Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama
Actualizado el 18 Sep 2025
El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos de cáncer de mama y conlleva un riesgo significativo de recurrencia tardía. Los métodos de vigilancia actuales a menudo no identifican la recurrencia hasta que esta ha progresado, lo que limita las opciones de tratamiento y los resultados. Ahora, un nuevo ensayo clínico busca demostrar la utilidad clínica del tratamiento guiado por ADNtc en el cáncer de mama mediante una prueba ultrasensible diseñada para detectar los primeros signos moleculares de recurrencia.
Personalis (Fremont, CA, EUA), en colaboración con el Centro Oncológico de Yale (New Haven, CT, EUA), ha iniciado el ensayo clínico de fase II CATE, que utilizará la prueba ultrasensible NeXT Personal, un análisis basado en ADNtc, para detectar signos moleculares tempranos de recurrencia antes de que aparezcan en las imágenes. Las pacientes con resultados positivos en ADNtc recibirán tratamiento preventivo con elacestrant, una terapia de nueva generación diseñada para atacar el cáncer antes de que se propague.

El ensayo es prospectivo y multicéntrico, e incluye pacientes con cáncer de mama HR+/HER2- con riesgo de recurrencia tardía. Mediante el seguimiento del ADN tumoral circulante con alta precisión, el estudio busca establecer la utilidad clínica de la terapia adyuvante guiada por ADNtc. El objetivo es demostrar que este enfoque puede identificar la recurrencia antes que los métodos estándar, lo que permite una intervención oportuna que reduce la probabilidad de enfermedad metastásica.
De tener éxito, este estudio podría impulsar la gestión del cáncer de mama hacia intervenciones proactivas guiadas por ADNtc, redefiniendo así las estrategias de vigilancia y tratamiento. Más allá del cáncer de mama, los enfoques guiados por ADNtc podrían tener aplicaciones más amplias en la oncología de precisión, ofreciendo a los oncólogos una herramienta para adaptar la terapia en las etapas más tempranas de la progresión de la enfermedad. Se espera que los hallazgos proporcionen los datos necesarios para integrar la terapia guiada por ADNtc en la práctica clínica habitual, brindando a los oncólogos un nuevo nivel de control.
“El futuro de la atención oncológica depende no solo de identificar la recurrencia de forma temprana, sino también de actuar con mayor rapidez para mejorar la evolución de la paciente”, afirmó el Dr. Richard Chen, director médico y vicepresidente ejecutivo de I+D de Personalis. “Esta colaboración con los principales oncólogos de Yale es un paso más en nuestra misión de transformar el tratamiento del cáncer. El estudio CATE está diseñado para generar los datos de utilidad clínica necesarios para introducir la terapia guiada por ADNtc en la práctica clínica para pacientes con cáncer de mama HR+, con el objetivo de capacitar a los oncólogos para intervenir con mayor rapidez y mejorar los resultados de las pacientes”.
“CATE está abordando la necesidad crítica no satisfecha de una mejor vigilancia en pacientes con riesgo de recurrencia tardía y el potencial de un enfoque guiado por ADNtc para establecer una nueva opción de tratamiento proactivo”, agregó la Dra. Mariya Rozenblit, profesora adjunta de medicina en el Centro Oncológico de Yale.
Enlaces relacionados:
Personalis
Centro Oncológico de Yale