Investigan los inmunoanálisis para el PF4 en la trombocitopenia trombótica inducida por las vacunas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Jun 2021 |

Imagen: Sistema de análisis de hemostasia AcuStar (Fotografía cortesía de Werfen)
Los eventos embólicos y trombóticos posteriores a la vacunación, también denominados trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por vacuna (VIPIT) o trombocitopenia trombótica inmunitaria inducida por vacuna (VITT) son tipos raros de eventos de coagulación de la sangre que se observaron inicialmente en un número muy pequeño de personas que habían recibido previamente la vacuna contra la COVID-19.
El factor plaquetario 4 (PF4) es una pequeña citoquina que pertenece a la familia de las quimioquinas CXC, que también se conoce como ligando 4 de quimioquinas (motivo C-X-C) (CXCL4). Esta quimioquina se libera de los gránulos alfa de las plaquetas activadas durante la agregación plaquetaria y promueve la coagulación de la sangre al moderar los efectos de las moléculas similares a la heparina. Debido a estos roles, se prevé que desempeñe un papel en la reparación de heridas y la inflamación.
Científicos médicos del Hospital Universitario de Toulouse (Toulouse, Francia) y sus colegas, analizaron muestras de plasma de nueve pacientes (edad media, 44 años; siete mujeres, dos hombres) con sospecha de VITT después de la vacunación con ChAdOx1 nCoV -19 (AstraZeneca, Cambridge, Reino Unido). Los eventos más comunes fueron la trombosis de la vena cerebral (n = 6) y la trombosis de la vena esplácnica (n = 5). Todos los pacientes tenían trombocitopenia grave (mediana del nadir del recuento de plaquetas, 29.000/mm3; intervalo, 9 a 61.000) excepto una mujer con trombosis de la vena cerebral y trombosis de la vena esplácnica.
Dos inmunoensayos rápidos ampliamente utilizados para el diagnóstico de trombocitopenia inducida por heparina, STic Expert HIT (Stago Diagnostica, Asnières-sur-Seine, Francia) y HemosIL AcuStar HIT-IgG (Instrumentation Laboratory, Bedford, MA, EUA) se realizaron en muestras de plasma para detectar anticuerpos específicos de PF4, y los resultados fueron negativos en todos los pacientes. Los laboratorios remitentes habían realizado otras dos pruebas rápidas en algunos pacientes y resultaron negativas, excepto en un paciente, que tuvo un resultado equívoco.
El equipo también analizó todas las muestras de plasma con tres ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas específicos de PF4 diferentes y se obtuvieron resultados variables. Se detectaron niveles significativos de anticuerpos de inmunoglobulina (Ig) G contra PF4 en siete pacientes sólo mediante el ensayo que utilizó el complejo PF4-poli (vinilsulfonato) (PVS) como diana antigénica. Además, los valores de densidad óptica fueron variables e inferiores a los reportados previamente con una prueba similar. El diagnóstico de VITT se confirmó mediante el ensayo de liberación de serotonina-PF4 en los siete pacientes con anticuerpos IgG contra PF4-PVS, mientras que un ensayo de liberación de serotonina estándar fue negativo en dos pacientes.
Los autores concluyeron que sus resultados brindan más apoyo para demostrar que se deben evitar los inmunoensayos rápidos para la detección de anticuerpos específicos de PF4 en pacientes con sospecha de VITT. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente el uso de una prueba inmunológica cuantitativa sensible porque, de acuerdo con el algoritmo recientemente propuesto, se deben preferir los anticoagulantes sin heparina cuando se detectan niveles clínicamente significativos de anticuerpos anti-PF4. El estudio fue publicado el 19 de mayo de 2021 en la revista The New England Journal of Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Toulouse
AstraZeneca
Instrumentation Laboratory
El factor plaquetario 4 (PF4) es una pequeña citoquina que pertenece a la familia de las quimioquinas CXC, que también se conoce como ligando 4 de quimioquinas (motivo C-X-C) (CXCL4). Esta quimioquina se libera de los gránulos alfa de las plaquetas activadas durante la agregación plaquetaria y promueve la coagulación de la sangre al moderar los efectos de las moléculas similares a la heparina. Debido a estos roles, se prevé que desempeñe un papel en la reparación de heridas y la inflamación.
