron los datos de un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico de bebés hospitalizados por bronquiolitis. Este estudio de cohorte prospectivo completó la inscripción de 1.016 bebés (edad <1 año) hospitalizados, con bronquiolitis, en 17 sitios en 14 estados de EUA. De estos 1.016 lactantes (mediana de edad, 3 meses; mujeres, 40%), 921 (91%) completaron el procedimiento de preinclusión.
El equipo aisló el ARN total de las muestras nasofaríngeas usando el reactivo Trizol LS (ThermoFisher Scientific, Waltham, MA, EUA) en combinación con el kit Direct-zol RNA Miniprep (Zymo Research, Irvine, CA, EUA). La cantidad de ARN se midió con el fluorómetro ThermoFisher Scientific Qubit 2.0 y su calidad se evaluó con el Agilent Bioanalyzer 2100 (Agilent, Palo Alto, CA, EUA), con el kit RNA 6000 Nano.
Para proporcionar más información, el equipo analizó diversos datos clínicos, genéticos y moleculares de 221 bebés hospitalizados con bronquiolitis por VSR que fueron seguidos hasta los 5 años. Recopilaron información sobre los virus que habían infectado a los niños, así como información sobre los microbios, metabolitos y moléculas relacionadas con la respuesta inmune presentes en las fosas nasales de los niños.
Los científicos informaron que, según sus análisis, existen cuatro subtipos o endotipos biológica y clínicamente significativos de bronquiolitis por VSR. De estos, un endotipo, que se caracteriza por coinfección por rinovirus, predominio de bacterias específicas y alta respuesta al interferón (IFN), tenía un riesgo aproximado del 40% de desarrollar asma a los cinco años.
Los investigadores identificaron cuatro endotipos biológicamente y clínicamente significativos: “(1) microbiomaM nonliquefaciens clínicoclásico inflamaciónIFN intermedio; (2) clínicoatópico microbiomaS pneumoniae/M catarrhalis inflamaciónIFN-alta; (3) inflamaciónIFN-bajo; clínicasevero del microbiomamezclado e (4) inflamación IL-6 clínicano atópica del microbiomaM. catarrhalis. En particular, en comparación con los bebés con endotipo A, los bebés con endotipo B tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar asma (9% frente a 38%).
Yoshihiko Raita, MD, médico de Medicina de Emergencia y primer autor del estudio, dijo: “Nuestros datos añaden un apoyo significativo al concepto emergente de que la bronquiolitis representa varias enfermedades con mecanismos biológicos únicos. Para los médicos, nuestros hallazgos brindan una base de evidencia para la identificación temprana de niños de alto riesgo durante un período importante del desarrollo de las vías respiratorias, la primera infancia.
Los autores concluyeron que al aplicar un enfoque ómico integrado a los datos de un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico de 221 bebés con bronquiolitis por VSR, habían identificado cuatro endotipos biológicamente distintos y clínicamente significativos. El estudio fue publicado el 14 de junio de 2021 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts
Zymo Research
Agilent
Últimas Patología noticias
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más
Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
Se proyecta que el número de personas afectadas por osteoartritis superará los mil millones para 2050. El principal factor de riesgo para esta afección articular crónica, común... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más