Biopsias líquidas detectan los tumores óseos pediátricos con base en los perfiles epigenéticos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Jun 2021 |

Imagen: El QIAsymphony SP permite la preparación de muestras de ADN, ARN y ácidos nucleicos bacterianos y virales a partir de una amplia gama de materiales de partida (Fotografía cortesía de Qiagen)
La secuenciación de ADN libre de células (ADNlc) en la sangre de pacientes con cáncer (biopsia líquida) brinda oportunidades atractivas para el diagnóstico temprano, la evaluación de la respuesta al tratamiento y el monitoreo de enfermedades mínimamente invasivas. Como consecuencia, el análisis de ADNlc es muy prometedor para la oncología de precisión y las terapias personalizadas y actualmente se evalúa en una amplia gama de estudios clínicos.
El sarcoma de Ewing (SEw) constituye un cáncer modelo ideal para establecer y validar el análisis de biopsia líquida basada en fragmentos para tumores pediátricos. El SEw tiene una firma epigenética única con asociaciones clínicas establecidas, lo que constituye un marcador epigenético potencial para el diagnóstico temprano y la clasificación de tumores con base en el ADNlc. Además, los SEw tienen aberraciones genéticas bien establecidas que se pueden usar para comparar.
Un equipo internacional dirigido por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer Infantil St. Anna (Viena, Austria) y sus colegas, incluyó 200 muestras de plasma de 95 pacientes con SEw y 41 muestras de plasma de 31 pacientes con otros tipos de sarcoma: sarcoma de tipo SEw (tres pacientes, dos de los cuales fueron positivos para el gen de fusión CIC-DUX4), osteosarcoma (ocho pacientes), rabdomiosarcoma (12 pacientes), sarcoma sinovial (tres pacientes) y otros tipos de sarcoma (cinco pacientes). Se utilizaron como controles muestras de plasma de 22 individuos sanos (de 24 a 50 años).
El ADNlc se aisló usando el kit de ADN circulante QIAsymphony con el instrumento QIAsymphony SP o el kit cfDNA QIAampMinElute (Qiagen, Hilden, Alemania). Se generaron bibliotecas de secuenciación de genoma completo a partir de 10 ng de ADNlc. Las bibliotecas finales se eluyeron en 20 µl de agua libre de nucleasas, cuantificadas con el kit de ensayo Qubit dsDNA HS (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Los ensayos específicos del paciente para la detección y cuantificación de genes de fusión se diseñaron siguiendo las pautas de Bio-Rad ddPCR (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA).
El equipo informó que, después de confirmar que podían detectar ADN derivado de tumores en sus muestras de ADN libre de células, notaron que el ADN derivado de tumores tendía a ser más corto que el ADN libre de células que se encuentra entre los controles sanos. Estos fragmentos a menudo tenían un tamaño de aproximadamente 167 pares de bases, lo que corresponde a la longitud del ADN que envuelve un nucleosoma más el ADN enlazador. Estos fragmentos de ADN derivados de tumores más cortos se encontraron además entre pacientes en los que no se detectaron cambios genéticos. Esto sugirió que se podrían usar los patrones de fragmentación para identificar el ADN derivado de tumores independientemente de las alteraciones genéticas.
Los científicos desarrollaron aún más una herramienta que denominaron LIQUORICE, para: estimación de cobertura de regiones de interés de biopsia líquida, que superpone estos perfiles de fragmentos de ADN libres de células en todo el genoma sobre un conjunto predeterminado de regiones genómicas donde, frecuentemente, ocurren los cambios epigenéticos según el tipo de cáncer. De esa manera, desarrolla una firma de consenso de cobertura de fragmentos en esas regiones. Además, desarrollaron clasificadores de aprendizaje automático para no solo diferenciar a los individuos con cáncer de los controles, sino también entre diferentes tipos de sarcoma pediátrico, sin depender de los cambios genéticos recurrentes. Cuando probaron sus clasificadores, encontraron que eran muy sensibles.
