Proponen lista estándar de pruebas esenciales para mejorar la salud
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Jul 2016 |

Imagen: Los expertos han propuesto la primera Lista Modelo de Diagnósticos Esenciales (LDE), una lista de pruebas de diagnóstico, que cada país debe esforzarse por tener a su disposición, con altos estándares de calidad. La lista podría ayudar a guiar el uso de los medicamentos en la Lista Modelo de la OMS de Medicamentos Esenciales (LME) (Fotografía cortesía del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan).
Al igual que la lista modelo de medicamentos esenciales (LME), publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha propuesto una lista paralela de pruebas diagnósticas complementarias, para ayudar a mejorar la capacidad y calidad de las pruebas en las naciones en desarrollo.
En las naciones en desarrollo muchas pruebas no están disponibles o los médicos no les creen mucho a los resultados, debido a la situación de los laboratorios de análisis, de su país. Algunas pruebas, como las que buscan detectar virus emergentes como Zika o el Ébola, podrían hacer la diferencia en los brotes, lo cual también puede afectar rápidamente el resto del mundo.
Con la esperanza de cambiar esta situación hacia una mejor salud a nivel mundial, un equipo de expertos ha elaborado una lista de las pruebas clave que cada país debe esforzarse por tener a su disposición, con altos estándares de calidad. Proporcionan una lista de las pruebas que se sincronizan con la LME de la OMS, que ha guiado el gasto con el fin de proporcionar más de 300 productos farmacéuticos vitales por los organismos gubernamentales, organizaciones de salud y grupos de caridad en todo el mundo. Cuando un medicamento entra en la lista, desencadena un mecanismo global de financiación de la salud para hacer que los medicamentos fluyan hacia los países en desarrollo.
Una lista modelo, paralela, de Diagnósticos Esenciales (LDE), propuesta en el nuevo documento podría ayudar a optimizar el gasto. Cuando se realizan correctamente, estas pruebas pueden ayudar a los equipos de salud a averiguar cuál de las medicaciones de la LME es requerida por el paciente y en qué dosis, seguir la respuesta al tratamiento y controlar la toxicidad del mismo.
“La prestación eficiente de la asistencia sanitaria requiere pruebas de diagnóstico”, dijo el autor principal, Lee F. Schroeder, MD, PhD, profesor asistente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan, en el Sistema de Salud de la UM (Ann Arbor, MI, EUA). “No se puede tratar lo que no se puede analizar. Esta lista incluye las pruebas más críticas para el diagnóstico de las enfermedades, monitorizar los efectos de los medicamentos y su toxicidad, reducir la formulación exagerada de antibióticos y permitir la vigilancia de las amenazas infecciosas.
El equipo, que incluye a Timoteo Amukele, MD, PhD, de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), compiló esta primera LDE explorando las bases de datos de expertos para determinar las pruebas de diagnóstico que son necesarias para apoyar el uso de cada medicamento en la LME. La lista resultante incluye 147 pruebas de laboratorio esenciales en 57 categorías. Una sola prueba puede guiar el uso de muchos medicamentos de la LME.
En el documento se incluye una tabla de 19 categorías de análisis que pueden guiar el uso de 10 o más medicamentos de la LME, incluyendo las siguientes: Los recuentos exactos de los diferentes tipos de células sanguíneas en una muestra, que pueden afectar directamente el uso de 136 medicamentos en la LME. Análisis de sangre exactos para evaluar la toxicidad hepática, que pueden apoyar el uso de 104 medicamentos en la LME. Análisis de sangre exactos de la función renal, que deben ser usadas en conjunción con más de 80 medicamentos de la LME. El uso estandarizado de pruebas de diagnóstico microscópico y que pueden guiar mejor el uso de 85 medicamentos esenciales, la mayor parte destinados a tratar y prevenir enfermedades infecciosas. El análisis de orina, cuando se realiza bien, puede supervisar el uso de 64 fármacos LME. Las pruebas que detectan firmas de ADN de un microbio infeccioso o que aíslan y cultivan el microbio a partir de una muestra de un paciente, pueden hacer una diferencia en los brotes y en el uso de 62 medicamentos de la LME.
