Un dispositivo para la detección del cáncer demuestra ser efectivo en las pruebas en campo
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Oct 2018 |

Imagen: Un dispositivo del tamaño de una lonchera para la cuantificación de ácidos nucleicos que puede ser alimentado por la luz solar, una llama o la electricidad, permite el diagnóstico de enfermedades en entornos con suministro de energía no confiable (Fotografía cortesía de la Universidad de Cornell).
Un método descentralizado para el diagnóstico puede disminuir el tiempo del tratamiento de enfermedades infecciosas en entornos con recursos limitados, sin embargo, las herramientas de diagnóstico más modernas requieren electricidad estable y no son portátiles.
El sarcoma de Kaposi (SK) es un cáncer que causa la formación de parches de tejido anormal debajo de la piel, en el revestimiento de la boca, la nariz y la garganta, en los ganglios linfáticos o en otros órganos. Estos parches o lesiones, suelen ser de color rojo o púrpura. Están formados por células cancerosas, vasos sanguíneos y células sanguíneas.
Los bioingenieros de la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York, EUA) y sus colegas han desarrollado un dispositivo portátil para la cuantificación isotérmica de ácidos nucleicos que puede funcionar con electricidad, luz solar o una llama, y que almacena el calor de las fuentes de energía intermitentes para operar cuando la energía eléctrica no está disponible o no es confiable. El dispositivo, el sistema de cuantificación de Ácidos Nucleicos Isotérmico Diminuto (o TINY) se ha mostrado prometedor para detectar el herpesvirus asociado al sarcoma de Kaposi (KSHV, por sus siglas en inglés) en los puntos de atención en entornos con recursos limitados, como el África subsahariana.
El equipo recolectó muestras de biopsias de 71 pacientes en Uganda sospechosos de tener SK y analizó las muestras con TINY y mediante una reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa (qPCR), el estándar actual para la cuantificación de ácidos nucleicos. La concordancia entre TINY y la qPCR fue del 94% (67/71), y el equipo demostró que todas las discrepancias se debieron a las limitaciones del ensayo y no a la capacidad de TINY. Las cuatro muestras discordantes tenían la concentración más baja de ADN del herpesvirus. TINY no solo puede llevarse a lugares remotos para uso en el lugar de atención, sino que también puede ser valioso en clínicas y hospitales donde la energía eléctrica puede ser poco confiable.
Ethel Cesarman, MD, profesora de patología y medicina de laboratorio, y autora principal del estudio, dijo: "Como patóloga que sabe lo difícil que puede ser diagnosticar el SK a veces, es muy emocionante colaborar con ingenieros que inventaron un dispositivo nuevo, brillante, que hace que sea tan fácil apoyar o descartar un diagnóstico de SK en menos de tres horas desde el momento en que se realiza una biopsia". El estudio se publicó el 11 de septiembre de 2018 en la revista Nature Biomedical Engineering.
Enlace relacionado:
Universidad de Cornell
El sarcoma de Kaposi (SK) es un cáncer que causa la formación de parches de tejido anormal debajo de la piel, en el revestimiento de la boca, la nariz y la garganta, en los ganglios linfáticos o en otros órganos. Estos parches o lesiones, suelen ser de color rojo o púrpura. Están formados por células cancerosas, vasos sanguíneos y células sanguíneas.
Los bioingenieros de la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York, EUA) y sus colegas han desarrollado un dispositivo portátil para la cuantificación isotérmica de ácidos nucleicos que puede funcionar con electricidad, luz solar o una llama, y que almacena el calor de las fuentes de energía intermitentes para operar cuando la energía eléctrica no está disponible o no es confiable. El dispositivo, el sistema de cuantificación de Ácidos Nucleicos Isotérmico Diminuto (o TINY) se ha mostrado prometedor para detectar el herpesvirus asociado al sarcoma de Kaposi (KSHV, por sus siglas en inglés) en los puntos de atención en entornos con recursos limitados, como el África subsahariana.
El equipo recolectó muestras de biopsias de 71 pacientes en Uganda sospechosos de tener SK y analizó las muestras con TINY y mediante una reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa (qPCR), el estándar actual para la cuantificación de ácidos nucleicos. La concordancia entre TINY y la qPCR fue del 94% (67/71), y el equipo demostró que todas las discrepancias se debieron a las limitaciones del ensayo y no a la capacidad de TINY. Las cuatro muestras discordantes tenían la concentración más baja de ADN del herpesvirus. TINY no solo puede llevarse a lugares remotos para uso en el lugar de atención, sino que también puede ser valioso en clínicas y hospitales donde la energía eléctrica puede ser poco confiable.
Ethel Cesarman, MD, profesora de patología y medicina de laboratorio, y autora principal del estudio, dijo: "Como patóloga que sabe lo difícil que puede ser diagnosticar el SK a veces, es muy emocionante colaborar con ingenieros que inventaron un dispositivo nuevo, brillante, que hace que sea tan fácil apoyar o descartar un diagnóstico de SK en menos de tres horas desde el momento en que se realiza una biopsia". El estudio se publicó el 11 de septiembre de 2018 en la revista Nature Biomedical Engineering.
Enlace relacionado:
Universidad de Cornell
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más
Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
Se proyecta que el número de personas afectadas por osteoartritis superará los mil millones para 2050. El principal factor de riesgo para esta afección articular crónica, común... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más