Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Colesterol preoperatorio predice supervivencia de pacientes con carcinomas de células renales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jul 2017
Print article
El carcinoma de células renales (CCR) es la neoplasia renal con el diagnóstico más frecuente. Los constantes avances de las tecnologías modernas de imagenología y el porcentaje de tumores renales detectados incidentalmente, ha aumentado constantemente durante las últimas décadas, y un buen porcentaje de pacientes todavía son diagnosticados con carcinoma metastásico de células renales (mCCR).
 
El metabolismo de los lípidos es uno de los mecanismos metabólicos tumorales importantes que son esenciales para la supervivencia y progresión del tumor. Dado que el colesterol es un componente celular esencial que desempeña un papel crucial en el metabolismo de los lípidos, el nivel preoperatorio de colesterol en suero (PCL) puede tener una correlación significativa con el pronóstico en los pacientes con CCR.
 
Un gran equipo de científicos dirigidos por los del Hospital Bundang de la Universidad Nacional de Seúl (Seongnam, Corea del Sur), analizó retrospectivamente los datos de 244 pacientes diagnosticados con mCCR y tratados inicialmente con nefrectomía en varios centros de Corea del Sur. Cada paciente fue evaluado inicialmente mediante tomografía computarizada (TC) (o radiografía simple), TC abdominal y gammagrafía ósea. Se incluyó el PCL en los paneles de química de rutina, que se realizaron como parte de la evaluación del riesgo de anestesia preoperatoria, dentro de las 4 semanas anteriores a la cirugía. Los pacientes fueron estratificados en dos grupos, según el nivel de corte de PCL de 170 mg/dL.
 
Hubo 88 pacientes en el grupo de PCL alto y 156 pacientes en el grupo de PCL bajo. El grupo de PCL bajo mostró un nivel de hemoglobina significativamente más bajo y un nivel de plaquetas más alto, que el grupo de PCL alto, pero no se observaron diferencias significativas en las otras características clínicas o en los resultados patológicos entre los dos grupos. La mediana de edad fue 59,0 años; el diámetro medio del tumor fue de 8,0 cm, el PCL promedio fue de 156,0 mg/dl (intervalo Inter cuartil (IQR), 132,3-173,8 mg / dl), y el tiempo medio de seguimiento fue de 13,0 meses. El grupo de colesterol bajo mostró una supervivencia postoperatoria, específica para el cáncer (CSS), y una supervivencia global (OS), significativamente peores.
 
Los autores concluyeron que la disminución del nivel preoperatorio de colesterol sérico se correlacionó significativamente con peores resultados de supervivencia en pacientes con carcinoma metastásico de células renales tratados, con nefrectomía citoreductora. El mecanismo subrayado sigue sin ser explorado y requiere más investigación. El estudio fue publicado el 25 de mayo de 2017, en la revista BMC Cancer.
 
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.