Evalúan la disfunción de la coagulación y la infección en pacientes con AECOPD
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Apr 2021 |

Imagen: Comparación histológica de las características de las vías respiratorias en (A) un individuo sano y (B) en un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, donde las vías respiratorias se estrechan por la infiltración de células inflamatorias, hiperplasia mucosa y depósito de tejido conectivo en el espacio peribronquiolar (Fotografía cortesía de Universidad de Lovaina)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las enfermedades obstructivas crónicas comunes de las vías respiratorias, caracterizada por síntomas respiratorios persistentes y limitación del flujo de aire. En la etapa de exacerbación aguda (AECOPD, por sus siglas en inglés), los pacientes que desarrollaron insuficiencia respiratoria, a menudo tienen disfunción circulatoria y de coagulación, que probablemente sean la causa de los eventos trombóticos en los pacientes.
Aunque la inflamación en la etapa inicial de la EPOC solo afecta la tráquea y el pulmón, la hipoxia y la inflamación aguda adicional son sistémicas. En la etapa de exacerbación aguda, los pacientes que desarrollaron insuficiencia respiratoria a menudo tienen disfunción circulatoria y de coagulación, que se consideró la causa de los eventos trombóticos en los pacientes. La anomalía de la coagulación podría causar embolia pulmonar, infarto de miocardio, infarto cerebral y otros eventos de trombosis en pacientes con EPOC.
Científicos de Medicina Respiratoria y de Cuidados Intensivos de la Universidad Médica de Anhui (Hefei, China), realizaron un estudio clínico retrospectivo para investigar los factores correlacionados con el estado de coagulación anormal en la EPOC desde noviembre de 2016 a noviembre de 2019. Un total de 135 pacientes AECOPD, 44 pacientes EPOC en estadio estable y 135 controles sanos fueron inscritos en el estudio. Se recogieron y analizaron los parámetros de coagulación, los índices de gases en sangre y los resultados de los exámenes rutinarios en sangre.
Los científicos informaron que el recuento de leucocitos (WBC), el recuento de neutrófilos, el porcentaje de neutrófilos (N%), las plaquetas (PLT), el tiempo de protrombina (TP), el índice internacional normalizado (INR), el fibrinógeno (FIB) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (APTT) aumentaron, el tiempo de trombina (TT) disminuyó en el grupo AECOPD en comparación con el grupo de control. En el grupo AECOPD, el PT, el APTT y el FIB se correlacionaron positivamente con los neutrófilos y los niveles de proteína C-reactiva. El TP se correlacionó positivamente con la presión parcial de dióxido de carbono (PCO2) y negativamente con el pH. Se observó trombosis en cinco pacientes con exacerbación aguda y tres pacientes con EPOC en estadio estable. En 38 pacientes con índices anormales de análisis de gases en sangre, el nivel de PT se correlacionó negativamente con el pH, se correlacionó positivamente con la presión arterial parcial de dióxido de carbono (PaCO2), lo que indica que el estado de coagulación anormal se correlacionó con hipercapnia y acidosis.
Los autores concluyeron que su estudio reveló que existía disfunción de la coagulación en pacientes con AECOPD. La coagulación anormal se correlacionó con la infección y la hipercapnia y podría ser la principal causa de trombosis en los pacientes. El estudio fue publicado el 25 de marzo de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad Médica de Anhui
Aunque la inflamación en la etapa inicial de la EPOC solo afecta la tráquea y el pulmón, la hipoxia y la inflamación aguda adicional son sistémicas. En la etapa de exacerbación aguda, los pacientes que desarrollaron insuficiencia respiratoria a menudo tienen disfunción circulatoria y de coagulación, que se consideró la causa de los eventos trombóticos en los pacientes. La anomalía de la coagulación podría causar embolia pulmonar, infarto de miocardio, infarto cerebral y otros eventos de trombosis en pacientes con EPOC.
Científicos de Medicina Respiratoria y de Cuidados Intensivos de la Universidad Médica de Anhui (Hefei, China), realizaron un estudio clínico retrospectivo para investigar los factores correlacionados con el estado de coagulación anormal en la EPOC desde noviembre de 2016 a noviembre de 2019. Un total de 135 pacientes AECOPD, 44 pacientes EPOC en estadio estable y 135 controles sanos fueron inscritos en el estudio. Se recogieron y analizaron los parámetros de coagulación, los índices de gases en sangre y los resultados de los exámenes rutinarios en sangre.
Los científicos informaron que el recuento de leucocitos (WBC), el recuento de neutrófilos, el porcentaje de neutrófilos (N%), las plaquetas (PLT), el tiempo de protrombina (TP), el índice internacional normalizado (INR), el fibrinógeno (FIB) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (APTT) aumentaron, el tiempo de trombina (TT) disminuyó en el grupo AECOPD en comparación con el grupo de control. En el grupo AECOPD, el PT, el APTT y el FIB se correlacionaron positivamente con los neutrófilos y los niveles de proteína C-reactiva. El TP se correlacionó positivamente con la presión parcial de dióxido de carbono (PCO2) y negativamente con el pH. Se observó trombosis en cinco pacientes con exacerbación aguda y tres pacientes con EPOC en estadio estable. En 38 pacientes con índices anormales de análisis de gases en sangre, el nivel de PT se correlacionó negativamente con el pH, se correlacionó positivamente con la presión arterial parcial de dióxido de carbono (PaCO2), lo que indica que el estado de coagulación anormal se correlacionó con hipercapnia y acidosis.
Los autores concluyeron que su estudio reveló que existía disfunción de la coagulación en pacientes con AECOPD. La coagulación anormal se correlacionó con la infección y la hipercapnia y podría ser la principal causa de trombosis en los pacientes. El estudio fue publicado el 25 de marzo de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad Médica de Anhui
Últimas Patología noticias
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más
Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
Se proyecta que el número de personas afectadas por osteoartritis superará los mil millones para 2050. El principal factor de riesgo para esta afección articular crónica, común... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más