Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
Actualizado el 11 Nov 2025
El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión suelen aparecer mucho después de que la enfermedad haya progresado silenciosamente, los pacientes a menudo pierden la oportunidad de recibir una intervención eficaz. Ahora, los investigadores han desarrollado dos análisis de sangre rápidos y económicos que pueden detectar biomarcadores de Alzheimer mucho antes de que aparezcan los signos clínicos.
Investigadores de la Universidad de Connecticut (Storrs, CT, EUA) integraron herramientas avanzadas de detección molecular en sistemas compactos y eficientes que analizan pequeñas muestras de plasma sanguíneo en busca de moléculas de microARN relacionadas con la patología del Alzheimer. Las nuevas pruebas, publicadas en Biosensors y Biosensors and Bioelectronics, combinan la tecnología CRISPR-Cas13A, un sistema proteico bacteriano conocido por la edición genética, con métodos de detección por fluorescencia y electroquimioluminiscencia. Cas13A actúa como unas tijeras moleculares que reconocen y cortan secuencias específicas de ARN.

Cuando están presentes biomarcadores de ARN relacionados con el Alzheimer, la enzima activa una molécula de tinte, provocando su fluorescencia. La intensidad de esta señal revela la presencia de microARN asociados a la enfermedad. En una primera versión, los investigadores construyeron una bandeja impresa en 3D con 96 micropocillos para anclar las moléculas de Cas13A para su detección mediante fluorescencia. En la segunda versión, el equipo creó una matriz electroquímica miniaturizada capaz de detectar simultáneamente tres biomarcadores de ARN, lo que permite un cribado más amplio y rápido.
Su método ofrece la posibilidad de realizar pruebas de detección rápidas y no invasivas directamente en entornos clínicos, lo que permite a los médicos detectar marcadores de enfermedades años antes de que aparezcan los síntomas cognitivos. El equipo está analizando muestras adicionales de pacientes y haciendo un seguimiento de los resultados a lo largo del tiempo para validar la precisión predictiva.
“A largo plazo, nos gustaría desarrollar un único ensayo que pueda controlar múltiples tipos de biomarcadores sanguíneos para la detección temprana del Alzheimer”, dijo el químico de la Universidad de Connecticut, Jim Rusling, quien codirigió el estudio.
Enlaces relacionados:
Universidad de Connecticut








