Alianza para digitalizar la medicina y la atención de la salud
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Jul 2017 |
La Universitätsklinikum Erlangen, Siemens Healthineers (Erlangen, Alemania), la Friedrich-Alexander-Universität-Erlangen-Nürnberg (FAU), el Instituto Universitario de Circuitos Integrados de Fraunhofer (IIS) y Medical Valley EMN, han hecho una alianza para establecer la Plataforma Digital de Innovación en Salud (d.hip) con el objetivo de impulsar la digitalización en medicina y la atención de salud.
Fundada en 1815, la Universitätsklinikum Erlangen, abarca todas las áreas de la medicina moderna con sus 24 departamentos, 19 departamentos independientes y 7 institutos y utiliza los últimos conocimientos de la investigación médica y equipos de vanguardia. La FAU, fundada en 1743, es una de las universidades más grandes de Alemania, con cerca de 40.000 estudiantes, 263 programas de grado, 4.000 docentes en ciencias (incluidos 576 profesores), cerca de 180 millones de euros (2016) en fondos de terceros, y 500 asociaciones con universidades de todo el mundo. Sin
El Fraunhofer IIS es una de las instituciones de investigación orientadas a aplicaciones más importantes del mundo para soluciones y servicios de sistemas microelectrónicos y de TI. En estrecha colaboración con socios y clientes, proporciona servicios de I&D en diversas áreas, incluyendo sistemas de imagenología y tecnología médica, entre otros. Medical Valley EMN e.V., ha estado operando como una organización de manejo de clústeres desde 2007 y actualmente cuenta con 190 miembros de las áreas de negocios, academia, salud, redes y política. Realiza una serie de funciones, entre ellas la coordinación de la plataforma “Medicina Digital/Salud” como parte del Zentrum Digitalisierung Bayern (Centro bávaro de digitalización), la coordinación de la iniciativa de investigación de la “región modelo para la gestión digital de la salud en Franconia”, y el manejo del “Distribuidor de Salud Digital” como parte de una iniciativa del Ministerio Federal de Asuntos Económicos. Siemens Healthineers, el negocio de la salud, con administración separada, de Siemens AG, ofrece un amplio portafolio de productos y servicios en sus áreas principales de diagnóstico e imagenología terapéutica y en diagnóstico de laboratorio y medicina molecular.
Los socios combinarán su experiencia médica, técnica y económica para estimular la investigación en nuevas áreas y llevar a cabo el desarrollo para que sea aún más interdisciplinario, con una relevancia clínica y científica relevante, y más orientado a la práctica que nunca antes. La plataforma permitirá implementar las innovaciones de manera más eficiente y eficaz, reduciendo así el tiempo de lanzamiento al mercado. Los socios también utilizarán su experiencia combinada para generar innovaciones. Entre otras cosas, se utilizará el aprendizaje automático para hacer más eficientes los procedimientos hospitalarios. Por ejemplo, se pueden ensayar los procesos automatizados en imágenes clínicas, que permitan diagnósticos más precoces del cáncer de mama con una mejor tasa de detección. Los métodos para la optimización matemática y el aprendizaje automático pueden ayudar a optimizar la planificación de las operaciones, mejorando, de esta manera, la fiabilidad de la planificación.
Además, los socios ven que la integración de las nuevas tecnologías tiene un tremendo potencial para mejorar la atención médica. “Los portátiles de grado clínico y la monitorización, con sensores, pueden promover un estilo de vida más saludable y mejorar el cumplimiento de los tratamientos o ayudar a introducir ajustes en el tratamiento desde un comienzo. Los métodos inteligentes de análisis de imágenes para la patología digital también pueden apoyar la selección y el ajuste de los tratamientos individuales para los pacientes con tumores”, dijo el Prof. Dr. Albert Heuberger, director del Instituto Fraunhofer de Circuitos Integrados IIS, en Erlangen.
“Siemens Healthineers se ha comprometido a ayudar a los proveedores de servicios sanitarios a superar sus desafíos actuales y continuar su desarrollo en su entorno empresarial particular”, dijo el Dr. Arthur Kaindl, Director General de Servicios de Salud Digital de Siemens Healthineers. “Contribuiremos dando a d.hip nuestra amplia experiencia en el área de la tecnología médica y de laboratorio y queremos asegurarnos de que nuestros clientes pueden utilizar las innovaciones en el campo de la digitalización y, lo antes posible, para mejorar el cuidado del paciente médico y reducir los costos de atención de la salud”.
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más
Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
Se proyecta que el número de personas afectadas por osteoartritis superará los mil millones para 2050. El principal factor de riesgo para esta afección articular crónica, común... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más