Desarrollan panel de proteínas para la detección precoz del cáncer de pulmón
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Sep 2019 |

Imagen: El analizador de masa TripleTOF 6600 Cuadrupolo Tiempo de vuelo (QTOF) (Fotografía cortesía de Sciex).
El cáncer de pulmón es la causa más común de mortalidad relacionada con el cáncer en todo el mundo, caracterizado por una presentación clínica tardía, ya que el 49% -53% de los pacientes son diagnosticados en el estadio IV y, en consecuencia, tienen malos resultados.
El cribado con tomografía computarizada de baja dosis (LDCT) ha demostrado ser eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de pulmón en poblaciones de alto riesgo, pero aún existe una considerable incertidumbre y debate sobre cómo definir mejor estas poblaciones. Actualmente, esto se realiza principalmente en función de la edad y el historial de tabaquismo, pero las proteínas y otros biomarcadores también podrían desempeñar un papel.
Científicos de la Universidad de Manchester (Manchester, Reino Unido) analizaron 50 muestras de suero del biobanco del Ensayo de Colaboración del Reino Unido sobre Cribado para el Cáncer de Ovario (UKCTOCS, por sus siglas en inglés), 25 de controles sanos y 25 de pacientes diagnosticadas con cáncer de pulmón dentro de los 50 meses posteriores a la extracción de sangre. El equipo utilizó sangre recolectada durante la resección quirúrgica de tumores pulmonares en un experimento de etiquetado isobárico iTRAQ con el fin de identificar el flujo de proteínas desde los tumores hacia las venas pulmonares.
El equipo utilizó la adquisición de ventana secuencial de todos los espectros de iones de fragmentos teóricos (SWATH) en un espectrómetro de masas Sciex TripleTOF 6600 (Framingham, MA, EUA), para analizar las muestras de suero. Las muestras se procesaron usando un gradiente de cromatografía líquida (LC) de dos horas, e identificaron 65 proteínas que se expresaron diferencialmente entre los dos grupos. Mediante el agrupamiento jerárquico y el análisis de componentes principales, identificaron un panel de 11 proteínas que podían diferenciar entre los casos y controles un año antes del diagnóstico con una sensibilidad del 88% y una especificidad del 89%. Un panel de 12 proteínas que incluía un marcador identificado por investigaciones anteriores pudo diferenciar entre los casos y controles a los tres años del diagnóstico con una sensibilidad del 79% y una especificidad del 78%.
Anthony D. Whetton, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Creo que lo ideal es que tengamos una prueba de biomarcadores en sangre para determinar el riesgo y la estratificación, de modo que uno pueda ver los resultados de esta prueba y determinar si se requiere más seguimiento. Creo que ese es el espacio que es extremadamente importante con respecto al cáncer de pulmón”. El estudio fue publicado el 13 de agosto de 2019 en la revista Journal of Proteome Research.
Enlace relacionado:
Universidad de Manchester
Sciex
El cribado con tomografía computarizada de baja dosis (LDCT) ha demostrado ser eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de pulmón en poblaciones de alto riesgo, pero aún existe una considerable incertidumbre y debate sobre cómo definir mejor estas poblaciones. Actualmente, esto se realiza principalmente en función de la edad y el historial de tabaquismo, pero las proteínas y otros biomarcadores también podrían desempeñar un papel.
Científicos de la Universidad de Manchester (Manchester, Reino Unido) analizaron 50 muestras de suero del biobanco del Ensayo de Colaboración del Reino Unido sobre Cribado para el Cáncer de Ovario (UKCTOCS, por sus siglas en inglés), 25 de controles sanos y 25 de pacientes diagnosticadas con cáncer de pulmón dentro de los 50 meses posteriores a la extracción de sangre. El equipo utilizó sangre recolectada durante la resección quirúrgica de tumores pulmonares en un experimento de etiquetado isobárico iTRAQ con el fin de identificar el flujo de proteínas desde los tumores hacia las venas pulmonares.
El equipo utilizó la adquisición de ventana secuencial de todos los espectros de iones de fragmentos teóricos (SWATH) en un espectrómetro de masas Sciex TripleTOF 6600 (Framingham, MA, EUA), para analizar las muestras de suero. Las muestras se procesaron usando un gradiente de cromatografía líquida (LC) de dos horas, e identificaron 65 proteínas que se expresaron diferencialmente entre los dos grupos. Mediante el agrupamiento jerárquico y el análisis de componentes principales, identificaron un panel de 11 proteínas que podían diferenciar entre los casos y controles un año antes del diagnóstico con una sensibilidad del 88% y una especificidad del 89%. Un panel de 12 proteínas que incluía un marcador identificado por investigaciones anteriores pudo diferenciar entre los casos y controles a los tres años del diagnóstico con una sensibilidad del 79% y una especificidad del 78%.
Anthony D. Whetton, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Creo que lo ideal es que tengamos una prueba de biomarcadores en sangre para determinar el riesgo y la estratificación, de modo que uno pueda ver los resultados de esta prueba y determinar si se requiere más seguimiento. Creo que ese es el espacio que es extremadamente importante con respecto al cáncer de pulmón”. El estudio fue publicado el 13 de agosto de 2019 en la revista Journal of Proteome Research.
Enlace relacionado:
Universidad de Manchester
Sciex
Últimas Química Clínica noticias
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más
Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
Se proyecta que el número de personas afectadas por osteoartritis superará los mil millones para 2050. El principal factor de riesgo para esta afección articular crónica, común... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más