Estudio cuantifica cambio en la troponina permite diagnóstico más precoz de ataques cardíacos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 29 Jun 2015 |

Imagen: La prueba de sangre Access AccuTnI + 3 para la troponina-I, autorizada por FDA, diseñada para ayudar en el diagnóstico de infarto de miocardio, fue utilizada en el estudio clínico multicéntrico que determinó la magnitud precisa del cambio en los niveles de troponina cardíaca requeridos para el diagnóstico precoz de un ataque al corazón (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
En un estudio clínico, los investigadores han determinado la magnitud precisa del cambio en los niveles de troponina cardíaca necesarios para el diagnóstico precoz de un ataque al corazón (infarto de miocardio (IM)), mejorando así la prueba de sangre ya autorizada por la FDA.
Beckman Coulter Diagnóstico (Brea, CA, EUA) anunció la publicación de un estudio grande, multicéntrico, que utilizó su prueba en sangre Access AccuTnI + 3 troponina-I, diseñada para ayudar en el diagnóstico del IM Es el único ensayo de troponina actualmente aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) que está alineado directamente con la guía de octubre de 2010, de la agencia, para los fabricantes de pruebas de troponina. La magnitud exacta del cambio en los datos del estudio de troponina cardiaca post-mercado no fueron evaluados por la FDA como parte de la autorización 510 (k) del producto.
La prueba es un inmunoensayo quimioluminiscente, con partículas paramagnéticas, para la determinación cuantitativa de los niveles de troponina I cardíaca (cTnI) en suero y plasma humanos, utilizando el Sistema de Inmunoensayo Access 2 o el Sistema de Inmunoensayo UniCel DXi Access.
La troponina se libera de las células del corazón dañadas y se puede detectar en la sangre. Las directrices actuales requieren demostración de un delta detectado para los niveles de troponina medidos para las muestras recogidas en secuencia después del ingreso ante el Servicio de Urgencias. Sin embargo, las directrices no cuantifican el delta que es clínicamente significativo. Sin un delta definido, los médicos no tienen un método coherente para el diagnóstico de infarto de miocardio.
Los estudios anteriores habían sugerido un porcentaje del cambio en los niveles de troponina como los criterios de cambio adecuados para determinar si un paciente ha tenido un ataque al corazón. Sin embargo, este método ha demostrado no ser lo suficientemente fiable y las publicaciones más recientes han sugerido que los valores absolutos pueden obtener mejores resultados. Este nuevo estudio recomienda alejarse de la lectura de porcentaje de cambio y en lugar de utilizar una diferencia de cambio absoluta en ng/mL.
El estudio prospectivo multicéntrico consistió en cerca de 2.000 pacientes matriculados en 14 instituciones y los informes de ejecución de diagnóstico representativos que se observarían en la práctica clínica para una inclusión o descarte de un IM. Se demostró que los cambios absolutos (0,01 o 0,02 ng/mL) se comportaron mejor que los cambios relativos (porcentaje) en todos los intervalos de tiempo después del ingreso al Servicio de Urgencias.
“Los resultados del estudio sugieren que la mayoría de los pacientes con IM se pueden identificar en tiempos de observación anteriores, y apoyan las recomendaciones de consenso para un protocolo de muestreo sanguíneo óptimo con medición de troponina al ingreso y 3 horas más tarde”, dijo el investigador principal y autor principal, Alan B. Storrow , MD, vicepresidente de Asuntos Académicos y de Investigación del Departamento de Medicina de Emergencia, de la Universidad de Vanderbilt, “Otro hallazgo clave del estudio es que la regla de descarte (correcta identificación de los pacientes sin un ataque al corazón) fue casi del 100% cuando la troponina basal fue menor que el umbral de diagnóstico de 0,03 ng/mL y el delta absoluto de troponina fue de menos de 0,01 ng/mL”.
“A medida que los valores de troponina aumentaron, la probabilidad de infarto de miocardio aumentó. Los valores basales de troponina superiores a 0,20 ng/mL se asociaron con una probabilidad de casi el 90% de IM. Normas y reglas de inclusión o descarte, más tempranas, pueden potencialmente salvar vidas de pacientes”, dijo Paula Southwick, PhD, coautora y directora científica de investigación clínica en Beckman Coulter Diagnostics.
