Tecnología no invasiva monitoriza a diabéticos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Dec 2013 |

Imagen: Una célula fotoacústica para la medición in vivo de los espectros de absorción de la epidermis humana (Fotografía cortesía de la Universidad Johann Wolfgang Goethe).
Una de las claves de vivir sanamente con diabetes tipo 1 y tipo 2 es el seguimiento de los niveles de glucosa sanguínea para garantizar que se mantengan estables, lo cual se puede hacer fácilmente en la casa usando dispositivos electrónicos con una gota de sangre.
Se ha ideado una técnica no invasiva que utiliza la espectroscopia fotoacústica pulsada, mejorada con resonancia, en el rango de ultrasonidos, utilizando un diseño nuevo de una célula resonadora, sin ventanas, que podría reemplazar la necesidad de un pinchazo en el dedo.
Los científicos de la Universidad Johann Wolfgang Goethe (Frankfurt, Alemania; www.uni-frankfurt.de) han ideado una forma novedosa, no invasiva, para facilitar su control. Utilizaron una luz láser infrarroja aplicada en la parte superior de la piel, para medir los niveles de azúcar en el líquido en y debajo de las células de la piel para leer los niveles de azúcar en la sangre.
Su nuevo método óptico utiliza la espectroscopia fotoacústica (PAS) para medir la glucosa por su absorción de la luz en el infrarrojo medio. Un pulso de luz láser indoloro, aplicado externamente sobre la piel es absorbida por las moléculas de glucosa y crea una firma de sonido, medible, de la cual el equipo se refiere como “la dulce melodía de la glucosa”. Esta señal permite a los científicos detectar la glucosa en los fluidos de la piel en segundos.
Los datos que muestran los niveles de glucosa en las células de la piel a una centésima parte de un milímetro por debajo de la piel están relacionados con los niveles de glucosa en la sangre. Los intentos previos para usar PAS, de esta manera, se han visto obstaculizados por la distorsión relacionada con los cambios de la presión del aire, la temperatura, y la humedad causada por el contacto con la piel viva. Para superar estas limitaciones, el equipo ideó una innovación en el diseño de arquitectura abierta y celda sin ventanas. El dispositivo todavía es experimental y tendría que ser probado y aprobado por las agencias reguladoras antes de que esté disponible en el mercado a medida que el equipo lo sigue refinando.
Los científicos están trabajando en estrecha colaboración con Elté Sensoric (Gelnhausen, Alemania; www.elte-sensorial-gmbh.de) como socio industrial, y esperan tener un dispositivo pequeño, del tamaño de una caja de zapatos, listo en tres años, seguido por un glucómetro portátil, algunos años más tarde. Los autores concluyeron que la celda fotoacústica podría ser aplicada para las mediciones de glucosa en la epidermis humana en la región de la huella dactilar. Sin embargo, puede ser utilizado para otras muestras sólidas con bandas de absorción correspondientes en el infrarroja medio o incluso otras regiones espectrales si la fuente de láser cubre bandas de absorción correspondientes de la muestra. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2013 de la revista Review of Scientific Instruments.
Enlaces relacionados:
Johann Wolfgang Goethe-University
Elté Sensoric
Se ha ideado una técnica no invasiva que utiliza la espectroscopia fotoacústica pulsada, mejorada con resonancia, en el rango de ultrasonidos, utilizando un diseño nuevo de una célula resonadora, sin ventanas, que podría reemplazar la necesidad de un pinchazo en el dedo.
Los científicos de la Universidad Johann Wolfgang Goethe (Frankfurt, Alemania; www.uni-frankfurt.de) han ideado una forma novedosa, no invasiva, para facilitar su control. Utilizaron una luz láser infrarroja aplicada en la parte superior de la piel, para medir los niveles de azúcar en el líquido en y debajo de las células de la piel para leer los niveles de azúcar en la sangre.
Su nuevo método óptico utiliza la espectroscopia fotoacústica (PAS) para medir la glucosa por su absorción de la luz en el infrarrojo medio. Un pulso de luz láser indoloro, aplicado externamente sobre la piel es absorbida por las moléculas de glucosa y crea una firma de sonido, medible, de la cual el equipo se refiere como “la dulce melodía de la glucosa”. Esta señal permite a los científicos detectar la glucosa en los fluidos de la piel en segundos.
Los datos que muestran los niveles de glucosa en las células de la piel a una centésima parte de un milímetro por debajo de la piel están relacionados con los niveles de glucosa en la sangre. Los intentos previos para usar PAS, de esta manera, se han visto obstaculizados por la distorsión relacionada con los cambios de la presión del aire, la temperatura, y la humedad causada por el contacto con la piel viva. Para superar estas limitaciones, el equipo ideó una innovación en el diseño de arquitectura abierta y celda sin ventanas. El dispositivo todavía es experimental y tendría que ser probado y aprobado por las agencias reguladoras antes de que esté disponible en el mercado a medida que el equipo lo sigue refinando.
Los científicos están trabajando en estrecha colaboración con Elté Sensoric (Gelnhausen, Alemania; www.elte-sensorial-gmbh.de) como socio industrial, y esperan tener un dispositivo pequeño, del tamaño de una caja de zapatos, listo en tres años, seguido por un glucómetro portátil, algunos años más tarde. Los autores concluyeron que la celda fotoacústica podría ser aplicada para las mediciones de glucosa en la epidermis humana en la región de la huella dactilar. Sin embargo, puede ser utilizado para otras muestras sólidas con bandas de absorción correspondientes en el infrarroja medio o incluso otras regiones espectrales si la fuente de láser cubre bandas de absorción correspondientes de la muestra. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2013 de la revista Review of Scientific Instruments.
Enlaces relacionados:
Johann Wolfgang Goethe-University
Elté Sensoric
Últimas Química Clínica noticias
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Una gran proporción de estos casos podría prevenirse abordando factores ambientales y de estilo... Más
Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
El cáncer de intestino es el cuarto cáncer más común en el Reino Unido, con más de 42.000 nuevos diagnósticos cada año. Detectarlo en sus primeras etapas... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más