Un biosensor económico suministra un diagnóstico rápido de las infecciones bacterianas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Dec 2018 |

Imagen: Representación conceptual para la detección de la concentración y proliferación de bacterias. La señal eléctrica del resonador se analiza a través de un analizador de red vectorial (VNA) con el fin de recopilar el perfil resonante de las bacterias en diferentes concentraciones y de pH ambiental, y para una detección a largo plazo de su crecimiento (Fotografía cortesía de la Universidad de la Columbia Británica).
La infección bacteriana es un problema común en los hospitales de todo el mundo. Cada hora de retraso en el tratamiento con antibióticos aumenta la tasa de mortalidad de los pacientes con sepsis y shocks sépticos en un 7,6%.
El hecho de no diagnosticar las etapas tempranas y críticas de las infecciones bacterianas puede ser perjudicial para la salud de un paciente y potencialmente mortal. Los métodos existentes para diagnosticar infecciones y realizar pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST, por sus siglas en inglés) sufren de un proceso laborioso y largo, que suele demorar de 2 a 5 días para poder reportar resultados exactos y confiables.
Los bioingenieros canadienses que trabajan con la Universidad de la Columbia Británica Okanagan (Kelowna, BC, Canadá) han desarrollado un biosensor microfluídico de microondas para dispositivos rápidos, sin contacto y no invasivos para el análisis de la concentración y el crecimiento de Escherichia coli (E. coli) en medios líquidos de diferentes pH con el fin de aumentar la eficacia de las prácticas de microbiología clínica. El equipo ensayó su dispositivo a través de la determinación de la cantidad de bacterias presentes en una variedad de muestras en varios escenarios. Los escenarios se parecían a los encontrados en los laboratorios de microbiología clínica.
La interfaz de capa delgada entre el canal microfluídico y el resonador de microondas mejoró significativamente la sensibilidad de detección. El chip microfluídico, fabricado con litografía blanda estándar, se inyectó con muestras bacterianas y se incorporó con un sensor resonador de anillo microtira de microondas con una frecuencia de operación de 2,5 GHz y un factor de calidad inicial de 83 para detectar la concentración y el crecimiento de las bacterias. El resonador tenía un área de separación de acoplamiento de 1,5 × 1,5 mm2 a partir de su región sensible.
La presencia de diferentes concentraciones de bacterias en diferentes soluciones de pH se verificó a través de la detección de los cambios en la amplitud resonante y las respuestas de frecuencia del sistema de microondas. El dispositivo sensor demostró una respuesta casi inmediata a los cambios en la concentración de las bacterias y una sensibilidad máxima de 3,4 MHz en comparación con un valor logarítmico de la concentración de bacterias. La transparencia óptica mínima preparada de las bacterias se analizó a un valor de OD600 de 0.003. Se demostró una respuesta altamente lineal para detectar la concentración de bacterias a diversos valores de pH.
Mohammad Hossein Zarifi, PhD, profesor asistente y coautor del estudio, dijo: “El dispositivo es capaz de detectar bacterias rápidamente y además, protege la interacción de esas bacterias con los antibióticos. Los resultados combinados brindan a los profesionales de la salud más información de la que tienen actualmente disponible, lo que les ayuda a avanzar para determinar tratamientos exactos. Este biosensor representa un paso importante hacia adelante en la mejora del flujo de trabajo complejo de las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos y proporciona una detección rápida y automatizada de bacterias, así como también la detección de la proliferación de bacterias en respuesta a los antibióticos”. El estudio fue publicado en octubre 25 de 2018 en la revista Scientific Reports.
Enlace relacionado:
Universidad de la Columbia Británica Okanagan
El hecho de no diagnosticar las etapas tempranas y críticas de las infecciones bacterianas puede ser perjudicial para la salud de un paciente y potencialmente mortal. Los métodos existentes para diagnosticar infecciones y realizar pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST, por sus siglas en inglés) sufren de un proceso laborioso y largo, que suele demorar de 2 a 5 días para poder reportar resultados exactos y confiables.
