Análisis personalizado del ADNtc detecta la enfermedad residual mínima
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Jun 2021 |

Imagen: Aspirado de médula ósea que muestra células plasmáticas maduras con núcleos excéntricos y abundante citoplasma basófilo indicativo de mieloma múltiple (Fotografía cortesía del Dr. David Israel Garrido, MD et.al.)
El mieloma múltiple (MM) es un tipo de cáncer de médula ósea. Se llama mieloma múltiple porque el cáncer a menudo afecta varias áreas del cuerpo, como la columna, el cráneo, la pelvis y las costillas. Enfermedad mínima residual (ERM) es el nombre que se le da a una pequeña cantidad de células leucémicas que permanecen en la persona durante el tratamiento o después del tratamiento cuando el paciente está en remisión.
A pesar del tratamiento con quimioterapia de dosis alta seguida de trasplante autólogo de células madre (TACH), los pacientes con MM recaen invariablemente. La negatividad para la ERM post-TACH se ha convertido en el marcador pronóstico más importante. Actualmente, la ERM en el MM se monitoriza mediante una muestra de aspirado de médula ósea. Los ensayos de ERM en la médula están limitados por la heterogeneidad espacial de la localización del MM en la médula; enfermedad extramedular y variabilidad de muestreo de la aspiración de médula.
Hematólogos de la Facultad de Medicina de Wisconsin (Milwaukee, WI, EUA) y sus colegas, analizaron, en un estudio retrospectivo de un solo centro, la ERM mediante el ADN tumoral circulante (ADNtc) en muestras de sangre recolectadas de 28 pacientes con MM después de la TACH inicial. Se dispuso de un total de 80 puntos de tiempo de plasma antes y después de la TACH con una mediana de seguimiento de 92,4 meses. Se utilizó citometría de flujo multiparamétrica (MFC) a nivel 10-4 para evaluar la ERM de la biopsia de MO.
Los aspirados individuales de médula ósea o los portaobjetos fijados con formalina e incluidos en parafina (FFPE) desde el momento del diagnóstico de MM y de sangre normal emparejada se secuenciaron en todo el exoma y se identificaron mutaciones somáticas. La evaluación de la ERM a los tres meses después de la TACH se realizó mediante análisis de ADNtc utilizando un ensayo de mPCR NGS personalizado de Signatera informado por tumores (Natera Inc, San Carlos, CA, EUA). El valor pronóstico del ADNtc se evaluó correlacionando el estado de la ERM con los resultados clínicos.
Los científicos informaron que el ADNtc fue detectable en 17/24 (70,8%) de los pacientes pre-TACH, en 15/28 (53,6%), de ̃ los pacientes tres meses después del TACH y en 11/28 (39,2%) de los pacientes durante la fase de vigilancia posterior al TACH. De los 15 pacientes con ADNtc y ERM positivos, el 93,3% experimentó una recaída durante el seguimiento (índice de riesgo: 5,64). Los pacientes negativos para el ADNtc a los tres meses después de la TACH tuvieron una supervivencia libre de progresión (SLP) significativamente superior en comparación con los positivos (mediana de SLP, 84 meses frente a 31 meses). El valor predictivo positivo (VPP) para la recaída entre los pacientes positivos para el ADNtc a los tres meses post-TACH fue del 93,3%, y significativamente mayor que la citometría de flujo multiparamétrica medular (MFC) de 68,4%.
Los autores concluyeron que su estudio muestra la viabilidad de que un ensayo basado en tumores en muestras de sangre de archivo prediga la recaída después de un TACH. Se necesitan estudios prospectivos futuros con secuenciación de próxima generación de médula en tiempo real (NGS) y muestras de ADNtc para definir el papel del ADNtc en el MM y su importancia pronóstica. El estudio se presentó en el congreso anual virtual de la ASCO de 2021 que se llevó a cabo del 4 al 8 de junio de 2021.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Wisconsin
Natera Inc
A pesar del tratamiento con quimioterapia de dosis alta seguida de trasplante autólogo de células madre (TACH), los pacientes con MM recaen invariablemente. La negatividad para la ERM post-TACH se ha convertido en el marcador pronóstico más importante. Actualmente, la ERM en el MM se monitoriza mediante una muestra de aspirado de médula ósea. Los ensayos de ERM en la médula están limitados por la heterogeneidad espacial de la localización del MM en la médula; enfermedad extramedular y variabilidad de muestreo de la aspiración de médula.
