Validan prueba genética para terapia del cáncer de mama
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Nov 2015 |

Imagen: El kit de recolección demuestras Oncotype DX (Fotografía cortesía de Genomic Health).
Se ha validado clínicamente una prueba genética para predecir qué pacientes con cáncer de mama en estadío precoz tienen pocaprobabilidadde beneficiarse de la quimioterapia.
Muchas mujeres con cáncer de mama con receptores hormonales positivos también se someten a quimioterapia para destruir las células cancerosas que puedenhaberse extendido más allá de la mama y reducir el riesgo de recurrencia. Mientras que algunas de estas mujeres pueden no necesitar quimioterapia, actualmente no existe una forma eficaz de determinar qué mujeres podrían evitar con seguridad el tratamiento.
Un gran equipo de científicos dirigido por aquellos en el Centro Médico Montefiore (Bronx, Nueva York, EUA) utilizó un ensayo de expresión de 21 genes en 10.273 mujeres, entre 18 a 75 años que tenían cáncer de mama con receptores hormonales positivos en las primeras etapas, por lo que el cáncer erapromovido por el estrógeno o la progesterona y que no expresaban exageradamente el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). La validación prospectiva se realizó con el uso de muestras de tumor de archivo de los estudios completados que utilizaron un diseño retrospectivo-prospectivo.
A todas los pacientes les practicaron unPuntaje deRecurrencia Oncotype DX (Genomic Health, Redwood City, CA, EUA),un ensayo de 21-gen de reacción en cadena la polimerasa con transcriptasa inversa usando ácido ribonucleico (ARN) extraído de tejido fijado en formol e incluido en parafina, realizado en un laboratorio central. Las pacientes con una puntuación de 0 a 10 fueron asignadas a recibir tratamiento endocrino únicamente, y aquellas con una puntuación de 26 o mayor fueron asignadas a recibir quimioterapia más terapia endocrina.
Un total de 1 626 de las mujeres queeran elegibles, o sea el 15,9% de la población total elegibletuvieron una puntuación de recurrencia de 0 a 10 (lo que indicaba un riesgo bajo), 6.897 de las mujeres elegibles(67,3% de la población total elegible) tenía una puntuación de 11 a 25 (indicandoun riesgo de gama media) y 1.730 de las mujeres (16,9% de la población total elegible), tuvo una puntuación de 26 o superior (lo que indicaba un alto riesgo). La mediana de seguimiento en la cohorte de bajo riesgo fue de 69 meses. El equipo encontró que alrededor del 99% de las mujeres de bajo riesgo tratadas con terapia hormonal sola no experimentaron recurrencia del cáncer de mama en los cinco años siguientes. Además, la tasa de supervivencia libre de enfermedad invasiva a los cinco años fue de casi el 94%, mientras que el riesgo de que el cáncer apareciera en un sitio distante fue de menos de 1%.
Los autores concluyeron que su estudio prospectivo con pacientes con cáncer de mama que fueron tratadas de manera uniforme con receptores hormonales positivos, HER2-negativas, y ganglios linfáticos axilares negativos, apoya la validez clínica del ensayo de 21 genes para la identificación de pacientes que podrían obviar de manera segura la quimioterapia adyuvante. Joseph A. Sparano, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Los resultados convincentes observados en este estudio global proporcionan evidencia inequívoca apoyando la utilidad clínica de Oncotype DX para estratificar el riesgo de las pacientes con cáncer de mama en estadio temprano, e indican que los resultados son generalizables a la práctica clínica diaria”. El estudio fue publicado el 28 de septiembre de 2015, en la revista New England Journal of Medicine.
Enlaces relacionados:
Montefiore Medical Center
Genomic Health
Muchas mujeres con cáncer de mama con receptores hormonales positivos también se someten a quimioterapia para destruir las células cancerosas que puedenhaberse extendido más allá de la mama y reducir el riesgo de recurrencia. Mientras que algunas de estas mujeres pueden no necesitar quimioterapia, actualmente no existe una forma eficaz de determinar qué mujeres podrían evitar con seguridad el tratamiento.
Un gran equipo de científicos dirigido por aquellos en el Centro Médico Montefiore (Bronx, Nueva York, EUA) utilizó un ensayo de expresión de 21 genes en 10.273 mujeres, entre 18 a 75 años que tenían cáncer de mama con receptores hormonales positivos en las primeras etapas, por lo que el cáncer erapromovido por el estrógeno o la progesterona y que no expresaban exageradamente el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). La validación prospectiva se realizó con el uso de muestras de tumor de archivo de los estudios completados que utilizaron un diseño retrospectivo-prospectivo.
A todas los pacientes les practicaron unPuntaje deRecurrencia Oncotype DX (Genomic Health, Redwood City, CA, EUA),un ensayo de 21-gen de reacción en cadena la polimerasa con transcriptasa inversa usando ácido ribonucleico (ARN) extraído de tejido fijado en formol e incluido en parafina, realizado en un laboratorio central. Las pacientes con una puntuación de 0 a 10 fueron asignadas a recibir tratamiento endocrino únicamente, y aquellas con una puntuación de 26 o mayor fueron asignadas a recibir quimioterapia más terapia endocrina.
Un total de 1 626 de las mujeres queeran elegibles, o sea el 15,9% de la población total elegibletuvieron una puntuación de recurrencia de 0 a 10 (lo que indicaba un riesgo bajo), 6.897 de las mujeres elegibles(67,3% de la población total elegible) tenía una puntuación de 11 a 25 (indicandoun riesgo de gama media) y 1.730 de las mujeres (16,9% de la población total elegible), tuvo una puntuación de 26 o superior (lo que indicaba un alto riesgo). La mediana de seguimiento en la cohorte de bajo riesgo fue de 69 meses. El equipo encontró que alrededor del 99% de las mujeres de bajo riesgo tratadas con terapia hormonal sola no experimentaron recurrencia del cáncer de mama en los cinco años siguientes. Además, la tasa de supervivencia libre de enfermedad invasiva a los cinco años fue de casi el 94%, mientras que el riesgo de que el cáncer apareciera en un sitio distante fue de menos de 1%.
Los autores concluyeron que su estudio prospectivo con pacientes con cáncer de mama que fueron tratadas de manera uniforme con receptores hormonales positivos, HER2-negativas, y ganglios linfáticos axilares negativos, apoya la validez clínica del ensayo de 21 genes para la identificación de pacientes que podrían obviar de manera segura la quimioterapia adyuvante. Joseph A. Sparano, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Los resultados convincentes observados en este estudio global proporcionan evidencia inequívoca apoyando la utilidad clínica de Oncotype DX para estratificar el riesgo de las pacientes con cáncer de mama en estadio temprano, e indican que los resultados son generalizables a la práctica clínica diaria”. El estudio fue publicado el 28 de septiembre de 2015, en la revista New England Journal of Medicine.
Enlaces relacionados:
Montefiore Medical Center
Genomic Health
Últimas Patología noticias
- Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV
Aproximadamente el 15 % de las parejas en edad reproductiva experimentan infertilidad involuntaria. Una razón importante para esto es la creciente tendencia a retrasar la planificación familiar,... Más
Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más
Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
En Estados Unidos, el diagnóstico de la enfermedad celíaca en adultos suele basarse en una combinación de pruebas serológicas y una biopsia confirmatoria del intestino delgado... Más
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más