Impresora de inyección de tinta para detectar enfermedades y contaminantes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 May 2015 |

Imagen: Los investigadores han desarrollado una nueva tecnología para el uso de una impresora de inyección de tinta, especializada, con bio-tinta, para imprimir biosensores de papel que podrían detectar rápidamente las moléculas para muchas aplicaciones, incluyendo el diagnóstico de infecciones bacterianas y virales en los puntos de atención, y la detección de alimentos contaminados y contaminantes ambientales (Fotografía cortesía de la Universidad de McMaster).
Los investigadores han desarrollado una nueva tecnología para la impresión de biosensores de papel que podría detectar rápidamente las moléculas para muchas aplicaciones, incluyendo el diagnóstico de las infecciones bacterianas y virales y la detección de alimentos contaminados y contaminantes ambientales en los centros de atención.
Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá) desarrollaron la nueva plataforma, la última de una progresión de tecnologías de detección basadas en papel, para permitir resultados claros en la forma de letras y símbolos que aparecerán en la prueba de papel para indicar la presencia de infección o contaminación en las personas, los alimentos o el medio ambiente. Los pacientes podían recibir el diagnóstico de las infecciones en las oficinas de sus médicos, ahorrando viajes al laboratorio y tiempo crítico. Los consumidores pueden beneficiarse con el envasado que podría dar advertencias de texto simple si la comida está contaminada con las bacterias patógenas, E. coli o Salmonella.
“La facilidad de uso hace que el sistema sea fácil y barato de implementar en el campo o en el consultorio médico”, dijo el profesor John Brennan, director del Instituto de Biointerfaces de McMaster, “Imagine poder ser capaz de identificar claramente la carne contaminada, las verduras o las frutas. Para los pacientes con sospecha de enfermedades infecciosas como C. difficile, esta tecnología les permite a los médicos diagnosticar de forma rápida y sencilla sus enfermedades, ahorrando tiempo y acelerando lo que podrían ser tratamientos que salvan vidas. Este método puede ser extendido a prácticamente cualquier compuesto, ya sea una pequeña molécula, una célula bacteriana o un virus”.
La investigación, en su etapa de formación, busca resolver problemas claves enfrentados por las técnicas de biosensores de papel actuales que requieren mucha mano de obra, que a veces son costosas e inconvenientes, y, frecuentemente, difíciles de producir en masa. Con métodos de vanguardia para producir “bio-tintas”, las impresoras de inyección de tinta de oficina, convencionales, pueden utilizarse para imprimir moléculas de ADN, hechas por el hombre, con muy alto peso molecular en el papel. El solo tamaño del ADN, que produce una señal cuando un biomarcador específico de la enfermedad está presente, es suficiente para asegurar que permanece inmovilizada y, por lo tanto, estable. El sensor de papel sale de la impresora listo y fácil de usar, como el papel indicador de pH.
La nueva tecnología podría utilizarse en muchos campos donde las respuestas rápidas a las preguntas importantes son críticas. “Podemos concebir la adaptación de esta técnica para numerosas aplicaciones, incluyendo la rápida detección de cáncer o el seguimiento de las toxinas en el suministro de agua”, dijo el profesor Brennan. “Hay cientos de posibilidades”.
El estudio, realizado por Carrasquilla C. et al., fue publicado en línea 27 de marzo 2015, en la revista Chemistry.
Enlace relacionado:
McMaster University
Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá) desarrollaron la nueva plataforma, la última de una progresión de tecnologías de detección basadas en papel, para permitir resultados claros en la forma de letras y símbolos que aparecerán en la prueba de papel para indicar la presencia de infección o contaminación en las personas, los alimentos o el medio ambiente. Los pacientes podían recibir el diagnóstico de las infecciones en las oficinas de sus médicos, ahorrando viajes al laboratorio y tiempo crítico. Los consumidores pueden beneficiarse con el envasado que podría dar advertencias de texto simple si la comida está contaminada con las bacterias patógenas, E. coli o Salmonella.
“La facilidad de uso hace que el sistema sea fácil y barato de implementar en el campo o en el consultorio médico”, dijo el profesor John Brennan, director del Instituto de Biointerfaces de McMaster, “Imagine poder ser capaz de identificar claramente la carne contaminada, las verduras o las frutas. Para los pacientes con sospecha de enfermedades infecciosas como C. difficile, esta tecnología les permite a los médicos diagnosticar de forma rápida y sencilla sus enfermedades, ahorrando tiempo y acelerando lo que podrían ser tratamientos que salvan vidas. Este método puede ser extendido a prácticamente cualquier compuesto, ya sea una pequeña molécula, una célula bacteriana o un virus”.
La investigación, en su etapa de formación, busca resolver problemas claves enfrentados por las técnicas de biosensores de papel actuales que requieren mucha mano de obra, que a veces son costosas e inconvenientes, y, frecuentemente, difíciles de producir en masa. Con métodos de vanguardia para producir “bio-tintas”, las impresoras de inyección de tinta de oficina, convencionales, pueden utilizarse para imprimir moléculas de ADN, hechas por el hombre, con muy alto peso molecular en el papel. El solo tamaño del ADN, que produce una señal cuando un biomarcador específico de la enfermedad está presente, es suficiente para asegurar que permanece inmovilizada y, por lo tanto, estable. El sensor de papel sale de la impresora listo y fácil de usar, como el papel indicador de pH.
La nueva tecnología podría utilizarse en muchos campos donde las respuestas rápidas a las preguntas importantes son críticas. “Podemos concebir la adaptación de esta técnica para numerosas aplicaciones, incluyendo la rápida detección de cáncer o el seguimiento de las toxinas en el suministro de agua”, dijo el profesor Brennan. “Hay cientos de posibilidades”.
El estudio, realizado por Carrasquilla C. et al., fue publicado en línea 27 de marzo 2015, en la revista Chemistry.
Enlace relacionado:
McMaster University
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más
Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
Se proyecta que el número de personas afectadas por osteoartritis superará los mil millones para 2050. El principal factor de riesgo para esta afección articular crónica, común... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más