Se crea un biosensor menos invasivo para el diagnóstico del cáncer de mama
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 31 Dec 2018 |

Imagen: Una impresora de inyección de tinta coloca una tinta de nanopartículas de oro construyendo un lote de biosensores que podrían detectar una proteína del cáncer de mama en la sangre (Fotografía cortesía de Colleen E. Krause, PhD).
El cáncer de mama es la forma más común de cáncer entre las mujeres. Por lo general, el diagnóstico de la enfermedad implica una mamografía o ecografía seguida de una biopsia invasiva con aguja, donde se identifican biomarcadores específicos para determinar el tipo de cáncer de mama y desarrollar un plan de tratamiento. Los resultados de una biopsia se demoran hasta dos semanas.
El cáncer de mama positivo para HER2 es un cáncer de mama que da positivo para una proteína llamada receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), que promueve el crecimiento de las células cancerosas. En aproximadamente uno de cada cinco cánceres de mama, las células cancerosas tienen una mutación genética que produce un exceso de la proteína HER2. Los cánceres de mama positivos para HER2 tienden a ser más agresivos que los otros tipos de cáncer de mama.
Los bioingenieros de la Universidad de Hartford (West Hartford, CT, EUA) y sus colegas, han ideado un biosensor nuevo para diagnosticar el cáncer de mama de forma menos invasiva en comparación con el método existente de biopsia con aguja. El dispositivo combina tecnología y diagnósticos de microfluidos, el dispositivo fue construido parcialmente con una impresora de inyección de tinta. El chip impreso, que consiste en una serie de electrodos, se depositó en un dispositivo microfluídico prefabricado que regula los fluidos para que fluyan de manera controlada.
Durante el proceso de ensayo, la muestra de sangre de un paciente fluye a través del dispositivo microfluídico y el chip biosensor recubierto con anticuerpos, que luego captura e inmoviliza las proteínas HER-2 presentes en la muestra. Los niveles anormales de HER-2 se consideran un indicador de un tipo específico de cáncer de mama, y se espera que su detección permita las estrategias de tratamiento. El dispositivo está diseñado para identificar el biomarcador de cáncer de mama HER-2 en la sangre en 15 minutos.
El equipo cree que demostrar la monitorización de los niveles de HER-2 en sangre puede servir como un biomarcador potencial del estado de progresión de la enfermedad durante y después de la terapia. El científico también cree que el avance de los biosensores podría facilitar las pruebas no invasivas del cáncer de mama. Trabajan para reducir el nuevo tamaño del chip biosensor mediante el uso de placas de circuito impresas para construir una unidad electroquímica portátil.
Seila Selimovic, PhD, del Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (Bethesda, MD, EUA) dijo: “Las herramientas de diagnóstico menos invasivas, más accesibles y más rápidas como este biosensor son esenciales para mejorar la atención médica. A medida que los biosensores continúan progresando, es importante tener en cuenta que las herramientas de diagnóstico solo son útiles cuando son exactas. Este biosensor funciona en el rango clínicamente relevante y tiene uno de los límites reportados de detección de HER-2 más bajos, por lo que se producirán menos falsos positivos y negativos”.
Enlace relacionado:
Universidad de Hartford
Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería
El cáncer de mama positivo para HER2 es un cáncer de mama que da positivo para una proteína llamada receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), que promueve el crecimiento de las células cancerosas. En aproximadamente uno de cada cinco cánceres de mama, las células cancerosas tienen una mutación genética que produce un exceso de la proteína HER2. Los cánceres de mama positivos para HER2 tienden a ser más agresivos que los otros tipos de cáncer de mama.
Los bioingenieros de la Universidad de Hartford (West Hartford, CT, EUA) y sus colegas, han ideado un biosensor nuevo para diagnosticar el cáncer de mama de forma menos invasiva en comparación con el método existente de biopsia con aguja. El dispositivo combina tecnología y diagnósticos de microfluidos, el dispositivo fue construido parcialmente con una impresora de inyección de tinta. El chip impreso, que consiste en una serie de electrodos, se depositó en un dispositivo microfluídico prefabricado que regula los fluidos para que fluyan de manera controlada.
Durante el proceso de ensayo, la muestra de sangre de un paciente fluye a través del dispositivo microfluídico y el chip biosensor recubierto con anticuerpos, que luego captura e inmoviliza las proteínas HER-2 presentes en la muestra. Los niveles anormales de HER-2 se consideran un indicador de un tipo específico de cáncer de mama, y se espera que su detección permita las estrategias de tratamiento. El dispositivo está diseñado para identificar el biomarcador de cáncer de mama HER-2 en la sangre en 15 minutos.
El equipo cree que demostrar la monitorización de los niveles de HER-2 en sangre puede servir como un biomarcador potencial del estado de progresión de la enfermedad durante y después de la terapia. El científico también cree que el avance de los biosensores podría facilitar las pruebas no invasivas del cáncer de mama. Trabajan para reducir el nuevo tamaño del chip biosensor mediante el uso de placas de circuito impresas para construir una unidad electroquímica portátil.
Seila Selimovic, PhD, del Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (Bethesda, MD, EUA) dijo: “Las herramientas de diagnóstico menos invasivas, más accesibles y más rápidas como este biosensor son esenciales para mejorar la atención médica. A medida que los biosensores continúan progresando, es importante tener en cuenta que las herramientas de diagnóstico solo son útiles cuando son exactas. Este biosensor funciona en el rango clínicamente relevante y tiene uno de los límites reportados de detección de HER-2 más bajos, por lo que se producirán menos falsos positivos y negativos”.
Enlace relacionado:
Universidad de Hartford
Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más