El estudio fue publicado en dos artículos acompañantes, por Storrow AB et al., en un número especial sobre biomarcadores cardíacos, de marzo de 2015, en la revista Clinical Biochemistry.
Enlace relacionado:
Beckman Coulter Diagnostics
Beckman Coulter Diagnóstico (Brea, CA, EUA) anunció la publicación de un estudio grande, multicéntrico, que utilizó su prueba en sangre Access AccuTnI + 3 troponina-I, diseñada para ayudar en el diagnóstico del IM Es el único ensayo de troponina actualmente aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) que está alineado directamente con la guía de octubre de 2010, de la agencia, para los fabricantes de pruebas de troponina. La magnitud exacta del cambio en los datos del estudio de troponina cardiaca post-mercado no fueron evaluados por la FDA como parte de la autorización 510 (k) del producto.
La prueba es un inmunoensayo quimioluminiscente, con partículas paramagnéticas, para la determinación cuantitativa de los niveles de troponina I cardíaca (cTnI) en suero y plasma humanos, utilizando el Sistema de Inmunoensayo Access 2 o el Sistema de Inmunoensayo UniCel DXi Access.
La troponina se libera de las células del corazón dañadas y se puede detectar en la sangre. Las directrices actuales requieren demostración de un delta detectado para los niveles de troponina medidos para las muestras recogidas en secuencia después del ingreso ante el Servicio de Urgencias. Sin embargo, las directrices no cuantifican el delta que es clínicamente significativo. Sin un delta definido, los médicos no tienen un método coherente para el diagnóstico de infarto de miocardio.
Los estudios anteriores habían sugerido un porcentaje del cambio en los niveles de troponina como los criterios de cambio adecuados para determinar si un paciente ha tenido un ataque al corazón. Sin embargo, este método ha demostrado no ser lo suficientemente fiable y las publicaciones más recientes han sugerido que los valores absolutos pueden obtener mejores resultados. Este nuevo estudio recomienda alejarse de la lectura de porcentaje de cambio y en lugar de utilizar una diferencia de cambio absoluta en ng/mL.
El estudio prospectivo multicéntrico consistió en cerca de 2.000 pacientes matriculados en 14 instituciones y los informes de ejecución de diagnóstico representativos que se observarían en la práctica clínica para una inclusión o descarte de un IM. Se demostró que los cambios absolutos (0,01 o 0,02 ng/mL) se comportaron mejor que los cambios relativos (porcentaje) en todos los intervalos de tiempo después del ingreso al Servicio de Urgencias.
“Los resultados del estudio sugieren que la mayoría de los pacientes con IM se pueden identificar en tiempos de observación anteriores, y apoyan las recomendaciones de consenso para un protocolo de muestreo sanguíneo óptimo con medición de troponina al ingreso y 3 horas más tarde”, dijo el investigador principal y autor principal, Alan B. Storrow , MD, vicepresidente de Asuntos Académicos y de Investigación del Departamento de Medicina de Emergencia, de la Universidad de Vanderbilt, “Otro hallazgo clave del estudio es que la regla de descarte (correcta identificación de los pacientes sin un ataque al corazón) fue casi del 100% cuando la troponina basal fue menor que el umbral de diagnóstico de 0,03 ng/mL y el delta absoluto de troponina fue de menos de 0,01 ng/mL”.
“A medida que los valores de troponina aumentaron, la probabilidad de infarto de miocardio aumentó. Los valores basales de troponina superiores a 0,20 ng/mL se asociaron con una probabilidad de casi el 90% de IM. Normas y reglas de inclusión o descarte, más tempranas, pueden potencialmente salvar vidas de pacientes”, dijo Paula Southwick, PhD, coautora y directora científica de investigación clínica en Beckman Coulter Diagnostics.
El estudio fue publicado en dos artículos acompañantes, por Storrow AB et al., en un número especial sobre biomarcadores cardíacos, de marzo de 2015, en la revista Clinical Biochemistry.
Enlace relacionado:
Beckman Coulter Diagnostics
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más