Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Impresora de inyección de tinta para detectar enfermedades y contaminantes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2015
Print article
Imagen: Los investigadores han desarrollado una nueva tecnología para el uso de una impresora de inyección de tinta, especializada, con bio-tinta, para imprimir biosensores de papel que podrían detectar rápidamente las moléculas para muchas aplicaciones, incluyendo el diagnóstico de infecciones bacterianas y virales en los puntos de atención, y la detección de alimentos contaminados y contaminantes ambientales (Fotografía cortesía de la Universidad de McMaster).
Imagen: Los investigadores han desarrollado una nueva tecnología para el uso de una impresora de inyección de tinta, especializada, con bio-tinta, para imprimir biosensores de papel que podrían detectar rápidamente las moléculas para muchas aplicaciones, incluyendo el diagnóstico de infecciones bacterianas y virales en los puntos de atención, y la detección de alimentos contaminados y contaminantes ambientales (Fotografía cortesía de la Universidad de McMaster).
Los investigadores han desarrollado una nueva tecnología para la impresión de biosensores de papel que podría detectar rápidamente las moléculas para muchas aplicaciones, incluyendo el diagnóstico de las infecciones bacterianas y virales y la detección de alimentos contaminados y contaminantes ambientales en los centros de atención.

Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá) desarrollaron la nueva plataforma, la última de una progresión de tecnologías de detección basadas en papel, para permitir resultados claros en la forma de letras y símbolos que aparecerán en la prueba de papel para indicar la presencia de infección o contaminación en las personas, los alimentos o el medio ambiente. Los pacientes podían recibir el diagnóstico de las infecciones en las oficinas de sus médicos, ahorrando viajes al laboratorio y tiempo crítico. Los consumidores pueden beneficiarse con el envasado que podría dar advertencias de texto simple si la comida está contaminada con las bacterias patógenas, E. coli o Salmonella.

“La facilidad de uso hace que el sistema sea fácil y barato de implementar en el campo o en el consultorio médico”, dijo el profesor John Brennan, director del Instituto de Biointerfaces de McMaster, “Imagine poder ser capaz de identificar claramente la carne contaminada, las verduras o las frutas. Para los pacientes con sospecha de enfermedades infecciosas como C. difficile, esta tecnología les permite a los médicos diagnosticar de forma rápida y sencilla sus enfermedades, ahorrando tiempo y acelerando lo que podrían ser tratamientos que salvan vidas. Este método puede ser extendido a prácticamente cualquier compuesto, ya sea una pequeña molécula, una célula bacteriana o un virus”.

La investigación, en su etapa de formación, busca resolver problemas claves enfrentados por las técnicas de biosensores de papel actuales que requieren mucha mano de obra, que a veces son costosas e inconvenientes, y, frecuentemente, difíciles de producir en masa. Con métodos de vanguardia para producir “bio-tintas”, las impresoras de inyección de tinta de oficina, convencionales, pueden utilizarse para imprimir moléculas de ADN, hechas por el hombre, con muy alto peso molecular en el papel. El solo tamaño del ADN, que produce una señal cuando un biomarcador específico de la enfermedad está presente, es suficiente para asegurar que permanece inmovilizada y, por lo tanto, estable. El sensor de papel sale de la impresora listo y fácil de usar, como el papel indicador de pH.

La nueva tecnología podría utilizarse en muchos campos donde las respuestas rápidas a las preguntas importantes son críticas. “Podemos concebir la adaptación de esta técnica para numerosas aplicaciones, incluyendo la rápida detección de cáncer o el seguimiento de las toxinas en el suministro de agua”, dijo el profesor Brennan. “Hay cientos de posibilidades”.

El estudio, realizado por Carrasquilla C. et al., fue publicado en línea 27 de marzo 2015, en la revista Chemistry.

Enlace relacionado:
McMaster University


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más