Evalúan las pruebas de punto de atención para el diagnóstico precoz de las coagulopatías
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Jun 2021 |

Imagen: El medidor de coagulación CoaguChek Pro II y las tiras reactivas CoaguChek PT (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics)
Las hemorragias y la coagulopatías son complicaciones particularmente relevantes y a menudo están relacionadas con lesiones, intervenciones quirúrgicas, enfermedades graves, medicación anticoagulante o embarazo/parto. El sangrado agudo requiere una terapia rápida y dirigida y, por lo tanto, es crucial el conocimiento del potencial del paciente para formar un coágulo.
El tratamiento de las complicaciones hemorrágicas, la optimización hemostática rápida (intervencionista, quirúrgica, mecánica o medicación) y la terapia dirigida son objetivos terapéuticos y, por tanto, equivalentes a los del tratamiento de la coagulopatía. Cuanto antes se diagnostique una coagulopatía, antes se podrá iniciar una terapia dirigida. El valor del índice internacional normalizado (INR) es de particular importancia para el diagnóstico y el tratamiento de la coagulopatía.
Los médicos de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Frankfurt (Frankfurt, Alemania) y sus colegas, incluyeron en un estudio, un grupo de pacientes hemorrágicas del departamento de obstetricia (grupo obstétrico = OG), y otro grupo compuesto por pacientes que ingresaron en el servicio de urgencias (grupo de urgencias = EG). La medida de resultado primaria fue la diferencia entre dos resultados de INR de una muestra de sangre determinada por pruebas de punto de atención (POCT) y pruebas de laboratorio estándar (SL).
Después de la toma de muestras de sangre, se aplicó inmediatamente una gota de sangre a la tira de prueba del dispositivo POCT, CoaguChek Pro II (Roche Diagnostics GmbH, Mannheim, Alemania). El CoaguChek Pro II es un dispositivo portátil que requiere un volumen de muestra de 8 μL. Mide el índice internacional normalizado (INR) basado en una reacción electroquímica. Las muestras para el análisis de SL se enviaron al laboratorio central a través de un sistema de envío neumático (EG) o mediante transporte personal (OG) para el análisis automatizado con un sistema de prueba de hemostasia ACL TOP 700, (Werfen GmbH, Múnich, Alemania), en combinación con los reactivos PT Re Combiplastin 2G.
El equipo informó que los resultados de INR entre las pruebas POCT y SLA mostraron una correlación alta y significativa. Los resultados de POCT se informaron significativamente más rápido (EG: 1,1 frente a 39,6 minutos; OG: 2,0 frente a 75 minutos) y requirieron menos tiempo para el análisis (EG: 0,3 frente a 24,0 minutos; OG: 0,5 frente a 45,0 minutos) en comparación con el SLA. El tiempo de transporte con el tubo neumático fue significativamente más corto (8,0 frente a 18,5 minutos) que con el sistema de transporte personal. La pérdida de sangre estimada fue de entre 800 mL y 1300 mL.
Los autores concluyeron que los sistemas de análisis basados en tiras pueden ser métodos adecuados para el diagnóstico de emergencia de pacientes hemorrágicos porque sus resultados de medición están disponibles significativamente más rápido y parecen respaldar el uso de dispositivos INR en el lugar de atención para descartar valores patológicos de INR en pacientes sangrantes. Los métodos basados en tiras reactivas se pueden utilizar como elementos de diagnóstico en algoritmos de hemoterapia para implementar hemoterapia rápida y dirigida, que puede tener un impacto positivo en los resultados clínicos de los pacientes. El estudio fue publicado el 23 de mayo de 2021 en la revista Practical Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Frankfurt
Werfen
El tratamiento de las complicaciones hemorrágicas, la optimización hemostática rápida (intervencionista, quirúrgica, mecánica o medicación) y la terapia dirigida son objetivos terapéuticos y, por tanto, equivalentes a los del tratamiento de la coagulopatía. Cuanto antes se diagnostique una coagulopatía, antes se podrá iniciar una terapia dirigida. El valor del índice internacional normalizado (INR) es de particular importancia para el diagnóstico y el tratamiento de la coagulopatía.
Los médicos de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Frankfurt (Frankfurt, Alemania) y sus colegas, incluyeron en un estudio, un grupo de pacientes hemorrágicas del departamento de obstetricia (grupo obstétrico = OG), y otro grupo compuesto por pacientes que ingresaron en el servicio de urgencias (grupo de urgencias = EG). La medida de resultado primaria fue la diferencia entre dos resultados de INR de una muestra de sangre determinada por pruebas de punto de atención (POCT) y pruebas de laboratorio estándar (SL).
Después de la toma de muestras de sangre, se aplicó inmediatamente una gota de sangre a la tira de prueba del dispositivo POCT, CoaguChek Pro II (Roche Diagnostics GmbH, Mannheim, Alemania). El CoaguChek Pro II es un dispositivo portátil que requiere un volumen de muestra de 8 μL. Mide el índice internacional normalizado (INR) basado en una reacción electroquímica. Las muestras para el análisis de SL se enviaron al laboratorio central a través de un sistema de envío neumático (EG) o mediante transporte personal (OG) para el análisis automatizado con un sistema de prueba de hemostasia ACL TOP 700, (Werfen GmbH, Múnich, Alemania), en combinación con los reactivos PT Re Combiplastin 2G.
El equipo informó que los resultados de INR entre las pruebas POCT y SLA mostraron una correlación alta y significativa. Los resultados de POCT se informaron significativamente más rápido (EG: 1,1 frente a 39,6 minutos; OG: 2,0 frente a 75 minutos) y requirieron menos tiempo para el análisis (EG: 0,3 frente a 24,0 minutos; OG: 0,5 frente a 45,0 minutos) en comparación con el SLA. El tiempo de transporte con el tubo neumático fue significativamente más corto (8,0 frente a 18,5 minutos) que con el sistema de transporte personal. La pérdida de sangre estimada fue de entre 800 mL y 1300 mL.
Los autores concluyeron que los sistemas de análisis basados en tiras pueden ser métodos adecuados para el diagnóstico de emergencia de pacientes hemorrágicos porque sus resultados de medición están disponibles significativamente más rápido y parecen respaldar el uso de dispositivos INR en el lugar de atención para descartar valores patológicos de INR en pacientes sangrantes. Los métodos basados en tiras reactivas se pueden utilizar como elementos de diagnóstico en algoritmos de hemoterapia para implementar hemoterapia rápida y dirigida, que puede tener un impacto positivo en los resultados clínicos de los pacientes. El estudio fue publicado el 23 de mayo de 2021 en la revista Practical Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Frankfurt
Werfen
Últimas Hematología noticias
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores
El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más
Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama
El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos... Más
Prueba de inmunoensayo automatizada de alto rendimiento impulsa investigación clínica neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos siguen siendo difíciles de diagnosticar y monitorizar con precisión debido a las limitaciones de los biomarcadores existentes.... MásInmunología
ver canal
Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
Cada año se aprueban casi 50 nuevas terapias contra el cáncer, pero seleccionar la más adecuada para pacientes con características tumorales muy particulares sigue siendo un... Más
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
VedaBio se asocia con Mammoth Biosciences para expandir diagnósticos basados en CRISPR
VedaBio (San Diego, CA, EUA) ha firmado un acuerdo de licencia no exclusiva con Mammoth Biosciences (Brisbane, CA, EUA) para el uso de determinadas tecnologías basadas en CRISPR en aplicaciones... Más