Científicos médicos del Hospital Universitario de Toulouse (Toulouse, Francia) y sus colegas, analizaron muestras de plasma de nueve pacientes (edad media, 44 años; siete mujeres, dos hombres) con sospecha de VITT después de la vacunación con ChAdOx1 nCoV -19 (AstraZeneca, Cambridge, Reino Unido). Los eventos más comunes fueron la trombosis de la vena cerebral (n = 6) y la trombosis de la vena esplácnica (n = 5). Todos los pacientes tenían trombocitopenia grave (mediana del nadir del recuento de plaquetas, 29.000/mm3; intervalo, 9 a 61.000) excepto una mujer con trombosis de la vena cerebral y trombosis de la vena esplácnica.
Dos inmunoensayos rápidos ampliamente utilizados para el diagnóstico de trombocitopenia inducida por heparina, STic Expert HIT (Stago Diagnostica, Asnières-sur-Seine, Francia) y HemosIL AcuStar HIT-IgG (Instrumentation Laboratory, Bedford, MA, EUA) se realizaron en muestras de plasma para detectar anticuerpos específicos de PF4, y los resultados fueron negativos en todos los pacientes. Los laboratorios remitentes habían realizado otras dos pruebas rápidas en algunos pacientes y resultaron negativas, excepto en un paciente, que tuvo un resultado equívoco.
El equipo también analizó todas las muestras de plasma con tres ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas específicos de PF4 diferentes y se obtuvieron resultados variables. Se detectaron niveles significativos de anticuerpos de inmunoglobulina (Ig) G contra PF4 en siete pacientes sólo mediante el ensayo que utilizó el complejo PF4-poli (vinilsulfonato) (PVS) como diana antigénica. Además, los valores de densidad óptica fueron variables e inferiores a los reportados previamente con una prueba similar. El diagnóstico de VITT se confirmó mediante el ensayo de liberación de serotonina-PF4 en los siete pacientes con anticuerpos IgG contra PF4-PVS, mientras que un ensayo de liberación de serotonina estándar fue negativo en dos pacientes.
Los autores concluyeron que sus resultados brindan más apoyo para demostrar que se deben evitar los inmunoensayos rápidos para la detección de anticuerpos específicos de PF4 en pacientes con sospecha de VITT. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente el uso de una prueba inmunológica cuantitativa sensible porque, de acuerdo con el algoritmo recientemente propuesto, se deben preferir los anticoagulantes sin heparina cuando se detectan niveles clínicamente significativos de anticuerpos anti-PF4. El estudio fue publicado el 19 de mayo de 2021 en la revista The New England Journal of Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Toulouse
AstraZeneca
Instrumentation Laboratory
Últimas Hematología noticias
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de orina podría predecir resultado en trasplante de cartílago
La cirugía de trasplante de cartílago ofrece una alternativa a las prótesis articulares mediante el uso de tejido de un donante para restaurar la función de la rodilla.... Más
Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores
El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más
Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama
El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos... Más
Prueba de inmunoensayo automatizada de alto rendimiento impulsa investigación clínica neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos siguen siendo difíciles de diagnosticar y monitorizar con precisión debido a las limitaciones de los biomarcadores existentes.... MásInmunología
ver canal
Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
Cada año se aprueban casi 50 nuevas terapias contra el cáncer, pero seleccionar la más adecuada para pacientes con características tumorales muy particulares sigue siendo un... Más
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
VedaBio se asocia con Mammoth Biosciences para expandir diagnósticos basados en CRISPR
VedaBio (San Diego, CA, EUA) ha firmado un acuerdo de licencia no exclusiva con Mammoth Biosciences (Brisbane, CA, EUA) para el uso de determinadas tecnologías basadas en CRISPR en aplicaciones... Más