“Muchos países en desarrollo tienen laboratorios centrales de salud pública de alta calidad en las grandes ciudades; la pieza faltante en la salud mundial es una red de laboratorios más pequeños aún, pero de alta calidad, en todo el país”, dijo el profesor Schroeder. La mala calidad de los análisis, o el almacenamiento inadecuado de los materiales de prueba, pueden erosionar la confianza de los médicos en los resultados. De hecho, una reciente revisión de la literatura por la OMS identificó varios estudios que informan que el 2-10% de los pacientes, diagnosticados con VIH, en el mundo en desarrollo, pueden no haber sido infectados nunca por el VIH. Estos errores de diagnóstico son el resultado de un uso inadecuado de las pruebas de diagnóstico.
En un estudio reciente, Schroeder, Amukele y sus colegas, en un hospital que Johns Hopkins, tiene a su cargo, en conjunto con la Universidad de Makerere en Kampala, Uganda, evaluó la disponibilidad de pruebas de diagnóstico en esa ciudad. Mientras que 822 laboratorios ofrecían pruebas de la malaria, sólo cinco ofrecían pruebas esenciales para el manejo, a largo plazo, de la diabetes y la prevención de complicaciones como ceguera, amputaciones e insuficiencia renal.
Mientras que se necesitarán tiempo y recursos para asegurar que las naciones, en vías de desarrollo, tengan la capacidad de reportar pruebas de alta calidad, incluso para algunos de los diagnósticos esenciales, el Prof. Schroeder predice que va a resultar rentable en el largo plazo. “La LME es probablemente la herramienta más importante en la salud mundial”, dijo, “Creemos que una lista de diagnósticos esenciales es necesaria desde hace mucho tiempo y podría amplificar el impacto de la inversión en la salud global actual”. El equipo tiene previsto seguir investigando el tema y espera animar a la comunidad sanitaria mundial para abrazar la implementación de la idea.
El estudio, realizado por Schroeder et al, fue publicado en la edición del 30 de junio de 2016, en la revista New England Journal of Medicine.
Enlace relacionado:
University of Michigan Health System
En las naciones en desarrollo muchas pruebas no están disponibles o los médicos no les creen mucho a los resultados, debido a la situación de los laboratorios de análisis, de su país. Algunas pruebas, como las que buscan detectar virus emergentes como Zika o el Ébola, podrían hacer la diferencia en los brotes, lo cual también puede afectar rápidamente el resto del mundo.
Con la esperanza de cambiar esta situación hacia una mejor salud a nivel mundial, un equipo de expertos ha elaborado una lista de las pruebas clave que cada país debe esforzarse por tener a su disposición, con altos estándares de calidad. Proporcionan una lista de las pruebas que se sincronizan con la LME de la OMS, que ha guiado el gasto con el fin de proporcionar más de 300 productos farmacéuticos vitales por los organismos gubernamentales, organizaciones de salud y grupos de caridad en todo el mundo. Cuando un medicamento entra en la lista, desencadena un mecanismo global de financiación de la salud para hacer que los medicamentos fluyan hacia los países en desarrollo.
Una lista modelo, paralela, de Diagnósticos Esenciales (LDE), propuesta en el nuevo documento podría ayudar a optimizar el gasto. Cuando se realizan correctamente, estas pruebas pueden ayudar a los equipos de salud a averiguar cuál de las medicaciones de la LME es requerida por el paciente y en qué dosis, seguir la respuesta al tratamiento y controlar la toxicidad del mismo.
“La prestación eficiente de la asistencia sanitaria requiere pruebas de diagnóstico”, dijo el autor principal, Lee F. Schroeder, MD, PhD, profesor asistente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan, en el Sistema de Salud de la UM (Ann Arbor, MI, EUA). “No se puede tratar lo que no se puede analizar. Esta lista incluye las pruebas más críticas para el diagnóstico de las enfermedades, monitorizar los efectos de los medicamentos y su toxicidad, reducir la formulación exagerada de antibióticos y permitir la vigilancia de las amenazas infecciosas.
