Un biosensor económico suministra un diagnóstico rápido de las infecciones bacterianas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Dec 2018 |

Imagen: Representación conceptual para la detección de la concentración y proliferación de bacterias. La señal eléctrica del resonador se analiza a través de un analizador de red vectorial (VNA) con el fin de recopilar el perfil resonante de las bacterias en diferentes concentraciones y de pH ambiental, y para una detección a largo plazo de su crecimiento (Fotografía cortesía de la Universidad de la Columbia Británica).
La infección bacteriana es un problema común en los hospitales de todo el mundo. Cada hora de retraso en el tratamiento con antibióticos aumenta la tasa de mortalidad de los pacientes con sepsis y shocks sépticos en un 7,6%.
El hecho de no diagnosticar las etapas tempranas y críticas de las infecciones bacterianas puede ser perjudicial para la salud de un paciente y potencialmente mortal. Los métodos existentes para diagnosticar infecciones y realizar pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST, por sus siglas en inglés) sufren de un proceso laborioso y largo, que suele demorar de 2 a 5 días para poder reportar resultados exactos y confiables.
Los bioingenieros canadienses que trabajan con la Universidad de la Columbia Británica Okanagan (Kelowna, BC, Canadá) han desarrollado un biosensor microfluídico de microondas para dispositivos rápidos, sin contacto y no invasivos para el análisis de la concentración y el crecimiento de Escherichia coli (E. coli) en medios líquidos de diferentes pH con el fin de aumentar la eficacia de las prácticas de microbiología clínica. El equipo ensayó su dispositivo a través de la determinación de la cantidad de bacterias presentes en una variedad de muestras en varios escenarios. Los escenarios se parecían a los encontrados en los laboratorios de microbiología clínica.
La interfaz de capa delgada entre el canal microfluídico y el resonador de microondas mejoró significativamente la sensibilidad de detección. El chip microfluídico, fabricado con litografía blanda estándar, se inyectó con muestras bacterianas y se incorporó con un sensor resonador de anillo microtira de microondas con una frecuencia de operación de 2,5 GHz y un factor de calidad inicial de 83 para detectar la concentración y el crecimiento de las bacterias. El resonador tenía un área de separación de acoplamiento de 1,5 × 1,5 mm2 a partir de su región sensible.
La presencia de diferentes concentraciones de bacterias en diferentes soluciones de pH se verificó a través de la detección de los cambios en la amplitud resonante y las respuestas de frecuencia del sistema de microondas. El dispositivo sensor demostró una respuesta casi inmediata a los cambios en la concentración de las bacterias y una sensibilidad máxima de 3,4 MHz en comparación con un valor logarítmico de la concentración de bacterias. La transparencia óptica mínima preparada de las bacterias se analizó a un valor de OD600 de 0.003. Se demostró una respuesta altamente lineal para detectar la concentración de bacterias a diversos valores de pH.
Mohammad Hossein Zarifi, PhD, profesor asistente y coautor del estudio, dijo: “El dispositivo es capaz de detectar bacterias rápidamente y además, protege la interacción de esas bacterias con los antibióticos. Los resultados combinados brindan a los profesionales de la salud más información de la que tienen actualmente disponible, lo que les ayuda a avanzar para determinar tratamientos exactos. Este biosensor representa un paso importante hacia adelante en la mejora del flujo de trabajo complejo de las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos y proporciona una detección rápida y automatizada de bacterias, así como también la detección de la proliferación de bacterias en respuesta a los antibióticos”. El estudio fue publicado en octubre 25 de 2018 en la revista Scientific Reports.
Enlace relacionado:
Universidad de la Columbia Británica Okanagan
El hecho de no diagnosticar las etapas tempranas y críticas de las infecciones bacterianas puede ser perjudicial para la salud de un paciente y potencialmente mortal. Los métodos existentes para diagnosticar infecciones y realizar pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST, por sus siglas en inglés) sufren de un proceso laborioso y largo, que suele demorar de 2 a 5 días para poder reportar resultados exactos y confiables.
