Desarrollan prueba en el LCR para enfermedades cerebrales poco comunes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Nov 2019 |

Imagen: Imágenes representativas de microscopía electrónica de transmisión con coloración negativa para los productos 4R RT-QuIC sembrados con homogenizados cerebrales de individuos con las enfermedades designadas: demencia frontotemporal y parkinsonismo ligado al cromosoma 17; degeneración corticobasal; y parálisis supranuclear progresiva (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas).
Los estudios científicos han relacionado la deposición anormal de tau en el cerebro con al menos 25 enfermedades neurodegenerativas diferentes. Sin embargo, para diagnosticar con exactitud estas enfermedades, es necesario analizar el tejido cerebral a menudo después de la muerte del paciente.
Los científicos desarrollaron una nueva prueba ultrasensible para detectar formas anormales de la proteína tau asociada con los tipos poco comunes de enfermedades neurodegenerativas, llamadas tauopatías. Este avance les da la esperanza de usar líquido cefalorraquídeo, o LCR, una muestra accesible para los pacientes, con el fin de diagnosticar estas y quizás otras enfermedades neurológicas más comunes, como la enfermedad de Alzheimer.
Los científicos de los Institutos Nacionales de Salud (Hamilton, MT, EUA) y sus colegas, utilizaron el mismo concepto de prueba que desarrollaron cuando usaron muestras de tejido cerebral post mortem para detectar los tipos de tau anormales asociados con la enfermedad de Pick, la enfermedad de Alzheimer y la encefalopatía traumática crónica (CTE). Para abordar la necesidad de biomarcadores más significativos de tauopatías, desarrollaron un ensayo ultrasensible de amplificación de semillas de tau (4R RT-QuIC) para los agregados de tau de 4 repeticiones (4R) de la parálisis supranuclear progresiva (PSP), la degeneración corticobasal (CBD) y otras enfermedades con tauopatía 4R. 4R RT-QuIC significa proteína tau de 4 repeticiones amplificada en un proceso de conversión inducido por temblores en tiempo real.
El ensayo detectó semillas en diluciones de 106-109 veces del tejido cerebral de la tauopatía 4R, pero fue de órdenes de magnitud menos sensibles al cerebro con otros tipos de tauopatía, como los casos de enfermedad de Alzheimer. La sensibilidad analítica para las fibrillas sintéticas 4R tau fue de ~ 50fM o 2fg/muestra. Una nueva dimensión de esta prueba de RT-QuIC tau fue la identificación de tres clases de semillas de tau 4R asociadas a la enfermedad; estas clases fueron reveladas por variaciones conformacionales en las fibrillas de tau amplificadas in vitro detectadas por amplitudes de fluorescencia de tioflavina T y espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR).
Se detectaron semillas de Tau en el líquido cefalorraquídeo postmortem (LCR) de todos los casos de PSP y CBD confirmados mediante neuropatología, pero no en los controles. El LCR de los individuos vivos tuvo actividades de siembra más débiles; sin embargo, las respuestas medias de los ensayos para casos diagnosticados clínicamente como PSP y CBD/síndrome corticobasal fueron significativamente más altas que las de los casos control. Los autores concluyeron que 4R RT-QuIC proporciona un método práctico sin células para detectar y subtipificar los agregados patológicos de 4R tau como biomarcadores. El estudio fue publicado el 16 de octubre de 2019 en la revista Acta Neuropathologica.
Enlace relacionado:
Institutos Nacionales de Salud
Los científicos desarrollaron una nueva prueba ultrasensible para detectar formas anormales de la proteína tau asociada con los tipos poco comunes de enfermedades neurodegenerativas, llamadas tauopatías. Este avance les da la esperanza de usar líquido cefalorraquídeo, o LCR, una muestra accesible para los pacientes, con el fin de diagnosticar estas y quizás otras enfermedades neurológicas más comunes, como la enfermedad de Alzheimer.
Los científicos de los Institutos Nacionales de Salud (Hamilton, MT, EUA) y sus colegas, utilizaron el mismo concepto de prueba que desarrollaron cuando usaron muestras de tejido cerebral post mortem para detectar los tipos de tau anormales asociados con la enfermedad de Pick, la enfermedad de Alzheimer y la encefalopatía traumática crónica (CTE). Para abordar la necesidad de biomarcadores más significativos de tauopatías, desarrollaron un ensayo ultrasensible de amplificación de semillas de tau (4R RT-QuIC) para los agregados de tau de 4 repeticiones (4R) de la parálisis supranuclear progresiva (PSP), la degeneración corticobasal (CBD) y otras enfermedades con tauopatía 4R. 4R RT-QuIC significa proteína tau de 4 repeticiones amplificada en un proceso de conversión inducido por temblores en tiempo real.
El ensayo detectó semillas en diluciones de 106-109 veces del tejido cerebral de la tauopatía 4R, pero fue de órdenes de magnitud menos sensibles al cerebro con otros tipos de tauopatía, como los casos de enfermedad de Alzheimer. La sensibilidad analítica para las fibrillas sintéticas 4R tau fue de ~ 50fM o 2fg/muestra. Una nueva dimensión de esta prueba de RT-QuIC tau fue la identificación de tres clases de semillas de tau 4R asociadas a la enfermedad; estas clases fueron reveladas por variaciones conformacionales en las fibrillas de tau amplificadas in vitro detectadas por amplitudes de fluorescencia de tioflavina T y espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR).
Se detectaron semillas de Tau en el líquido cefalorraquídeo postmortem (LCR) de todos los casos de PSP y CBD confirmados mediante neuropatología, pero no en los controles. El LCR de los individuos vivos tuvo actividades de siembra más débiles; sin embargo, las respuestas medias de los ensayos para casos diagnosticados clínicamente como PSP y CBD/síndrome corticobasal fueron significativamente más altas que las de los casos control. Los autores concluyeron que 4R RT-QuIC proporciona un método práctico sin células para detectar y subtipificar los agregados patológicos de 4R tau como biomarcadores. El estudio fue publicado el 16 de octubre de 2019 en la revista Acta Neuropathologica.
Enlace relacionado:
Institutos Nacionales de Salud
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más