Sistema de puntuación Dublín-Boston predice la severidad de las infecciones de COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Oct 2020 |

Imagen: La IL-6, proinflamatoria, es responsable de estimular la síntesis de proteínas de fase aguda, así como la producción de neutrófilos en la médula ósea. Apoya el crecimiento de las células B y es antagonista de las células T reguladoras (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)

Imagen: La IL-10, antiinflamatoria, es una citoquina con múltiples efectos en la inmunorregulación y la inflamación. Regula negativamente la expresión de citoquinas Th1, antígenos CMH de clase II y moléculas coestimuladoras en los macrófagos (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se construyó un sistema de puntuación con el fin de ayudar a los médicos a identificar a los pacientes con COVID-19 más propensos a desarrollar infecciones graves con complicaciones potencialmente mortales.
Los investigadores del Colegio Real de Cirujanos de Irlanda (Dublín, Irlanda), evaluaron la relación entre la proporción de interleuquina (IL)-6 a IL-10 y el resultado clínico posterior en 80 pacientes hospitalizados por COVID-19. Utilizaron sus hallazgos para crear un predictor de puntuación lineal simple de cinco puntos del resultado clínico, la puntuación de Dublín-Boston.
Las dos interleuquinas son mensajeros moleculares vinculados a la respuesta inmune del cuerpo a la inflamación. En general, la IL-6 es proinflamatoria mientras que la IL-10 es antiinflamatoria.
Los investigadores asociaron el cociente IL-6: IL-10 con (a) niveles de biomarcadores basales, (b) cambios en el nivel de biomarcadores desde el día 0 al día dos, (c) cambios en el biomarcador desde el día 0 al día cuatro, y (d) pendiente del cambio de biomarcadores a lo largo del estudio. Sobre la base de los cambios en la proporción de los dos biomarcadores a lo largo del tiempo, los investigadores formularon un sistema de puntuación en el que cada aumento de un punto se asoció con una probabilidad 5,6 veces mayor de un resultado más severo.
“El puntaje Dublín-Boston se calcula fácilmente y se puede aplicar a todos los pacientes hospitalizados con COVID-19”, dijo el Dr. Noel G. McElvaney, profesor de medicina en el Colegio Real de Cirujanos de Irlanda. “Un pronóstico más informado podría ayudar a determinar cuándo escalar o reducir la atención, un componente clave de la asignación eficiente de recursos durante la pandemia actual. La puntuación también puede tener un papel en la evaluación de si las nuevas terapias diseñadas para disminuir la inflamación en la COVID-19 realmente brindan beneficio”.
El sistema de puntuación de Dublín-Boston se describió en la edición en línea del 8 de octubre de 2020 de la revista EbioMedicine.
Enlace relacionado:
Colegio Real de Cirujanos de Irlanda
Los investigadores del Colegio Real de Cirujanos de Irlanda (Dublín, Irlanda), evaluaron la relación entre la proporción de interleuquina (IL)-6 a IL-10 y el resultado clínico posterior en 80 pacientes hospitalizados por COVID-19. Utilizaron sus hallazgos para crear un predictor de puntuación lineal simple de cinco puntos del resultado clínico, la puntuación de Dublín-Boston.
Las dos interleuquinas son mensajeros moleculares vinculados a la respuesta inmune del cuerpo a la inflamación. En general, la IL-6 es proinflamatoria mientras que la IL-10 es antiinflamatoria.
Los investigadores asociaron el cociente IL-6: IL-10 con (a) niveles de biomarcadores basales, (b) cambios en el nivel de biomarcadores desde el día 0 al día dos, (c) cambios en el biomarcador desde el día 0 al día cuatro, y (d) pendiente del cambio de biomarcadores a lo largo del estudio. Sobre la base de los cambios en la proporción de los dos biomarcadores a lo largo del tiempo, los investigadores formularon un sistema de puntuación en el que cada aumento de un punto se asoció con una probabilidad 5,6 veces mayor de un resultado más severo.
“El puntaje Dublín-Boston se calcula fácilmente y se puede aplicar a todos los pacientes hospitalizados con COVID-19”, dijo el Dr. Noel G. McElvaney, profesor de medicina en el Colegio Real de Cirujanos de Irlanda. “Un pronóstico más informado podría ayudar a determinar cuándo escalar o reducir la atención, un componente clave de la asignación eficiente de recursos durante la pandemia actual. La puntuación también puede tener un papel en la evaluación de si las nuevas terapias diseñadas para disminuir la inflamación en la COVID-19 realmente brindan beneficio”.
El sistema de puntuación de Dublín-Boston se describió en la edición en línea del 8 de octubre de 2020 de la revista EbioMedicine.
Enlace relacionado:
Colegio Real de Cirujanos de Irlanda
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
- Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
- Análisis de sangre permite detección temprana del cáncer de páncreas
- Pruebas genómicas en la UCIN reducen diagnósticos erróneos
- Nueva prueba genética mejora predicción y clasificación de diabetes
- Prueba de sangre para riesgo de leucemia reemplazaría toma de muestras de médula ósea
- Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
- Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
- Prueba POC transforma diagnóstico temprano del cáncer cervical
- Enfoque guiado por PET/ADNtc determina tratamiento del linfoma
- Diagnósticos agnósticos de última generación detectan virus respiratorios POC
- Primera prueba de cura para enfermedad de Chagas determina eficacia del tratamiento
- Prueba de cápsula esponja reemplazaría endoscopias para monitorear riesgo de cáncer de esófago
- Prueba de hisopado nasal ofrece detección de virus sencilla y económica en entornos riesgosos
- Prueba de ADN predice resistencia a tratamientos comunes de quimioterapia
- Prueba de sangre del cordón umbilical puede detectar sepsis temprana en bebés prematuros
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... Más
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... MásTecnología
ver canal
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... Más
Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
Los diagnósticos médicos tradicionales suelen requerir el envío de muestras clínicas a otras instalaciones, lo que conlleva procesos costosos y lentos. Los diagnósticos... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más