Hematólogos de la Facultad de Medicina de Wisconsin (Milwaukee, WI, EUA) y sus colegas, analizaron, en un estudio retrospectivo de un solo centro, la ERM mediante el ADN tumoral circulante (ADNtc) en muestras de sangre recolectadas de 28 pacientes con MM después de la TACH inicial. Se dispuso de un total de 80 puntos de tiempo de plasma antes y después de la TACH con una mediana de seguimiento de 92,4 meses. Se utilizó citometría de flujo multiparamétrica (MFC) a nivel 10-4 para evaluar la ERM de la biopsia de MO.
Los aspirados individuales de médula ósea o los portaobjetos fijados con formalina e incluidos en parafina (FFPE) desde el momento del diagnóstico de MM y de sangre normal emparejada se secuenciaron en todo el exoma y se identificaron mutaciones somáticas. La evaluación de la ERM a los tres meses después de la TACH se realizó mediante análisis de ADNtc utilizando un ensayo de mPCR NGS personalizado de Signatera informado por tumores (Natera Inc, San Carlos, CA, EUA). El valor pronóstico del ADNtc se evaluó correlacionando el estado de la ERM con los resultados clínicos.
Los científicos informaron que el ADNtc fue detectable en 17/24 (70,8%) de los pacientes pre-TACH, en 15/28 (53,6%), de ̃ los pacientes tres meses después del TACH y en 11/28 (39,2%) de los pacientes durante la fase de vigilancia posterior al TACH. De los 15 pacientes con ADNtc y ERM positivos, el 93,3% experimentó una recaída durante el seguimiento (índice de riesgo: 5,64). Los pacientes negativos para el ADNtc a los tres meses después de la TACH tuvieron una supervivencia libre de progresión (SLP) significativamente superior en comparación con los positivos (mediana de SLP, 84 meses frente a 31 meses). El valor predictivo positivo (VPP) para la recaída entre los pacientes positivos para el ADNtc a los tres meses post-TACH fue del 93,3%, y significativamente mayor que la citometría de flujo multiparamétrica medular (MFC) de 68,4%.
Los autores concluyeron que su estudio muestra la viabilidad de que un ensayo basado en tumores en muestras de sangre de archivo prediga la recaída después de un TACH. Se necesitan estudios prospectivos futuros con secuenciación de próxima generación de médula en tiempo real (NGS) y muestras de ADNtc para definir el papel del ADNtc en el MM y su importancia pronóstica. El estudio se presentó en el congreso anual virtual de la ASCO de 2021 que se llevó a cabo del 4 al 8 de junio de 2021.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Wisconsin
Natera Inc
Últimas Hematología noticias
- Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
- Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos

- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Biomarcadores sanguíneos duales mejoran precisión del diagnóstico de ELA
Diagnosticar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) sigue siendo difícil incluso con las técnicas de imagen y las herramientas genéticas más avanzadas, sobre todo cuando... Más
Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más
Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en adultos mayores de 45 años en Estados Unidos, representando casi un tercio de los fallecimientos. Tan solo en 2023, 919.... Más
Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Técnica de imagen de alta sensibilidad detecta daño en mielina
El daño a la mielina, la capa aislante que ayuda a las células cerebrales a funcionar eficientemente, es una característica distintiva de muchas enfermedades neurodegenerativas, el... Más
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Co-Diagnostics crea nueva unidad de negocio para desarrollar diagnósticos con IA
Co-Diagnostics, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA) ha formado una nueva unidad de negocio de inteligencia artificial (IA) para integrar las aplicaciones de IA existentes y planificadas de la compañía... Más








