Aprueban análisis quimioluminiscentes claves para enfermedades autoinmunes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Sep 2015 |

Imagen: El analizador de quimioluminiscencia, automatizado de respuesta rápida para las enfermedades autoinmunes, BIO-FLASH, con un menú creciente de pruebas aprobados por la FDA (Fotografía cortesía de Inova Diagnostics).
La Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA) ha aprobado para su uso en la plataforma automatizada, Bio-Flash varios análisis para enfermedades del tejido conectivo (ETD) y un ensayo para un biomarcador novedoso del síndrome antifosfolípido (SAF).
INOVA Diagnostics (San Diego, CA, EUA), un líder en diagnósticos autoinmunes para mejorar la atención al paciente, ha recibido la aprobación 510 (k) en ensayos clave “QUANTA Flash” para usar con el analizador de quimioluminiscencia “BIO-FLASH” para las pruebas autoinmunes. Los análisis QUANTA Flash para los antígenos nucleares extraíbles (ENA) se utilizan para ayudar en el diagnóstico de las ETD, como el lupus eritematoso sistémico, el síndrome de Sjogren y la esclerosis sistémica. La nueva autorización añade los análisis QUANTA Flash Ro60, Ro52, y SSB al menú de ensayos ENAs, previamente aprobados por la FDA, incluyendo los análisis QUANTA Flash Sm, RNP, centrómero y ENA7.
Además, Inova recibió la aprobación para el análisis QUANTA Flash Beta-2 Glicoproteina1 Dominio1 (Beta-2GP1 Dominio1), un marcador novedoso, muy específico que, en conjunción con hallazgos clínicos y de laboratorio, ayuda en el diagnóstico del APS. El ensayo no está destinado a sustituir los ensayos para los anticuerpos contra la molécula entera de Beta-2GP1. Se requieren las pruebas para detectar anticuerpos contra la molécula Beta-2GP1 de acuerdo a los criterios de clasificación de APS. “Desde el descubrimiento de esta enfermedad por el Prof. Graham Hughes en 1983, numerosos avances han ayudado a salvar vidas y reducir las complicaciones de parto para los que sufren de APS. Este último avance en la disponibilidad de una prueba para el Dominio 1, les ayudará a los médicos a identificar a los pacientes que necesitan la atención más crítica y están en mayor riesgo de eventos trombóticos como el accidente cerebrovascular”, dijo el profesor Munther Khamashta, del Instituto Rayne, Hospital de Santo Tomás (Londres, Reino Unido). Roger Ingles, director ejecutivo en, Inova Diagnostics, dijo: “La incorporación de QUANTA Flash Beta-2GP1 Dominio1 al menú BIO-FLASH proporciona un marcador novedoso para apoyar la atención de los pacientes con una enfermedad muy difícil”.
QUANTA Flash ahora incluye 22 análisis aprobados por la FDA y 29 pruebas con la marca CE, disponibles en la plataforma BIO-FLASH. Además de los ensayos para ENA y APS, el menú para BIO-FLASH también incluye pruebas para la enfermedad celíaca y la vasculitis. “La aprobación anunciada de la FDA para estos ensayos significa que los laboratorios clínicos pueden ahora beneficiarse de las ventajas de este sistema poderoso. Hemos utilizado BIO-FLASH en nuestro laboratorio por más de 10 meses. Estamos muy satisfechos con el desempeño, ya que nos permite procesar estos marcadores de manera más eficiente”, dijo Claudia Ibarra, vicepresidente de Operaciones de laboratorio en Thierry Dervieux y directora científica de Exagen Diagnostics.
BIO-FLASH es un instrumento automatizado, de acceso aleatorio, quimioluminiscente, que ofrece resultados en tan sólo 30 minutos. Le ofrece al laboratorio clínico de enfermedades autoinmunes un amplio rango de medición analítica para el manejo de pruebas de rutina, especializadas y de urgencias de inmunología con mayor rapidez y exactitud. “Estamos entusiasmados por ofrecerles a los clientes un menú muy ampliado en el BIO-FLASH. Las capacidades de acceso aleatorio de BIO-FLASH brindan mejor eficiencia en el flujo de trabajo y mejoran el tiempo de respuesta, por lo que incluso las pruebas autoinmunes más especializados tienen un desempeño eficiente”, dijo el Sr. Ingles.
