Nuevos biomarcadores permiten detección precoz del cáncer pancreático
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Dec 2013 |
Los resultados de un estudio reciente identificaron dos genes metilados como biomarcadores potenciales para la detección precoz del cáncer de páncreas. El cáncer pancreático es la cuarta causa principal de muertes por cáncer y actualmente no existen métodos confiables para la detección temprana de esta enfermedad.
En un esfuerzo por identificar biomarcadores potenciales para la detección del cáncer de páncreas, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA; www.jhu.edu) utilizaron un método de transcriptoma farmacológico de todo el genoma para identificar nuevas alteraciones de metilación del ADN, específicas para el cáncer, en las líneas celulares del cáncer de páncreas. De los ocho genes prometedores, concentraron sus estudios en BNC1 (basonuclina 1) y ADAMTS1 (ADAM metalopeptidasa con trombospondina motif tipo 1) para su posterior análisis incluyendo la metilación y la expresión.
La proteína codificada por el gen BNC1 es una proteína de dedos de zinc presente en la capa de células basales de la epidermis y en los folículos pilosos. También se encuentra, en abundancia, en las células germinales de testículo y ovario. Se cree que esta proteína juega un papel regulador en la proliferación de los queratinocitos, y también puede ser un regulador de la transcripción de ARNr. La expresión del gen ASAMTS1 está asociada con diversos procesos inflamatorios, así como con la pérdida de masa muscular en el cáncer. Se piensa que este gen es necesario para el crecimiento normal, la fertilidad, y la función y la morfología de los órganos.
Los investigadores utilizaron una tecnología de nanopartículas facilitada por MOB (metilación en Perlas) para detectar el cáncer de páncreas, en una etapa temprana, mediante el análisis de metilación del ADN en el suero de los pacientes. MOB es una nueva técnica que integra la extracción de ADN, la conversión de bisulfito, y la PCR en un solo tubo a través de la utilización de perlas superparamagnéticas de sílice como un portador común de ADN para facilitar la eliminación de los desechos celulares y el intercambio de soluciones buffer a lo largo de todo el proceso. Además, el tampón de PCR se utiliza para eluir directamente el ADN tratado con bisulfito a partir de las perlas magnéticas para posteriores amplificaciones del objetivo.
Los resultados produjeron los dos nuevos genes, BNC1 y ADAMTS1, que mostraron una alta frecuencia de metilación en los cánceres de páncreas. Usando la tecnología MOB, estas alteraciones pudieron ser detectados en muestras de suero tomadas de 42 pacientes con cáncer de páncreas, con una sensibilidad para el BNC1 de 79% y para ADAMTS1 de 48%, mientras que la especificidad fue del 89% para BNC1 y 92% para ADAMTS1. La sensibilidad general, con ambos marcadores, fue de 81% y la especificidad fue del 85%.
“Tenemos las mamografías para detectar el cáncer de mama y las colonoscopias para el cáncer de colon, pero no tenemos nada para ayudarnos detectar el cáncer de páncreas”, dijo el autor principal, Dr. Nita Ahuja, profesor asociado de cirugía, oncología y urología en la Universidad Johns Hopkins. “Aunque lejos de ser perfecto, creemos que hemos encontrado un marcador de detección precoz de cáncer de páncreas que puede permitirnos ubicar y atacar la enfermedad en una etapa mucho más temprana de lo que normalmente hacemos”.
El estudio fue publicado en la edición digital del 2 de octubre 2013, de la revista Clinical Cancer Research.
Enlace relacionado:
Johns Hopkins University
En un esfuerzo por identificar biomarcadores potenciales para la detección del cáncer de páncreas, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA; www.jhu.edu) utilizaron un método de transcriptoma farmacológico de todo el genoma para identificar nuevas alteraciones de metilación del ADN, específicas para el cáncer, en las líneas celulares del cáncer de páncreas. De los ocho genes prometedores, concentraron sus estudios en BNC1 (basonuclina 1) y ADAMTS1 (ADAM metalopeptidasa con trombospondina motif tipo 1) para su posterior análisis incluyendo la metilación y la expresión.
La proteína codificada por el gen BNC1 es una proteína de dedos de zinc presente en la capa de células basales de la epidermis y en los folículos pilosos. También se encuentra, en abundancia, en las células germinales de testículo y ovario. Se cree que esta proteína juega un papel regulador en la proliferación de los queratinocitos, y también puede ser un regulador de la transcripción de ARNr. La expresión del gen ASAMTS1 está asociada con diversos procesos inflamatorios, así como con la pérdida de masa muscular en el cáncer. Se piensa que este gen es necesario para el crecimiento normal, la fertilidad, y la función y la morfología de los órganos.
Los investigadores utilizaron una tecnología de nanopartículas facilitada por MOB (metilación en Perlas) para detectar el cáncer de páncreas, en una etapa temprana, mediante el análisis de metilación del ADN en el suero de los pacientes. MOB es una nueva técnica que integra la extracción de ADN, la conversión de bisulfito, y la PCR en un solo tubo a través de la utilización de perlas superparamagnéticas de sílice como un portador común de ADN para facilitar la eliminación de los desechos celulares y el intercambio de soluciones buffer a lo largo de todo el proceso. Además, el tampón de PCR se utiliza para eluir directamente el ADN tratado con bisulfito a partir de las perlas magnéticas para posteriores amplificaciones del objetivo.
Los resultados produjeron los dos nuevos genes, BNC1 y ADAMTS1, que mostraron una alta frecuencia de metilación en los cánceres de páncreas. Usando la tecnología MOB, estas alteraciones pudieron ser detectados en muestras de suero tomadas de 42 pacientes con cáncer de páncreas, con una sensibilidad para el BNC1 de 79% y para ADAMTS1 de 48%, mientras que la especificidad fue del 89% para BNC1 y 92% para ADAMTS1. La sensibilidad general, con ambos marcadores, fue de 81% y la especificidad fue del 85%.
“Tenemos las mamografías para detectar el cáncer de mama y las colonoscopias para el cáncer de colon, pero no tenemos nada para ayudarnos detectar el cáncer de páncreas”, dijo el autor principal, Dr. Nita Ahuja, profesor asociado de cirugía, oncología y urología en la Universidad Johns Hopkins. “Aunque lejos de ser perfecto, creemos que hemos encontrado un marcador de detección precoz de cáncer de páncreas que puede permitirnos ubicar y atacar la enfermedad en una etapa mucho más temprana de lo que normalmente hacemos”.
El estudio fue publicado en la edición digital del 2 de octubre 2013, de la revista Clinical Cancer Research.
Enlace relacionado:
Johns Hopkins University
Últimas Patología noticias
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más