Los autores concluyeron que su estudio demostró cómo la secuenciación profunda del genoma completo de ADNlc permite la detección, clasificación y monitoreo completos de tumores pediátricos con base en sus perfiles genéticos y epigenéticos, proporcionando así un método clínicamente relevante para el análisis de biopsia líquida en cánceres con pocas o ninguna alteración genética. El estudio fue publicado el 28 de mayo de 2021 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación del Cáncer Infantil St. Anna
Thermo Fisher Scientific
Bio-Rad
El sarcoma de Ewing (SEw) constituye un cáncer modelo ideal para establecer y validar el análisis de biopsia líquida basada en fragmentos para tumores pediátricos. El SEw tiene una firma epigenética única con asociaciones clínicas establecidas, lo que constituye un marcador epigenético potencial para el diagnóstico temprano y la clasificación de tumores con base en el ADNlc. Además, los SEw tienen aberraciones genéticas bien establecidas que se pueden usar para comparar.
Un equipo internacional dirigido por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer Infantil St. Anna (Viena, Austria) y sus colegas, incluyó 200 muestras de plasma de 95 pacientes con SEw y 41 muestras de plasma de 31 pacientes con otros tipos de sarcoma: sarcoma de tipo SEw (tres pacientes, dos de los cuales fueron positivos para el gen de fusión CIC-DUX4), osteosarcoma (ocho pacientes), rabdomiosarcoma (12 pacientes), sarcoma sinovial (tres pacientes) y otros tipos de sarcoma (cinco pacientes). Se utilizaron como controles muestras de plasma de 22 individuos sanos (de 24 a 50 años).
El ADNlc se aisló usando el kit de ADN circulante QIAsymphony con el instrumento QIAsymphony SP o el kit cfDNA QIAampMinElute (Qiagen, Hilden, Alemania). Se generaron bibliotecas de secuenciación de genoma completo a partir de 10 ng de ADNlc. Las bibliotecas finales se eluyeron en 20 µl de agua libre de nucleasas, cuantificadas con el kit de ensayo Qubit dsDNA HS (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Los ensayos específicos del paciente para la detección y cuantificación de genes de fusión se diseñaron siguiendo las pautas de Bio-Rad ddPCR (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA).
El equipo informó que, después de confirmar que podían detectar ADN derivado de tumores en sus muestras de ADN libre de células, notaron que el ADN derivado de tumores tendía a ser más corto que el ADN libre de células que se encuentra entre los controles sanos. Estos fragmentos a menudo tenían un tamaño de aproximadamente 167 pares de bases, lo que corresponde a la longitud del ADN que envuelve un nucleosoma más el ADN enlazador. Estos fragmentos de ADN derivados de tumores más cortos se encontraron además entre pacientes en los que no se detectaron cambios genéticos. Esto sugirió que se podrían usar los patrones de fragmentación para identificar el ADN derivado de tumores independientemente de las alteraciones genéticas.
Los científicos desarrollaron aún más una herramienta que denominaron LIQUORICE, para: estimación de cobertura de regiones de interés de biopsia líquida, que superpone estos perfiles de fragmentos de ADN libres de células en todo el genoma sobre un conjunto predeterminado de regiones genómicas donde, frecuentemente, ocurren los cambios epigenéticos según el tipo de cáncer. De esa manera, desarrolla una firma de consenso de cobertura de fragmentos en esas regiones. Además, desarrollaron clasificadores de aprendizaje automático para no solo diferenciar a los individuos con cáncer de los controles, sino también entre diferentes tipos de sarcoma pediátrico, sin depender de los cambios genéticos recurrentes. Cuando probaron sus clasificadores, encontraron que eran muy sensibles.
Los autores concluyeron que su estudio demostró cómo la secuenciación profunda del genoma completo de ADNlc permite la detección, clasificación y monitoreo completos de tumores pediátricos con base en sus perfiles genéticos y epigenéticos, proporcionando así un método clínicamente relevante para el análisis de biopsia líquida en cánceres con pocas o ninguna alteración genética. El estudio fue publicado el 28 de mayo de 2021 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación del Cáncer Infantil St. Anna
Thermo Fisher Scientific
Bio-Rad
Últimas Patología noticias
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más