Los bioingenieros canadienses que trabajan con la Universidad de la Columbia Británica Okanagan (Kelowna, BC, Canadá) han desarrollado un biosensor microfluídico de microondas para dispositivos rápidos, sin contacto y no invasivos para el análisis de la concentración y el crecimiento de Escherichia coli (E. coli) en medios líquidos de diferentes pH con el fin de aumentar la eficacia de las prácticas de microbiología clínica. El equipo ensayó su dispositivo a través de la determinación de la cantidad de bacterias presentes en una variedad de muestras en varios escenarios. Los escenarios se parecían a los encontrados en los laboratorios de microbiología clínica.
La interfaz de capa delgada entre el canal microfluídico y el resonador de microondas mejoró significativamente la sensibilidad de detección. El chip microfluídico, fabricado con litografía blanda estándar, se inyectó con muestras bacterianas y se incorporó con un sensor resonador de anillo microtira de microondas con una frecuencia de operación de 2,5 GHz y un factor de calidad inicial de 83 para detectar la concentración y el crecimiento de las bacterias. El resonador tenía un área de separación de acoplamiento de 1,5 × 1,5 mm2 a partir de su región sensible.
La presencia de diferentes concentraciones de bacterias en diferentes soluciones de pH se verificó a través de la detección de los cambios en la amplitud resonante y las respuestas de frecuencia del sistema de microondas. El dispositivo sensor demostró una respuesta casi inmediata a los cambios en la concentración de las bacterias y una sensibilidad máxima de 3,4 MHz en comparación con un valor logarítmico de la concentración de bacterias. La transparencia óptica mínima preparada de las bacterias se analizó a un valor de OD600 de 0.003. Se demostró una respuesta altamente lineal para detectar la concentración de bacterias a diversos valores de pH.
Mohammad Hossein Zarifi, PhD, profesor asistente y coautor del estudio, dijo: “El dispositivo es capaz de detectar bacterias rápidamente y además, protege la interacción de esas bacterias con los antibióticos. Los resultados combinados brindan a los profesionales de la salud más información de la que tienen actualmente disponible, lo que les ayuda a avanzar para determinar tratamientos exactos. Este biosensor representa un paso importante hacia adelante en la mejora del flujo de trabajo complejo de las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos y proporciona una detección rápida y automatizada de bacterias, así como también la detección de la proliferación de bacterias en respuesta a los antibióticos”. El estudio fue publicado en octubre 25 de 2018 en la revista Scientific Reports.
Enlace relacionado:
Universidad de la Columbia Británica Okanagan
Últimas Tecnología noticias
- Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
- Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
- Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
- Parche de sudor inalámbrico podría usarse como prueba diagnóstica para fibrosis quística
- Nuevo método mejora fiabilidad de la IA con aplicaciones en diagnóstico médico
- Parche de microagujas autoalimentado recolecta muestras de biomarcadores sin extraer sangre
- Parche cutáneo detecta biomarcadores en líquido intersticial sin extracción de sangre
- Prueba de saliva portátil detecta cáncer mamario con precisión
- Algoritmos avanzados de IA permiten detección temprana del cáncer prostático
- Nuevo sistema microfluídico permite diagnóstico precoz del cáncer mediante análisis de sangre sencillos
- IA transformará diagnóstico del cáncer de piel en zonas remotas
- Herramienta estadística identifica cambios genéticos detrás de afecciones neurológicas
- Parche cutáneo de microagujas detecta melanoma sin biopsia ni extracción de sangre
- Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas
- Solución de imágenes más segura, portátil y económica revoluciona diagnóstico biomédico
- Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre detecta enfermedades mediante distorsión metabólica
El envejecimiento y la progresión de las enfermedades son difíciles de detectar precozmente con las herramientas clínicas actuales, lo que hace que muchos problemas de salud pasen... Más
Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas se encuentran entre las principales causas de deterioro cognitivo. Sin embargo, las opciones de diagnóstico actuales suelen ser costosas,... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... Más
Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
La malaria sigue siendo una importante carga sanitaria en Malasia, y el Plasmodium knowlesi es ahora la principal causa de casos en humanos. Su rápido ciclo de replicación y sus similitudes... MásIndustria
ver canal
Siemens Healthineers y Carna Health se asocian para impulsar innovación en cuidado renal
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global creciente, especialmente para las poblaciones de alto riesgo y marginadas. La detección y el tratamiento tempranos son esenciales,... Más