Novedosa prueba diferencia grados malignos del cáncer de próstata
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Jun 2016 |

Imagen: Una prueba IsoPSA para la detección y la diferenciación del cáncer de próstata (Fotografía cortesía del Dr. Arnon Chait, PhD).
Se ha presentado una prueba nueva y prometedora que detecta el cáncer de próstata con mayor precisión que las pruebas disponibles en la actualidad, mediante la identificación de los cambios moleculares de la proteína del antígeno prostático específico (PSA) y que además permite diferenciar entre la enfermedad de riesgo alto y la de riesgo bajo, así como las enfermedades benignas.
Aunque se utiliza ampliamente, la prueba actual de PSA se basa en estrategias de detección que tienen poca especificidad para el cáncer: el 25 % de los hombres a quienes se les realiza una biopsia de próstata debido a un nivel elevado de PSA realmente tienen cáncer de próstata y no es posible determinar la agresividad de la enfermedad.
Unos urólogos de la Clínica Cleveland (OH, EUA) llevaron a cabo un estudio clínico, que ha incluido a seis instituciones de salud y a 132 pacientes, hasta la fecha. Se examinó la capacidad de la una novedosa prueba para diferenciar a los pacientes con y sin evidencia de cáncer, confirmada por biopsia. También se evaluó la precisión de la prueba para la diferenciación de los pacientes con cáncer de grado alto (Gleason = 7) de aquellos con una enfermedad de grado bajo (Gleason = 6) y de los hallazgos benignos después de una biopsia estándar de la próstata, guiada por ultrasonido. Los científicos obtuvieron 99 muestras de plasma de diversos centros clínicos, recogidas durante los 30 días anteriores a la biopsia de próstata de pacientes con niveles de PSA en la sangre entre 2 y 26 ng/mL. La nueva prueba fue evaluada contra los resultados de 12 biopsias centrales guiadas por ultrasonografía transrectal, definidas como el estándar de oro.
La nueva prueba se denomina la prueba IsoPSA (Cleveland Diagnostics, Inc, Cleveland, OH, EUA) e identifica los cambios en la estructura molecular de los biomarcadores de proteínas. Permite detectar el cáncer mediante la identificación de estos cambios estructurales, en oposición a las pruebas actuales que simplemente permiten medir la concentración de la proteína en la sangre del paciente. Al sustituir el PSA estándar, con el índice compuesto del IsoPSA basado en la estructura, se obtiene como resultado una mejora en la exactitud del diagnóstico. En comparación con la prueba del PSA sérico, el IsoPSA ha mostrado mejores resultados de sensibilidad y de especificidad.
Eric Klein, MD, presidente del Instituto Urológico y del Riñón Glickman de la Clínica de Cleveland, dijo: “Si bien la prueba del PSA ha sido sin duda uno de los biomarcadores más exitosos de la historia, sus limitaciones son bien conocidas. Incluso en la actualidad, las pruebas disponibles para el diagnóstico del cáncer de próstata dependen de biomarcadores que pueden verse afectados por factores fisiológicos no relacionados con el cáncer. Los resultados de este estudio muestran que el uso de los cambios estructurales en la proteína del PSA para detectar el cáncer, es más eficaz y puede ayudar a evitar que se hagan biopsias innecesarias a los pacientes de riesgo bajo”. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Asociación Norteamericana de Urología, celebrado del 6 al 10 de mayo de 2016, en San Diego, CA, EUA.
Enlaces relacionados:
Últimas Patología noticias
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más