Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Procedimiento nuevo de análisis de laboratorio identifica específicamente los anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Oct 2020
Print article
Imagen: Cong Zeng y Jack Evans fueron los primeros autores de un artículo que describe un nuevo ensayo que detecta anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de Ohio State News)
Imagen: Cong Zeng y Jack Evans fueron los primeros autores de un artículo que describe un nuevo ensayo que detecta anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de Ohio State News)
Los científicos desarrollaron un nuevo procedimiento de análisis de laboratorio para la detección de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 que da resultados más rápidamente que los ensayos existentes e identifica específicamente los llamados anticuerpos “neutralizantes”, aquellos que protegen bloqueando la infección de las células.

Saber que una persona ha desarrollado anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 después de recuperarse del COVID-19 no dice todo sobre su inmunidad. Los niveles e incluso los tipos de anticuerpos pueden diferir entre los pacientes, y esas diferencias pueden influir en si una persona está protegida contra la reinfección. Científicos de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA) desarrollaron lo que se llama un ensayo de anticuerpos neutralizantes del virus “pseudotipo”, en el que un vector y el núcleo del VIH se recubren con la proteína Spike del SARS-CoV-2 para detectar anticuerpos contra el coronavirus. El equipo aplicó un nuevo enfoque al seleccionar una forma diferente de enzima productora de luz que se puede detectar convenientemente en los medios de cultivo que contienen las células infectadas por el virus. Esa elección ahorró varios pasos y tiempo en el proceso de detección sin perder exactitud y sensibilidad al virus objetivo.

El equipo analizó 221 muestras de sangre de pacientes para validar la eficacia del ensayo y verificar que la prueba de detección se pudiera ampliar para una detección generalizada. Los resultados mostraron que, en general, los pacientes hospitalizados, y los pacientes de la UCI en particular, tenían las concentraciones o títulos más altos de anticuerpos neutralizantes en sus sistemas. Sin embargo, más del 14% de los que habían sido hospitalizados no tenían o tenían niveles muy bajos de anticuerpos. Entre los profesionales de la salud, el 40% fueron negativos para anticuerpos neutralizantes y el 36% tuvo concentraciones bajas. Y más de la mitad de los donantes de sangre convalecientes tenían concentraciones de anticuerpos demasiado bajas para calificarlos como donantes para el tratamiento de pacientes con COVID-19. El ensayo no detectó anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en las muestras de personas que habían estado enfermas con otros tipos de enfermedades respiratorias. La exactitud de la prueba se validó aún más verificando en un laboratorio que los anticuerpos detectados en las muestras de sangre de pacientes con COVID-19 neutralizaron de hecho el auténtico virus SARS-CoV-2. No pasará mucho tiempo antes de que el ensayo se someta a una prueba más amplia.

“Con muchos ensayos actualmente en uso, podemos detectar anticuerpos, pero eso no nos dice si son anticuerpos neutralizantes. Solo sabemos el nivel de anticuerpos que el paciente tiene”, dijo Shan-Lu Liu, profesor del Departamento de Biociencias Veterinarias de la Facultad de Medicina Veterinaria del Estado de Ohio y autor principal de un nuevo artículo de revista que describe el ensayo. “Algunos anticuerpos pueden ser protectores, algunos pueden no ser protectores y algunos incluso pueden aumentar la infección; sabemos que con este tipo de coronavirus y algunos otros virus, algunos anticuerpos incluso pueden causar daño”, dijo. “Nuestro ensayo examina si los anticuerpos son potencialmente protectores, lo que significa que evitan que un paciente se reinfecte, y bloqueen la replicación viral. Ese es el resultado de la infección que queremos que la gente tenga”.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Ohio

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.