Usan panel de biomarcadores para el diagnóstico de las efusiones pleurales y peritoneales
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Oct 2019 |

Imagen: El instrumento analítico basado en fluorescencia MAGPIX (Fotografía cortesía de Luminex).
La cuantificación de biomarcadores presentes en los fluidos de las cavidades, puede ayudar en el diagnóstico etiológico y en el manejo de los pacientes. La investigación de laboratorio de los derrames de cavidades implica la evaluación de parámetros bioquímicos, inmunológicos, microbiológicos, moleculares y celulares.
El amplio espectro de causas etiológicas de derrames pleurales (DP) y de derrames peritoneales (DPer) justifica los estudios de cuantificación de biomarcadores en muestras obtenidas mediante toracocentesis y/o paracentesis, procedimientos considerados mínimamente invasivos y de bajo riesgo para los pacientes.
Científicos de la Universidad de Sao Paulo (San Paulo, Brasil), evaluaron muestras de líquido pleural o peritoneal de 120 pacientes a quienes les realizaron toracocentesis o paracentesis para investigación diagnóstica. Cada muestra fue representativa de un paciente. El equipo evaluó los siguientes biomarcadores: antígeno carcinoembrionario (ACE), factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A), ligando de muerte programada 1 (PD-L1/B7-H1), lipocalina asociada a la gelatinasa de los neutrófilos (NGAL), receptor desencadenante expresado en células mieloides tipo 1 (TREM-1) y el interferón gamma (IFNγ).
Se prepararon muestras para el análisis de DP o DPer en una placa de 96 pozos utilizando un Ensayo Magnético Humano Luminex personalizado (R&D System, Inc, Minneapolis, MN, EUA). Se cuantificaron ACE, VEGF-A, PD-L1, NGAL, TREM-1 e IFNγ usando un instrumento de análisis MAGPIX (Luminex, Austin, TX, EUA). Las concentraciones de calprotectina se obtuvieron mediante una prueba ELISA en ‘sándwich’ con el kit humano CALP (Elabscience Biotechnology Inc, Houston, TX, EUA) y se analizaron en el lector de placas Victor X3 (PerkinElmer, Waltham, MA, EUA) a una absorbancia de 450 nm. El ensayo utilizado para la adenosina deaminasa (ADA) fue el kit Quimiada Adenosina Deaminase (Ebram, Sao Paulo, Brasil); una concentración por encima de 30U/L se consideró presunta de tuberculosis.
El equipo informó que para el diagnóstico de derrame maligno (EM), el ACE y la NGAL presentaron un desempeño superior que el VEGF-A, PD-L1 y la CALP. Una asociación CEA-NGAL mostró buena sensibilidad (86,6%) y exactitud (79,2%). Para el derrame infeccioso no tuberculoso (NTBIE), NGAL presentó el mejor desempeño con una sensibilidad (75,0%), especificidad (62,0%) y exactitud (65,0%) mayores que TREM-1 y CALP; sin embargo, cuando se asocian, aunque se observó una buena sensibilidad, hubo una disminución importante en la especificidad. Para el derrame pleural tuberculoso (TPE), IFNγ-ADA presentó excelente sensibilidad (100%), especificidad (87,6%), VPN (100%) y exactitud (~ 90%).
Los autores concluyeron que un panel híbrido compuesto por los biomarcadores ACE, NGAL, IFNγ y ADA, parece ser útil para discriminar entre la etiología del DP y del DPer, ambos derrames linfocíticos. Para el derrame infeccioso no tuberculoso, el panel utilizado no demostró ventajas diagnósticas sobre los parámetros clásicos de la literatura. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2019 de la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Universidad de Sao Paulo
R&D System, Inc
Luminex
Elabscience Biotechnology Inc
PerkinElmer
Ebram
El amplio espectro de causas etiológicas de derrames pleurales (DP) y de derrames peritoneales (DPer) justifica los estudios de cuantificación de biomarcadores en muestras obtenidas mediante toracocentesis y/o paracentesis, procedimientos considerados mínimamente invasivos y de bajo riesgo para los pacientes.
Científicos de la Universidad de Sao Paulo (San Paulo, Brasil), evaluaron muestras de líquido pleural o peritoneal de 120 pacientes a quienes les realizaron toracocentesis o paracentesis para investigación diagnóstica. Cada muestra fue representativa de un paciente. El equipo evaluó los siguientes biomarcadores: antígeno carcinoembrionario (ACE), factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A), ligando de muerte programada 1 (PD-L1/B7-H1), lipocalina asociada a la gelatinasa de los neutrófilos (NGAL), receptor desencadenante expresado en células mieloides tipo 1 (TREM-1) y el interferón gamma (IFNγ).
Se prepararon muestras para el análisis de DP o DPer en una placa de 96 pozos utilizando un Ensayo Magnético Humano Luminex personalizado (R&D System, Inc, Minneapolis, MN, EUA). Se cuantificaron ACE, VEGF-A, PD-L1, NGAL, TREM-1 e IFNγ usando un instrumento de análisis MAGPIX (Luminex, Austin, TX, EUA). Las concentraciones de calprotectina se obtuvieron mediante una prueba ELISA en ‘sándwich’ con el kit humano CALP (Elabscience Biotechnology Inc, Houston, TX, EUA) y se analizaron en el lector de placas Victor X3 (PerkinElmer, Waltham, MA, EUA) a una absorbancia de 450 nm. El ensayo utilizado para la adenosina deaminasa (ADA) fue el kit Quimiada Adenosina Deaminase (Ebram, Sao Paulo, Brasil); una concentración por encima de 30U/L se consideró presunta de tuberculosis.
El equipo informó que para el diagnóstico de derrame maligno (EM), el ACE y la NGAL presentaron un desempeño superior que el VEGF-A, PD-L1 y la CALP. Una asociación CEA-NGAL mostró buena sensibilidad (86,6%) y exactitud (79,2%). Para el derrame infeccioso no tuberculoso (NTBIE), NGAL presentó el mejor desempeño con una sensibilidad (75,0%), especificidad (62,0%) y exactitud (65,0%) mayores que TREM-1 y CALP; sin embargo, cuando se asocian, aunque se observó una buena sensibilidad, hubo una disminución importante en la especificidad. Para el derrame pleural tuberculoso (TPE), IFNγ-ADA presentó excelente sensibilidad (100%), especificidad (87,6%), VPN (100%) y exactitud (~ 90%).
Los autores concluyeron que un panel híbrido compuesto por los biomarcadores ACE, NGAL, IFNγ y ADA, parece ser útil para discriminar entre la etiología del DP y del DPer, ambos derrames linfocíticos. Para el derrame infeccioso no tuberculoso, el panel utilizado no demostró ventajas diagnósticas sobre los parámetros clásicos de la literatura. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2019 de la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Universidad de Sao Paulo
R&D System, Inc
Luminex
Elabscience Biotechnology Inc
PerkinElmer
Ebram
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más