Evalúan las pruebas de punto de atención para el diagnóstico precoz de las coagulopatías
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Jun 2021 |

Imagen: El medidor de coagulación CoaguChek Pro II y las tiras reactivas CoaguChek PT (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics)
Las hemorragias y la coagulopatías son complicaciones particularmente relevantes y a menudo están relacionadas con lesiones, intervenciones quirúrgicas, enfermedades graves, medicación anticoagulante o embarazo/parto. El sangrado agudo requiere una terapia rápida y dirigida y, por lo tanto, es crucial el conocimiento del potencial del paciente para formar un coágulo.
El tratamiento de las complicaciones hemorrágicas, la optimización hemostática rápida (intervencionista, quirúrgica, mecánica o medicación) y la terapia dirigida son objetivos terapéuticos y, por tanto, equivalentes a los del tratamiento de la coagulopatía. Cuanto antes se diagnostique una coagulopatía, antes se podrá iniciar una terapia dirigida. El valor del índice internacional normalizado (INR) es de particular importancia para el diagnóstico y el tratamiento de la coagulopatía.
Los médicos de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Frankfurt (Frankfurt, Alemania) y sus colegas, incluyeron en un estudio, un grupo de pacientes hemorrágicas del departamento de obstetricia (grupo obstétrico = OG), y otro grupo compuesto por pacientes que ingresaron en el servicio de urgencias (grupo de urgencias = EG). La medida de resultado primaria fue la diferencia entre dos resultados de INR de una muestra de sangre determinada por pruebas de punto de atención (POCT) y pruebas de laboratorio estándar (SL).
Después de la toma de muestras de sangre, se aplicó inmediatamente una gota de sangre a la tira de prueba del dispositivo POCT, CoaguChek Pro II (Roche Diagnostics GmbH, Mannheim, Alemania). El CoaguChek Pro II es un dispositivo portátil que requiere un volumen de muestra de 8 μL. Mide el índice internacional normalizado (INR) basado en una reacción electroquímica. Las muestras para el análisis de SL se enviaron al laboratorio central a través de un sistema de envío neumático (EG) o mediante transporte personal (OG) para el análisis automatizado con un sistema de prueba de hemostasia ACL TOP 700, (Werfen GmbH, Múnich, Alemania), en combinación con los reactivos PT Re Combiplastin 2G.
El equipo informó que los resultados de INR entre las pruebas POCT y SLA mostraron una correlación alta y significativa. Los resultados de POCT se informaron significativamente más rápido (EG: 1,1 frente a 39,6 minutos; OG: 2,0 frente a 75 minutos) y requirieron menos tiempo para el análisis (EG: 0,3 frente a 24,0 minutos; OG: 0,5 frente a 45,0 minutos) en comparación con el SLA. El tiempo de transporte con el tubo neumático fue significativamente más corto (8,0 frente a 18,5 minutos) que con el sistema de transporte personal. La pérdida de sangre estimada fue de entre 800 mL y 1300 mL.
Los autores concluyeron que los sistemas de análisis basados en tiras pueden ser métodos adecuados para el diagnóstico de emergencia de pacientes hemorrágicos porque sus resultados de medición están disponibles significativamente más rápido y parecen respaldar el uso de dispositivos INR en el lugar de atención para descartar valores patológicos de INR en pacientes sangrantes. Los métodos basados en tiras reactivas se pueden utilizar como elementos de diagnóstico en algoritmos de hemoterapia para implementar hemoterapia rápida y dirigida, que puede tener un impacto positivo en los resultados clínicos de los pacientes. El estudio fue publicado el 23 de mayo de 2021 en la revista Practical Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Frankfurt
Werfen
El tratamiento de las complicaciones hemorrágicas, la optimización hemostática rápida (intervencionista, quirúrgica, mecánica o medicación) y la terapia dirigida son objetivos terapéuticos y, por tanto, equivalentes a los del tratamiento de la coagulopatía. Cuanto antes se diagnostique una coagulopatía, antes se podrá iniciar una terapia dirigida. El valor del índice internacional normalizado (INR) es de particular importancia para el diagnóstico y el tratamiento de la coagulopatía.
Los médicos de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Frankfurt (Frankfurt, Alemania) y sus colegas, incluyeron en un estudio, un grupo de pacientes hemorrágicas del departamento de obstetricia (grupo obstétrico = OG), y otro grupo compuesto por pacientes que ingresaron en el servicio de urgencias (grupo de urgencias = EG). La medida de resultado primaria fue la diferencia entre dos resultados de INR de una muestra de sangre determinada por pruebas de punto de atención (POCT) y pruebas de laboratorio estándar (SL).
Después de la toma de muestras de sangre, se aplicó inmediatamente una gota de sangre a la tira de prueba del dispositivo POCT, CoaguChek Pro II (Roche Diagnostics GmbH, Mannheim, Alemania). El CoaguChek Pro II es un dispositivo portátil que requiere un volumen de muestra de 8 μL. Mide el índice internacional normalizado (INR) basado en una reacción electroquímica. Las muestras para el análisis de SL se enviaron al laboratorio central a través de un sistema de envío neumático (EG) o mediante transporte personal (OG) para el análisis automatizado con un sistema de prueba de hemostasia ACL TOP 700, (Werfen GmbH, Múnich, Alemania), en combinación con los reactivos PT Re Combiplastin 2G.
El equipo informó que los resultados de INR entre las pruebas POCT y SLA mostraron una correlación alta y significativa. Los resultados de POCT se informaron significativamente más rápido (EG: 1,1 frente a 39,6 minutos; OG: 2,0 frente a 75 minutos) y requirieron menos tiempo para el análisis (EG: 0,3 frente a 24,0 minutos; OG: 0,5 frente a 45,0 minutos) en comparación con el SLA. El tiempo de transporte con el tubo neumático fue significativamente más corto (8,0 frente a 18,5 minutos) que con el sistema de transporte personal. La pérdida de sangre estimada fue de entre 800 mL y 1300 mL.
Los autores concluyeron que los sistemas de análisis basados en tiras pueden ser métodos adecuados para el diagnóstico de emergencia de pacientes hemorrágicos porque sus resultados de medición están disponibles significativamente más rápido y parecen respaldar el uso de dispositivos INR en el lugar de atención para descartar valores patológicos de INR en pacientes sangrantes. Los métodos basados en tiras reactivas se pueden utilizar como elementos de diagnóstico en algoritmos de hemoterapia para implementar hemoterapia rápida y dirigida, que puede tener un impacto positivo en los resultados clínicos de los pacientes. El estudio fue publicado el 23 de mayo de 2021 en la revista Practical Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Frankfurt
Werfen
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
Los métodos de diagnóstico del VIH se han basado tradicionalmente en la detección de anticuerpos específicos del VIH, que suelen aparecer semanas después de la infección.... Más
Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
Estudios previos han sugerido que biomarcadores específicos, como tau217, neurofilamento ligero (NfL) y proteína ácida fibrilar glial (GFAP), podrían ser valiosos para el d... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... MásIndustria
ver canal
Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
Grifols (Barcelona, España), uno de los principales productores mundiales de medicamentos derivados del plasma y soluciones de diagnóstico innovadoras, está ampliando su oferta en... Más