Análisis del ADN libre de células en la sangre podría reemplazar el examen de las muestras de biopsia para el diagnóstico de enfermedades
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 Feb 2021 |

Imagen: La estructura cristalina de la partícula del núcleo del nucleosoma (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Un artículo reciente describió un método de biopsia líquida en sangre para la detección de una amplia variedad de enfermedades, incluidos varios tipos de cáncer.
El ADN libre de células (ADNlc) en el plasma humano proporciona acceso a información molecular sobre los procesos patológicos en los órganos o tumores de los que se origina. Estos fragmentos de ADN se derivan de la cromatina fragmentada en células moribundas y retienen algunas de las modificaciones de las histonas de la célula de origen.
Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), presentaron recientemente una técnica avanzada para aprovechar el ADNlc para reemplazar las muestras de biopsia que se utilizan con frecuencia para el diagnóstico de enfermedades. Los investigadores utilizaron la inmunoprecipitación de cromatina (ChIP) de los nucleosomas libres de células, que llevan modificaciones activas de cromatina. En el estudio actual, este paso fue seguido por la secuenciación (lcChIP-seq) de 268 muestras humanas.
Un nucleosoma es la unidad estructural básica del empaquetamiento de ADN en las células eucariotas. La estructura de un nucleosoma, que es la subunidad fundamental de la cromatina, consiste en un segmento de ADN enrollado alrededor de ocho proteínas histonas. Cada nucleosoma está compuesto por un poco menos de dos vueltas de ADN envueltas alrededor de un conjunto de ocho proteínas histonas (octámero de histonas). Cada octámero de histonas se compone de dos copias de cada una de las proteínas histonas H2A, H2B, H3 y H4. Cada célula humana contiene alrededor de 30 millones de nucleosomas.
La secuenciación de ChIP, también conocida como ChIP-seq, es un método que se utiliza para analizar las interacciones de las proteínas con el ADN. ChIP-seq combina la inmunoprecipitación de cromatina (ChIP) con la secuenciación de ADN masivamente paralela, para identificar los sitios de unión de proteínas asociadas al ADN. ChIP-seq se utiliza principalmente para determinar cómo los factores de transcripción y otras proteínas asociadas a la cromatina influyen en los mecanismos que afectan al fenotipo. Determinar cómo las proteínas interactúan con el ADN para regular la expresión génica es esencial para comprender completamente muchos procesos biológicos y estados patológicos. Esta información epigenética es complementaria al análisis de genotipo y expresión.
El uso del enfoque lcChIP-seq en el estudio actual reveló que, en donantes sanos, los megacariocitos de médula ósea, pero no los eritroblastos, eran los principales contribuyentes al conjunto de ADNlc. En pacientes con una variedad de enfermedades hepáticas, el método identificó cambios relacionados con la patología en los programas de transcripción de hepatocitos. En pacientes con carcinoma colorrectal metastásico, detectó información clínicamente relevante y específica del paciente, incluidas las amplificaciones del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano transcripcionalmente activo (HER2).
El autor principal, el Dr. Nir Friedman, profesor de ciencias de la computación y biología en la Universidad Hebrea de Jerusalén, dijo: “El enfoque lcChIP-seq se basa en el análisis de información epigenética dentro de la célula, un método que se ha perfeccionado cada vez más en los últimos años. Como resultado de estos avances científicos, comprendimos que, si esta información se mantiene dentro de la estructura del ADN en la sangre, podríamos usar esos datos para determinar la fuente tisular de células muertas y los genes que estaban activos en esas mismas células. Con base en estos hallazgos, podemos descubrir detalles clave sobre la salud del paciente. Podemos comprender mejor por qué murieron las células, si es una infección o cáncer y, en base a eso, estar mejor posicionados para determinar cómo se desarrolla la enfermedad”.
El método se describió en la edición en línea del 21 de enero de 2021 de la revista Nature Biotechnology.
Enlace relacionado:
Universidad Hebrea de Jerusalén
El ADN libre de células (ADNlc) en el plasma humano proporciona acceso a información molecular sobre los procesos patológicos en los órganos o tumores de los que se origina. Estos fragmentos de ADN se derivan de la cromatina fragmentada en células moribundas y retienen algunas de las modificaciones de las histonas de la célula de origen.
Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), presentaron recientemente una técnica avanzada para aprovechar el ADNlc para reemplazar las muestras de biopsia que se utilizan con frecuencia para el diagnóstico de enfermedades. Los investigadores utilizaron la inmunoprecipitación de cromatina (ChIP) de los nucleosomas libres de células, que llevan modificaciones activas de cromatina. En el estudio actual, este paso fue seguido por la secuenciación (lcChIP-seq) de 268 muestras humanas.
