Investigan los inmunoanálisis para el PF4 en la trombocitopenia trombótica inducida por las vacunas
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Jun 2021 |

Imagen: Sistema de análisis de hemostasia AcuStar (Fotografía cortesía de Werfen)
Los eventos embólicos y trombóticos posteriores a la vacunación, también denominados trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por vacuna (VIPIT) o trombocitopenia trombótica inmunitaria inducida por vacuna (VITT) son tipos raros de eventos de coagulación de la sangre que se observaron inicialmente en un número muy pequeño de personas que habían recibido previamente la vacuna contra la COVID-19.
El factor plaquetario 4 (PF4) es una pequeña citoquina que pertenece a la familia de las quimioquinas CXC, que también se conoce como ligando 4 de quimioquinas (motivo C-X-C) (CXCL4). Esta quimioquina se libera de los gránulos alfa de las plaquetas activadas durante la agregación plaquetaria y promueve la coagulación de la sangre al moderar los efectos de las moléculas similares a la heparina. Debido a estos roles, se prevé que desempeñe un papel en la reparación de heridas y la inflamación.
Científicos médicos del Hospital Universitario de Toulouse (Toulouse, Francia) y sus colegas, analizaron muestras de plasma de nueve pacientes (edad media, 44 años; siete mujeres, dos hombres) con sospecha de VITT después de la vacunación con ChAdOx1 nCoV -19 (AstraZeneca, Cambridge, Reino Unido). Los eventos más comunes fueron la trombosis de la vena cerebral (n = 6) y la trombosis de la vena esplácnica (n = 5). Todos los pacientes tenían trombocitopenia grave (mediana del nadir del recuento de plaquetas, 29.000/mm3; intervalo, 9 a 61.000) excepto una mujer con trombosis de la vena cerebral y trombosis de la vena esplácnica.
Dos inmunoensayos rápidos ampliamente utilizados para el diagnóstico de trombocitopenia inducida por heparina, STic Expert HIT (Stago Diagnostica, Asnières-sur-Seine, Francia) y HemosIL AcuStar HIT-IgG (Instrumentation Laboratory, Bedford, MA, EUA) se realizaron en muestras de plasma para detectar anticuerpos específicos de PF4, y los resultados fueron negativos en todos los pacientes. Los laboratorios remitentes habían realizado otras dos pruebas rápidas en algunos pacientes y resultaron negativas, excepto en un paciente, que tuvo un resultado equívoco.
El equipo también analizó todas las muestras de plasma con tres ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas específicos de PF4 diferentes y se obtuvieron resultados variables. Se detectaron niveles significativos de anticuerpos de inmunoglobulina (Ig) G contra PF4 en siete pacientes sólo mediante el ensayo que utilizó el complejo PF4-poli (vinilsulfonato) (PVS) como diana antigénica. Además, los valores de densidad óptica fueron variables e inferiores a los reportados previamente con una prueba similar. El diagnóstico de VITT se confirmó mediante el ensayo de liberación de serotonina-PF4 en los siete pacientes con anticuerpos IgG contra PF4-PVS, mientras que un ensayo de liberación de serotonina estándar fue negativo en dos pacientes.
Los autores concluyeron que sus resultados brindan más apoyo para demostrar que se deben evitar los inmunoensayos rápidos para la detección de anticuerpos específicos de PF4 en pacientes con sospecha de VITT. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente el uso de una prueba inmunológica cuantitativa sensible porque, de acuerdo con el algoritmo recientemente propuesto, se deben preferir los anticoagulantes sin heparina cuando se detectan niveles clínicamente significativos de anticuerpos anti-PF4. El estudio fue publicado el 19 de mayo de 2021 en la revista The New England Journal of Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Toulouse
AstraZeneca
Instrumentation Laboratory
El factor plaquetario 4 (PF4) es una pequeña citoquina que pertenece a la familia de las quimioquinas CXC, que también se conoce como ligando 4 de quimioquinas (motivo C-X-C) (CXCL4). Esta quimioquina se libera de los gránulos alfa de las plaquetas activadas durante la agregación plaquetaria y promueve la coagulación de la sangre al moderar los efectos de las moléculas similares a la heparina. Debido a estos roles, se prevé que desempeñe un papel en la reparación de heridas y la inflamación.