Enlace relacionado:
Inova Diagnostics
INOVA Diagnostics (San Diego, CA, EUA), un líder en diagnósticos autoinmunes para mejorar la atención al paciente, ha recibido la aprobación 510 (k) en ensayos clave “QUANTA Flash” para usar con el analizador de quimioluminiscencia “BIO-FLASH” para las pruebas autoinmunes. Los análisis QUANTA Flash para los antígenos nucleares extraíbles (ENA) se utilizan para ayudar en el diagnóstico de las ETD, como el lupus eritematoso sistémico, el síndrome de Sjogren y la esclerosis sistémica. La nueva autorización añade los análisis QUANTA Flash Ro60, Ro52, y SSB al menú de ensayos ENAs, previamente aprobados por la FDA, incluyendo los análisis QUANTA Flash Sm, RNP, centrómero y ENA7.
Además, Inova recibió la aprobación para el análisis QUANTA Flash Beta-2 Glicoproteina1 Dominio1 (Beta-2GP1 Dominio1), un marcador novedoso, muy específico que, en conjunción con hallazgos clínicos y de laboratorio, ayuda en el diagnóstico del APS. El ensayo no está destinado a sustituir los ensayos para los anticuerpos contra la molécula entera de Beta-2GP1. Se requieren las pruebas para detectar anticuerpos contra la molécula Beta-2GP1 de acuerdo a los criterios de clasificación de APS. “Desde el descubrimiento de esta enfermedad por el Prof. Graham Hughes en 1983, numerosos avances han ayudado a salvar vidas y reducir las complicaciones de parto para los que sufren de APS. Este último avance en la disponibilidad de una prueba para el Dominio 1, les ayudará a los médicos a identificar a los pacientes que necesitan la atención más crítica y están en mayor riesgo de eventos trombóticos como el accidente cerebrovascular”, dijo el profesor Munther Khamashta, del Instituto Rayne, Hospital de Santo Tomás (Londres, Reino Unido). Roger Ingles, director ejecutivo en, Inova Diagnostics, dijo: “La incorporación de QUANTA Flash Beta-2GP1 Dominio1 al menú BIO-FLASH proporciona un marcador novedoso para apoyar la atención de los pacientes con una enfermedad muy difícil”.
QUANTA Flash ahora incluye 22 análisis aprobados por la FDA y 29 pruebas con la marca CE, disponibles en la plataforma BIO-FLASH. Además de los ensayos para ENA y APS, el menú para BIO-FLASH también incluye pruebas para la enfermedad celíaca y la vasculitis. “La aprobación anunciada de la FDA para estos ensayos significa que los laboratorios clínicos pueden ahora beneficiarse de las ventajas de este sistema poderoso. Hemos utilizado BIO-FLASH en nuestro laboratorio por más de 10 meses. Estamos muy satisfechos con el desempeño, ya que nos permite procesar estos marcadores de manera más eficiente”, dijo Claudia Ibarra, vicepresidente de Operaciones de laboratorio en Thierry Dervieux y directora científica de Exagen Diagnostics.
BIO-FLASH es un instrumento automatizado, de acceso aleatorio, quimioluminiscente, que ofrece resultados en tan sólo 30 minutos. Le ofrece al laboratorio clínico de enfermedades autoinmunes un amplio rango de medición analítica para el manejo de pruebas de rutina, especializadas y de urgencias de inmunología con mayor rapidez y exactitud. “Estamos entusiasmados por ofrecerles a los clientes un menú muy ampliado en el BIO-FLASH. Las capacidades de acceso aleatorio de BIO-FLASH brindan mejor eficiencia en el flujo de trabajo y mejoran el tiempo de respuesta, por lo que incluso las pruebas autoinmunes más especializados tienen un desempeño eficiente”, dijo el Sr. Ingles.
Enlace relacionado:
Inova Diagnostics
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV
Aproximadamente el 15 % de las parejas en edad reproductiva experimentan infertilidad involuntaria. Una razón importante para esto es la creciente tendencia a retrasar la planificación familiar,... Más
Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más
Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
En Estados Unidos, el diagnóstico de la enfermedad celíaca en adultos suele basarse en una combinación de pruebas serológicas y una biopsia confirmatoria del intestino delgado... Más
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más