Un nucleosoma es la unidad estructural básica del empaquetamiento de ADN en las células eucariotas. La estructura de un nucleosoma, que es la subunidad fundamental de la cromatina, consiste en un segmento de ADN enrollado alrededor de ocho proteínas histonas. Cada nucleosoma está compuesto por un poco menos de dos vueltas de ADN envueltas alrededor de un conjunto de ocho proteínas histonas (octámero de histonas). Cada octámero de histonas se compone de dos copias de cada una de las proteínas histonas H2A, H2B, H3 y H4. Cada célula humana contiene alrededor de 30 millones de nucleosomas.
La secuenciación de ChIP, también conocida como ChIP-seq, es un método que se utiliza para analizar las interacciones de las proteínas con el ADN. ChIP-seq combina la inmunoprecipitación de cromatina (ChIP) con la secuenciación de ADN masivamente paralela, para identificar los sitios de unión de proteínas asociadas al ADN. ChIP-seq se utiliza principalmente para determinar cómo los factores de transcripción y otras proteínas asociadas a la cromatina influyen en los mecanismos que afectan al fenotipo. Determinar cómo las proteínas interactúan con el ADN para regular la expresión génica es esencial para comprender completamente muchos procesos biológicos y estados patológicos. Esta información epigenética es complementaria al análisis de genotipo y expresión.
El uso del enfoque lcChIP-seq en el estudio actual reveló que, en donantes sanos, los megacariocitos de médula ósea, pero no los eritroblastos, eran los principales contribuyentes al conjunto de ADNlc. En pacientes con una variedad de enfermedades hepáticas, el método identificó cambios relacionados con la patología en los programas de transcripción de hepatocitos. En pacientes con carcinoma colorrectal metastásico, detectó información clínicamente relevante y específica del paciente, incluidas las amplificaciones del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano transcripcionalmente activo (HER2).
El autor principal, el Dr. Nir Friedman, profesor de ciencias de la computación y biología en la Universidad Hebrea de Jerusalén, dijo: “El enfoque lcChIP-seq se basa en el análisis de información epigenética dentro de la célula, un método que se ha perfeccionado cada vez más en los últimos años. Como resultado de estos avances científicos, comprendimos que, si esta información se mantiene dentro de la estructura del ADN en la sangre, podríamos usar esos datos para determinar la fuente tisular de células muertas y los genes que estaban activos en esas mismas células. Con base en estos hallazgos, podemos descubrir detalles clave sobre la salud del paciente. Podemos comprender mejor por qué murieron las células, si es una infección o cáncer y, en base a eso, estar mejor posicionados para determinar cómo se desarrolla la enfermedad”.
El método se describió en la edición en línea del 21 de enero de 2021 de la revista Nature Biotechnology.
Enlace relacionado:
Universidad Hebrea de Jerusalén
Últimas Tecnología noticias
- Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
- Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
- Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
- Parche de sudor inalámbrico podría usarse como prueba diagnóstica para fibrosis quística
- Nuevo método mejora fiabilidad de la IA con aplicaciones en diagnóstico médico
- Parche de microagujas autoalimentado recolecta muestras de biomarcadores sin extraer sangre
- Parche cutáneo detecta biomarcadores en líquido intersticial sin extracción de sangre
- Prueba de saliva portátil detecta cáncer mamario con precisión
- Algoritmos avanzados de IA permiten detección temprana del cáncer prostático
- Nuevo sistema microfluídico permite diagnóstico precoz del cáncer mediante análisis de sangre sencillos
- IA transformará diagnóstico del cáncer de piel en zonas remotas
- Herramienta estadística identifica cambios genéticos detrás de afecciones neurológicas
- Parche cutáneo de microagujas detecta melanoma sin biopsia ni extracción de sangre
- Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas
- Solución de imágenes más segura, portátil y económica revoluciona diagnóstico biomédico
- Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre detecta enfermedades mediante distorsión metabólica
El envejecimiento y la progresión de las enfermedades son difíciles de detectar precozmente con las herramientas clínicas actuales, lo que hace que muchos problemas de salud pasen... Más
Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas se encuentran entre las principales causas de deterioro cognitivo. Sin embargo, las opciones de diagnóstico actuales suelen ser costosas,... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... Más
Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
La malaria sigue siendo una importante carga sanitaria en Malasia, y el Plasmodium knowlesi es ahora la principal causa de casos en humanos. Su rápido ciclo de replicación y sus similitudes... MásIndustria
ver canal
Siemens Healthineers y Carna Health se asocian para impulsar innovación en cuidado renal
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global creciente, especialmente para las poblaciones de alto riesgo y marginadas. La detección y el tratamiento tempranos son esenciales,... Más