Sistema de nanopartículas captura un biomarcador de la enfermedad cardiaca a partir de sangre
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 Aug 2020 |

Imagen: El TriVersa NanoMate LESA utiliza tecnología de ionización por electrodispersión basada en chips que combina los beneficios de la cromatografía líquida, la espectrometría de masas, la infusión basada en chips, la recolección de fracciones y el análisis directo de superficie en una plataforma de fuente de iones integrada (Fotografía cortesía de Advion BioSciences).
Actualmente, los médicos utilizan una prueba basada en anticuerpos llamada ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) para ayudar a diagnosticar ataques cardíacos basándose en niveles elevados de troponina I cardíaca (cTnI) en la muestra de sangre de los pacientes. Si bien la prueba ELISA es sensible, los pacientes pueden tener niveles altos de cTnI en la sangre sin que tengan una enfermedad cardíaca, lo que puede conducir a tratamientos costosos e innecesarios para ellos.
La medición de proteínas de baja concentración en la sangre como la cTnI es un problema clásico de buscar una aguja en un pajar. Los biomarcadores raros y significativos de enfermedades están completamente abrumados por proteínas comunes y poco prácticas para el diagnóstico en la sangre. Los métodos actuales utilizan anticuerpos para enriquecer y capturar proteínas en una muestra compleja para identificar y cuantificar proteínas. Pero los anticuerpos son costosos, tienen variaciones de lote a lote y pueden generar resultados inconsistentes.
Los químicos de la Universidad de Wisconsin-Madison (Madison, WI, EUA) diseñaron nanopartículas de magnetita, una forma magnética de óxido de hierro, y la vincularon a un péptido de 13 aminoácidos de largo diseñado para unirse específicamente a la cTnI. El péptido se adhiere a la cTnI en una muestra de sangre, y las nanopartículas se pueden recolectar juntas usando un imán. Las nanopartículas y los péptidos se fabrican fácilmente en el laboratorio, lo que los hace baratos y consistentes.
El equipo, mediante el uso de nanopartículas, pudo enriquecer eficazmente cTnI en muestras de sangre y tejido cardíaco humano. Luego utilizaron espectrometría de masas avanzada, que puede distinguir diferentes proteínas por su masa, no solo para obtener una medición exacta de cTnI, sino también para evaluar las diversas formas modificadas de la proteína. Las muestras se analizaron por infusión directa mediante un sistema TriVersa NanoMate (Advion BioSciences, Ithaca, NY, EUA) acoplado a un espectrómetro de masas de resonancia ciclotrónica de iones con transformada de Fourier, solariX XR, de 12 Tesla (FTICR-MS, Bruker Daltonics, Bremen, Alemania).
Como muchas proteínas, el cuerpo puede modificar la cTnI, dependiendo de factores como una enfermedad subyacente o cambios en el medio ambiente. En el caso de cTnI, el cuerpo agrega varios números de grupos fosfato, pequeñas etiquetas moleculares que pueden cambiar la función de cTnI. Estas variaciones son sutiles y difíciles de rastrear.
Ying Ge, PhD, profesor de química y autor principal del estudio, dijo: “Por eso, queremos usar nuestro sistema nanoproteómico para analizar más detalles de varias formas modificadas de esta proteína en lugar de simplemente medir su concentración. Eso ayudará a revelar huellas digitales moleculares de cTnI de cada paciente para la medicina de precisión. Con la espectrometría de masas de alta resolución, ahora podemos ‘ver’ estos detalles moleculares de las proteínas, como el iceberg oculto debajo de la superficie”. El estudio fue publicado el 6 de agosto de 2020 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Universidad de Wisconsin-Madison
Advion BioSciences
Bruker Daltonics
La medición de proteínas de baja concentración en la sangre como la cTnI es un problema clásico de buscar una aguja en un pajar. Los biomarcadores raros y significativos de enfermedades están completamente abrumados por proteínas comunes y poco prácticas para el diagnóstico en la sangre. Los métodos actuales utilizan anticuerpos para enriquecer y capturar proteínas en una muestra compleja para identificar y cuantificar proteínas. Pero los anticuerpos son costosos, tienen variaciones de lote a lote y pueden generar resultados inconsistentes.
Los químicos de la Universidad de Wisconsin-Madison (Madison, WI, EUA) diseñaron nanopartículas de magnetita, una forma magnética de óxido de hierro, y la vincularon a un péptido de 13 aminoácidos de largo diseñado para unirse específicamente a la cTnI. El péptido se adhiere a la cTnI en una muestra de sangre, y las nanopartículas se pueden recolectar juntas usando un imán. Las nanopartículas y los péptidos se fabrican fácilmente en el laboratorio, lo que los hace baratos y consistentes.
El equipo, mediante el uso de nanopartículas, pudo enriquecer eficazmente cTnI en muestras de sangre y tejido cardíaco humano. Luego utilizaron espectrometría de masas avanzada, que puede distinguir diferentes proteínas por su masa, no solo para obtener una medición exacta de cTnI, sino también para evaluar las diversas formas modificadas de la proteína. Las muestras se analizaron por infusión directa mediante un sistema TriVersa NanoMate (Advion BioSciences, Ithaca, NY, EUA) acoplado a un espectrómetro de masas de resonancia ciclotrónica de iones con transformada de Fourier, solariX XR, de 12 Tesla (FTICR-MS, Bruker Daltonics, Bremen, Alemania).
Como muchas proteínas, el cuerpo puede modificar la cTnI, dependiendo de factores como una enfermedad subyacente o cambios en el medio ambiente. En el caso de cTnI, el cuerpo agrega varios números de grupos fosfato, pequeñas etiquetas moleculares que pueden cambiar la función de cTnI. Estas variaciones son sutiles y difíciles de rastrear.
Ying Ge, PhD, profesor de química y autor principal del estudio, dijo: “Por eso, queremos usar nuestro sistema nanoproteómico para analizar más detalles de varias formas modificadas de esta proteína en lugar de simplemente medir su concentración. Eso ayudará a revelar huellas digitales moleculares de cTnI de cada paciente para la medicina de precisión. Con la espectrometría de masas de alta resolución, ahora podemos ‘ver’ estos detalles moleculares de las proteínas, como el iceberg oculto debajo de la superficie”. El estudio fue publicado el 6 de agosto de 2020 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Universidad de Wisconsin-Madison
Advion BioSciences
Bruker Daltonics
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más