Los bioingenieros canadienses que trabajan con la Universidad de la Columbia Británica Okanagan (Kelowna, BC, Canadá) han desarrollado un biosensor microfluídico de microondas para dispositivos rápidos, sin contacto y no invasivos para el análisis de la concentración y el crecimiento de Escherichia coli (E. coli) en medios líquidos de diferentes pH con el fin de aumentar la eficacia de las prácticas de microbiología clínica. El equipo ensayó su dispositivo a través de la determinación de la cantidad de bacterias presentes en una variedad de muestras en varios escenarios. Los escenarios se parecían a los encontrados en los laboratorios de microbiología clínica.
La interfaz de capa delgada entre el canal microfluídico y el resonador de microondas mejoró significativamente la sensibilidad de detección. El chip microfluídico, fabricado con litografía blanda estándar, se inyectó con muestras bacterianas y se incorporó con un sensor resonador de anillo microtira de microondas con una frecuencia de operación de 2,5 GHz y un factor de calidad inicial de 83 para detectar la concentración y el crecimiento de las bacterias. El resonador tenía un área de separación de acoplamiento de 1,5 × 1,5 mm2 a partir de su región sensible.
La presencia de diferentes concentraciones de bacterias en diferentes soluciones de pH se verificó a través de la detección de los cambios en la amplitud resonante y las respuestas de frecuencia del sistema de microondas. El dispositivo sensor demostró una respuesta casi inmediata a los cambios en la concentración de las bacterias y una sensibilidad máxima de 3,4 MHz en comparación con un valor logarítmico de la concentración de bacterias. La transparencia óptica mínima preparada de las bacterias se analizó a un valor de OD600 de 0.003. Se demostró una respuesta altamente lineal para detectar la concentración de bacterias a diversos valores de pH.
Mohammad Hossein Zarifi, PhD, profesor asistente y coautor del estudio, dijo: “El dispositivo es capaz de detectar bacterias rápidamente y además, protege la interacción de esas bacterias con los antibióticos. Los resultados combinados brindan a los profesionales de la salud más información de la que tienen actualmente disponible, lo que les ayuda a avanzar para determinar tratamientos exactos. Este biosensor representa un paso importante hacia adelante en la mejora del flujo de trabajo complejo de las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos y proporciona una detección rápida y automatizada de bacterias, así como también la detección de la proliferación de bacterias en respuesta a los antibióticos”. El estudio fue publicado en octubre 25 de 2018 en la revista Scientific Reports.
Enlace relacionado:
Universidad de la Columbia Británica Okanagan
Últimas Tecnología noticias
- Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
- Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
- Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
- Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
- Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
- Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
- Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
- Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
- Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
- Prueba no basada en ADN con IA identifica infecciones virales
- Método de IA predice tasa de supervivencia de pacientes con cáncer de próstata
- Prueba de aliento para detección temprana del cáncer de mama
- Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas
- Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
- Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Firmas de metilación del ADN del envejecimiento ayudan a evaluar riesgo de mortalidad
El envejecimiento se asocia con la degeneración progresiva y la pérdida de funciones en múltiples sistemas fisiológicos. La edad cronológica es el indicador más... Más
Sistema de diagnóstico molecular proporciona resultados POC con calidad de laboratorio
Actualmente, se necesita un ecosistema integral de diagnóstico molecular que permita una gestión diagnóstica eficaz, proporcionando las herramientas necesarias para ofrecer las pruebas... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más
Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
El melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel, es diagnosticado por patólogos basándose en muestras de tejido. Un aspecto crucial de este proceso es estimar la presencia de linfocitos... MásIndustria
ver canal
Quanterix completa adquisición de Akoya Biosciences
Quanterix Corporation (Billerica, MA, EUA) ha completado su adquisición previamente anunciada de Akoya Biosciences (Marlborough, MA, EUA), allanando el camino para la creación de la primera... Más