Desarrollan panel de proteínas para la detección precoz del cáncer de pulmón
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Sep 2019 |

Imagen: El analizador de masa TripleTOF 6600 Cuadrupolo Tiempo de vuelo (QTOF) (Fotografía cortesía de Sciex).
El cáncer de pulmón es la causa más común de mortalidad relacionada con el cáncer en todo el mundo, caracterizado por una presentación clínica tardía, ya que el 49% -53% de los pacientes son diagnosticados en el estadio IV y, en consecuencia, tienen malos resultados.
El cribado con tomografía computarizada de baja dosis (LDCT) ha demostrado ser eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de pulmón en poblaciones de alto riesgo, pero aún existe una considerable incertidumbre y debate sobre cómo definir mejor estas poblaciones. Actualmente, esto se realiza principalmente en función de la edad y el historial de tabaquismo, pero las proteínas y otros biomarcadores también podrían desempeñar un papel.
Científicos de la Universidad de Manchester (Manchester, Reino Unido) analizaron 50 muestras de suero del biobanco del Ensayo de Colaboración del Reino Unido sobre Cribado para el Cáncer de Ovario (UKCTOCS, por sus siglas en inglés), 25 de controles sanos y 25 de pacientes diagnosticadas con cáncer de pulmón dentro de los 50 meses posteriores a la extracción de sangre. El equipo utilizó sangre recolectada durante la resección quirúrgica de tumores pulmonares en un experimento de etiquetado isobárico iTRAQ con el fin de identificar el flujo de proteínas desde los tumores hacia las venas pulmonares.
El equipo utilizó la adquisición de ventana secuencial de todos los espectros de iones de fragmentos teóricos (SWATH) en un espectrómetro de masas Sciex TripleTOF 6600 (Framingham, MA, EUA), para analizar las muestras de suero. Las muestras se procesaron usando un gradiente de cromatografía líquida (LC) de dos horas, e identificaron 65 proteínas que se expresaron diferencialmente entre los dos grupos. Mediante el agrupamiento jerárquico y el análisis de componentes principales, identificaron un panel de 11 proteínas que podían diferenciar entre los casos y controles un año antes del diagnóstico con una sensibilidad del 88% y una especificidad del 89%. Un panel de 12 proteínas que incluía un marcador identificado por investigaciones anteriores pudo diferenciar entre los casos y controles a los tres años del diagnóstico con una sensibilidad del 79% y una especificidad del 78%.
Anthony D. Whetton, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Creo que lo ideal es que tengamos una prueba de biomarcadores en sangre para determinar el riesgo y la estratificación, de modo que uno pueda ver los resultados de esta prueba y determinar si se requiere más seguimiento. Creo que ese es el espacio que es extremadamente importante con respecto al cáncer de pulmón”. El estudio fue publicado el 13 de agosto de 2019 en la revista Journal of Proteome Research.
Enlace relacionado:
Universidad de Manchester
Sciex
El cribado con tomografía computarizada de baja dosis (LDCT) ha demostrado ser eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de pulmón en poblaciones de alto riesgo, pero aún existe una considerable incertidumbre y debate sobre cómo definir mejor estas poblaciones. Actualmente, esto se realiza principalmente en función de la edad y el historial de tabaquismo, pero las proteínas y otros biomarcadores también podrían desempeñar un papel.
Científicos de la Universidad de Manchester (Manchester, Reino Unido) analizaron 50 muestras de suero del biobanco del Ensayo de Colaboración del Reino Unido sobre Cribado para el Cáncer de Ovario (UKCTOCS, por sus siglas en inglés), 25 de controles sanos y 25 de pacientes diagnosticadas con cáncer de pulmón dentro de los 50 meses posteriores a la extracción de sangre. El equipo utilizó sangre recolectada durante la resección quirúrgica de tumores pulmonares en un experimento de etiquetado isobárico iTRAQ con el fin de identificar el flujo de proteínas desde los tumores hacia las venas pulmonares.
El equipo utilizó la adquisición de ventana secuencial de todos los espectros de iones de fragmentos teóricos (SWATH) en un espectrómetro de masas Sciex TripleTOF 6600 (Framingham, MA, EUA), para analizar las muestras de suero. Las muestras se procesaron usando un gradiente de cromatografía líquida (LC) de dos horas, e identificaron 65 proteínas que se expresaron diferencialmente entre los dos grupos. Mediante el agrupamiento jerárquico y el análisis de componentes principales, identificaron un panel de 11 proteínas que podían diferenciar entre los casos y controles un año antes del diagnóstico con una sensibilidad del 88% y una especificidad del 89%. Un panel de 12 proteínas que incluía un marcador identificado por investigaciones anteriores pudo diferenciar entre los casos y controles a los tres años del diagnóstico con una sensibilidad del 79% y una especificidad del 78%.
Anthony D. Whetton, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Creo que lo ideal es que tengamos una prueba de biomarcadores en sangre para determinar el riesgo y la estratificación, de modo que uno pueda ver los resultados de esta prueba y determinar si se requiere más seguimiento. Creo que ese es el espacio que es extremadamente importante con respecto al cáncer de pulmón”. El estudio fue publicado el 13 de agosto de 2019 en la revista Journal of Proteome Research.
Enlace relacionado:
Universidad de Manchester
Sciex
Últimas Patología noticias
- Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
- Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
- Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
- Pruebas basadas en saliva permiten detección temprana del cáncer, enfermedades cardíacas o Parkinson
- Avances en diagnóstico del virus de viruela del simio mejora gestión de brotes
- Parche con nanoagujas podría eliminar biopsias dolorosas e invasivas
- Herramienta de clasificación del cáncer con IA impulsa tratamientos específicos
- Imágenes con IA permiten tratamiento más rápido de enfermedades pulmonares
- Nuevo método de laboratorio acelera diagnóstico de enfermedad genética rara
- Tecnología detecta de forma autónoma alucinaciones de IA en patología digital
- Nuevo algoritmo identifica rápidamente tipos de células para mejorar diagnóstico del cáncer
- Método de IA acelera monitoreo del cáncer mediante análisis de sangre
- Herramienta de IA mejora diagnóstico del cáncer de sangre
- Nueva plataforma tecnológica predice enfermedades mediante detección temprana de señales de envejecimiento en tejido hepático
- Modelo de IA detecta más de 170 tipos de cáncer
- Prueba de hemoglobina para smartphones detecta con precisión cáncer colorrectal
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
Durante la pandemia de COVID-19, la importancia de la interpretación precisa y oportuna de los datos diagnósticos se hizo evidente para definir tanto las estrategias de salud pública... Más
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásTecnología
ver canal
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... Más
Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
Los diagnósticos médicos tradicionales suelen requerir el envío de muestras clínicas a otras instalaciones, lo que conlleva procesos costosos y lentos. Los diagnósticos... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más