Revelan mecanismo clave de enfermedades autoinmunes e inflamatorias
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 Feb 2018 |

Imagen: Un diagrama de la activación estructural de la citoquina humana proinflamatoria IL-23 por el receptor afín IL-23 permite el reclutamiento del receptor compartido IL-12Rβ1 (Fotografía cortesía de la Universidad de Gante).
La prevalencia de la psoriasis, la artritis reumatoide, las enfermedades inflamatorias del intestino y la esclerosis múltiple se ha expandido rápidamente en las últimas décadas. Se ha descifrado un aspecto crucial de la base molecular de estas enfermedades autoinmunes e inflamatorios.
Por ejemplo, aproximadamente 125 millones de personas en todo el mundo están afectadas por la psoriasis y otros 100 millones por artritis reumatoide, mientras que la presencia de enfermedades inflamatorias intestinales (enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa), en poblaciones étnicas y regiones geográficas no afectadas, está creciendo a tasas alarmantes.
La interleuquina-23 (IL-23), una citoquina de la familia IL-12, desempeña un papel fundamental en las respuestas de las células T auxiliares 17 proinflamatorias, vinculadas a enfermedades autoinmunes e inflamatorias. A pesar de una intensa orientación terapéutica, los conocimientos estructurales y mecánicos sobre los complejos receptores mediados por IL-23, y por los miembros de la familia de IL-12 en general, han permanecido escurridizos. Científicos del Instituto para Biotecnología de Flandes (VIB, Gante, Bélgica) y sus colegas, descubrieron que la actividad proinflamatoria de la citoquina IL-23 inmunomoduladora, que subyace en una amplia gama de enfermedades inflamatorias, depende de manera crítica de la activación estructural de la citoquina por su receptor, IL-23R.
El equipo determinó una estructura cristalina de la IL-23 humana acomplejada con su receptor relacionado, IL-23R, y reveló que la IL-23R se une a la IL-23 exclusivamente a través de su dominio de inmunoglobulina N-terminal. El punto de acceso estructural y funcional de esta interacción reestructuró parcialmente la subunidad helicoidal IL-23p19 de IL-23 y restringió su subunidad IL-12p40 para unirse cooperativamente al receptor compartido IL-12Rβ1 con alta afinidad. Junto con los conocimientos estructurales de la interacción de IL-23 con el anticuerpo inhibidor briakinumab y aprovechando complejos adicionales de IL-23, propusieron un paradigma mecanicista para IL-23 e IL-12 a través del que la unión del receptor relacionado a las subunidades citoquinas helicoidales prepara el reclutamiento de los receptores compartidos a través de la subunidad IL-12p40.
Savvas Savvides, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Nos sorprendió descubrir que tanto la IL-23 como su receptor cambian drásticamente para crear una interfaz íntima receptores-citoquina. En esta interfaz, el receptor utiliza un punto de acceso funcional en IL-23, lo que le permite reclutar un correceptor esencial para la señalización proinflamatoria. El sitio de unión del correceptor en la IL-23 también surgió como un hallazgo inesperado. Lo que ahora hemos descubierto sobre el complejo proinflamatorio mediado por IL-23 parece ser un nuevo paradigma en el campo”. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2018 de la revista Immunity.
Por ejemplo, aproximadamente 125 millones de personas en todo el mundo están afectadas por la psoriasis y otros 100 millones por artritis reumatoide, mientras que la presencia de enfermedades inflamatorias intestinales (enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa), en poblaciones étnicas y regiones geográficas no afectadas, está creciendo a tasas alarmantes.
La interleuquina-23 (IL-23), una citoquina de la familia IL-12, desempeña un papel fundamental en las respuestas de las células T auxiliares 17 proinflamatorias, vinculadas a enfermedades autoinmunes e inflamatorias. A pesar de una intensa orientación terapéutica, los conocimientos estructurales y mecánicos sobre los complejos receptores mediados por IL-23, y por los miembros de la familia de IL-12 en general, han permanecido escurridizos. Científicos del Instituto para Biotecnología de Flandes (VIB, Gante, Bélgica) y sus colegas, descubrieron que la actividad proinflamatoria de la citoquina IL-23 inmunomoduladora, que subyace en una amplia gama de enfermedades inflamatorias, depende de manera crítica de la activación estructural de la citoquina por su receptor, IL-23R.
El equipo determinó una estructura cristalina de la IL-23 humana acomplejada con su receptor relacionado, IL-23R, y reveló que la IL-23R se une a la IL-23 exclusivamente a través de su dominio de inmunoglobulina N-terminal. El punto de acceso estructural y funcional de esta interacción reestructuró parcialmente la subunidad helicoidal IL-23p19 de IL-23 y restringió su subunidad IL-12p40 para unirse cooperativamente al receptor compartido IL-12Rβ1 con alta afinidad. Junto con los conocimientos estructurales de la interacción de IL-23 con el anticuerpo inhibidor briakinumab y aprovechando complejos adicionales de IL-23, propusieron un paradigma mecanicista para IL-23 e IL-12 a través del que la unión del receptor relacionado a las subunidades citoquinas helicoidales prepara el reclutamiento de los receptores compartidos a través de la subunidad IL-12p40.
Savvas Savvides, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Nos sorprendió descubrir que tanto la IL-23 como su receptor cambian drásticamente para crear una interfaz íntima receptores-citoquina. En esta interfaz, el receptor utiliza un punto de acceso funcional en IL-23, lo que le permite reclutar un correceptor esencial para la señalización proinflamatoria. El sitio de unión del correceptor en la IL-23 también surgió como un hallazgo inesperado. Lo que ahora hemos descubierto sobre el complejo proinflamatorio mediado por IL-23 parece ser un nuevo paradigma en el campo”. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2018 de la revista Immunity.
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más