El equipo, que incluye a Timoteo Amukele, MD, PhD, de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), compiló esta primera LDE explorando las bases de datos de expertos para determinar las pruebas de diagnóstico que son necesarias para apoyar el uso de cada medicamento en la LME. La lista resultante incluye 147 pruebas de laboratorio esenciales en 57 categorías. Una sola prueba puede guiar el uso de muchos medicamentos de la LME.
En el documento se incluye una tabla de 19 categorías de análisis que pueden guiar el uso de 10 o más medicamentos de la LME, incluyendo las siguientes: Los recuentos exactos de los diferentes tipos de células sanguíneas en una muestra, que pueden afectar directamente el uso de 136 medicamentos en la LME. Análisis de sangre exactos para evaluar la toxicidad hepática, que pueden apoyar el uso de 104 medicamentos en la LME. Análisis de sangre exactos de la función renal, que deben ser usadas en conjunción con más de 80 medicamentos de la LME. El uso estandarizado de pruebas de diagnóstico microscópico y que pueden guiar mejor el uso de 85 medicamentos esenciales, la mayor parte destinados a tratar y prevenir enfermedades infecciosas. El análisis de orina, cuando se realiza bien, puede supervisar el uso de 64 fármacos LME. Las pruebas que detectan firmas de ADN de un microbio infeccioso o que aíslan y cultivan el microbio a partir de una muestra de un paciente, pueden hacer una diferencia en los brotes y en el uso de 62 medicamentos de la LME.
“Muchos países en desarrollo tienen laboratorios centrales de salud pública de alta calidad en las grandes ciudades; la pieza faltante en la salud mundial es una red de laboratorios más pequeños aún, pero de alta calidad, en todo el país”, dijo el profesor Schroeder. La mala calidad de los análisis, o el almacenamiento inadecuado de los materiales de prueba, pueden erosionar la confianza de los médicos en los resultados. De hecho, una reciente revisión de la literatura por la OMS identificó varios estudios que informan que el 2-10% de los pacientes, diagnosticados con VIH, en el mundo en desarrollo, pueden no haber sido infectados nunca por el VIH. Estos errores de diagnóstico son el resultado de un uso inadecuado de las pruebas de diagnóstico.
En un estudio reciente, Schroeder, Amukele y sus colegas, en un hospital que Johns Hopkins, tiene a su cargo, en conjunto con la Universidad de Makerere en Kampala, Uganda, evaluó la disponibilidad de pruebas de diagnóstico en esa ciudad. Mientras que 822 laboratorios ofrecían pruebas de la malaria, sólo cinco ofrecían pruebas esenciales para el manejo, a largo plazo, de la diabetes y la prevención de complicaciones como ceguera, amputaciones e insuficiencia renal.
Mientras que se necesitarán tiempo y recursos para asegurar que las naciones, en vías de desarrollo, tengan la capacidad de reportar pruebas de alta calidad, incluso para algunos de los diagnósticos esenciales, el Prof. Schroeder predice que va a resultar rentable en el largo plazo. “La LME es probablemente la herramienta más importante en la salud mundial”, dijo, “Creemos que una lista de diagnósticos esenciales es necesaria desde hace mucho tiempo y podría amplificar el impacto de la inversión en la salud global actual”. El equipo tiene previsto seguir investigando el tema y espera animar a la comunidad sanitaria mundial para abrazar la implementación de la idea.
El estudio, realizado por Schroeder et al, fue publicado en la edición del 30 de junio de 2016, en la revista New England Journal of Medicine.
Enlace relacionado:
University of Michigan Health System
Últimas Tecnología noticias
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
- Tecnología de diagnóstico basada en nanomateriales controla farmacoterapia en pacientes epilépticos
- Métodos no invasivos detectan exposición al plomo de forma más rápida, sencilla y precisa en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más
Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Actualmente existen varios análisis de sangre que ayudan a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas cognitivos. Sin embargo, estas pruebas no... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásIndustria
ver canal
Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
Bio-Techne Corporation (Minneapolis, MN, EUA) ha ampliado la larga colaboración entre su marca de biología espacial, Advanced Cell Diagnostics (ACD, Newark, CA, EUA), y Leica Biosystems (Nussloch,... Más