Científicos médicos del Hospital Universitario de Toulouse (Toulouse, Francia) y sus colegas, analizaron muestras de plasma de nueve pacientes (edad media, 44 años; siete mujeres, dos hombres) con sospecha de VITT después de la vacunación con ChAdOx1 nCoV -19 (AstraZeneca, Cambridge, Reino Unido). Los eventos más comunes fueron la trombosis de la vena cerebral (n = 6) y la trombosis de la vena esplácnica (n = 5). Todos los pacientes tenían trombocitopenia grave (mediana del nadir del recuento de plaquetas, 29.000/mm3; intervalo, 9 a 61.000) excepto una mujer con trombosis de la vena cerebral y trombosis de la vena esplácnica.
Dos inmunoensayos rápidos ampliamente utilizados para el diagnóstico de trombocitopenia inducida por heparina, STic Expert HIT (Stago Diagnostica, Asnières-sur-Seine, Francia) y HemosIL AcuStar HIT-IgG (Instrumentation Laboratory, Bedford, MA, EUA) se realizaron en muestras de plasma para detectar anticuerpos específicos de PF4, y los resultados fueron negativos en todos los pacientes. Los laboratorios remitentes habían realizado otras dos pruebas rápidas en algunos pacientes y resultaron negativas, excepto en un paciente, que tuvo un resultado equívoco.
El equipo también analizó todas las muestras de plasma con tres ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas específicos de PF4 diferentes y se obtuvieron resultados variables. Se detectaron niveles significativos de anticuerpos de inmunoglobulina (Ig) G contra PF4 en siete pacientes sólo mediante el ensayo que utilizó el complejo PF4-poli (vinilsulfonato) (PVS) como diana antigénica. Además, los valores de densidad óptica fueron variables e inferiores a los reportados previamente con una prueba similar. El diagnóstico de VITT se confirmó mediante el ensayo de liberación de serotonina-PF4 en los siete pacientes con anticuerpos IgG contra PF4-PVS, mientras que un ensayo de liberación de serotonina estándar fue negativo en dos pacientes.
Los autores concluyeron que sus resultados brindan más apoyo para demostrar que se deben evitar los inmunoensayos rápidos para la detección de anticuerpos específicos de PF4 en pacientes con sospecha de VITT. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente el uso de una prueba inmunológica cuantitativa sensible porque, de acuerdo con el algoritmo recientemente propuesto, se deben preferir los anticoagulantes sin heparina cuando se detectan niveles clínicamente significativos de anticuerpos anti-PF4. El estudio fue publicado el 19 de mayo de 2021 en la revista The New England Journal of Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Toulouse
AstraZeneca
Instrumentation Laboratory
Últimas Hematología noticias
- Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
- Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos

- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Biomarcadores sanguíneos duales mejoran precisión del diagnóstico de ELA
Diagnosticar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) sigue siendo difícil incluso con las técnicas de imagen y las herramientas genéticas más avanzadas, sobre todo cuando... Más
Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más
Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en adultos mayores de 45 años en Estados Unidos, representando casi un tercio de los fallecimientos. Tan solo en 2023, 919.... Más
Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Técnica de imagen de alta sensibilidad detecta daño en mielina
El daño a la mielina, la capa aislante que ayuda a las células cerebrales a funcionar eficientemente, es una característica distintiva de muchas enfermedades neurodegenerativas, el... Más
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Co-Diagnostics crea nueva unidad de negocio para desarrollar diagnósticos con IA
Co-Diagnostics, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA) ha formado una nueva unidad de negocio de inteligencia artificial (IA) para integrar las aplicaciones de IA existentes y planificadas de la compañía... Más








