Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican firma de metilación para las metástasis cerebrales del cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Oct 2019
Print article
Imagen: Una histopatología de la carcinomatosis meníngea con infiltración de la materia gris del cerebro y las células malignas perivasculares (Fotografía cortesía de Zuzana Gdovinova).
Imagen: Una histopatología de la carcinomatosis meníngea con infiltración de la materia gris del cerebro y las células malignas perivasculares (Fotografía cortesía de Zuzana Gdovinova).
Que un cáncer de pulmón haga metástasis en el cerebro, significa que el cáncer primario de pulmón ha creado un cáncer secundario en el cerebro. Alrededor del 20% al 40% de los adultos con cáncer de pulmón no microcítico desarrollan metástasis cerebrales en algún momento durante su enfermedad.

La metilación del ADN es un proceso mediante el cual se agregan grupos metilo a la molécula de ADN. La metilación puede cambiar la actividad de un segmento de ADN sin cambiar su secuencia. Cuando se encuentra en un gen promotor, la metilación del ADN generalmente actúa con el fin de reprimir la transcripción de los genes.

Los científicos del Hospital de Cáncer de Zhejiang (Hangzhou, China), realizaron una secuenciación dirigida, basada en captura, para buscar mutaciones somáticas en 60 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado (CPNM), sin tratamiento previo, utilizando un panel de 520 genes relacionados con el cáncer, así como un análisis de metilación de ADN utilizando un panel de metilación que constaba de 100.000 sitios CpG. Los pacientes se dividieron en tres grupos: uno con metástasis cerebrales, un segundo con metástasis leptomeníngeas y el tercero sin metástasis.

El equipo identificó 370 mutaciones en las lesiones primarias del pulmón y 574 mutaciones en las metástasis cerebrales. Entre ellos, se compartían 242 mutaciones; de ellas, 128 fueron específicas de pulmón primario y 332 fueron específicas de cerebro. Entre las mutaciones específicas de las metástasis cerebrales, el 82% de ellas fueron variaciones en el número de copias (VNC), que fue significativamente mayor que las VNC encontradas en los tumores primarios. Solo el 16% de las VNC se encontraron tanto en los pulmones como en el cerebro. Los investigadores también realizaron un análisis de vías de los genes que solo estaban mutados en el cerebro y encontraron un enriquecimiento de genes en las vías de adhesión focal y en PI3K-AKT.

En el grupo de metástasis leptomeníngeas, el equipo encontró una concordancia significativa entre las mutaciones impulsoras en el tejido pulmonar primario y las metástasis en el líquido cefalorraquídeo. Sin embargo, estas metástasis no tenían un número significativamente mayor de VNC que los tumores primarios. También encontraron que la lista de genes mutados era comparable en las tres cohortes de pacientes; luego recurrieron al análisis de metilación del ADN para ver si podían encontrar marcadores que indicaran una mayor probabilidad de desarrollar metástasis.

El análisis de metilación reveló patrones definidos, con 268 bloques de metilación que se metilaron de manera diferencial significativamente entre las lesiones pulmonares primarias y las metástasis cerebrales. Entre ellos, 211 bloques estaban hipermetilados en el cerebro y los 57 bloques restantes estaban hipermetilados en las lesiones pulmonares. Cuando compararon las metástasis leptomeníngeas con los pacientes no metastásicos, encontraron 323 bloques que estaban metilados de manera diferencial. De estos, el cerebro y los grupos de metástasis leptomeníngeas compartieron 15 bloques de metilación que los científicos creen que pueden pronosticar la metástasis al sistema nervioso central. A través de un análisis de regresión gradual, el equipo pudo reducir la firma aún más a seis bloques de metilación. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica celebrado del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2019 en Barcelona, España.

Enlace relacionado:
Hospital de Cáncer de Zhejiang

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.