Identifican mutaciones genéticas para el síndrome de Cowden
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 04 Feb 2013 |
Se han identificado dos nuevos genes que están asociados con el síndrome de Cowden (SC), una condición sub-diagnosticada que tiene riesgos altos de cáncer de mama, de tiroides, y otros cánceres.
El descubrimiento de esos genes promoverá el diagnóstico y el manejo clínico del SC y también ayuda a las pruebas genéticas predictivas y el asesoramiento genético para una enfermedad que es difícil de reconocer y que se caracteriza por crecimientos pequeños, no cancerosos.
Los científicos en la Clínica Cleveland (Cleveland, OH, EUA) realizaron secuenciación genética del ADN de personas con SC que no tenían alteraciones genéticas conocidas asociadas con el SC. Se usó tecnología de punta para identificar una prevalencia alta de mutaciones en la subunidad catalítica alfa, fosfatidilinositol-4,5-bisfosfato 3-quinasa, (PIK3CA) y los genes alfa serina/treonina-proteína quinasa (AKT1), que están involucrados en las vías de señalización relacionadas con el cáncer.
Se encontró que las mutaciones de la línea germinal en el gen fosfatasa y homólogo de tensina (PTEN) causan el 85% de los SC cuando se analizaron los datos de centros académicos de terciarios. Sin embargo, los datos prospectivos de la comunidad en los últimos 12 años han revelado un 25% de frecuencia de mutaciones PTEN. PTEN es la fosfatasa que ha sido implicada en un síndrome de cáncer hereditario y posteriormente en cánceres esporádicos múltiples y procesos de desarrollo.
Los investigadores encontraron que 8 de 91 (8.8%) de los individuos con el SC, no relacionados, sin mutaciones PTEN de línea germinal, portaban 10 mutaciones PIK3CA de línea germinal y 2 (2,2%) tenían mutaciones AKT1. Esas mutaciones aumenta significativamente la fosforilación de AKT en el residuo de activación Thr308 (P-Thr308-AKT) y aumentaron el fosfatidilinositol (3, 4,5)-trifosfato (PIP3) celular. Esos resultados sugieren que PIK3CA y AKT1 son genes de susceptibilidad para el SC.
Charis Eng, MD, PhD, quien es el Director Fundador del Instituto de Medicina Genómica del Instituto de Investigación Lerner (Cleveland, OH, EUA; www.lerner.ccf.org) dijo, “La evaluación del riesgo genético y el manejo comienzan con la identificación de todos los genes que, cuando mutan, representan a muchos o todos los individuos con un síndrome particular, en este caso el SC. Empezamos con solo PTEN, y ahora sabemos que el complejo deshidrogenasa succinato, subunidad B, sulfuro de hierro (SDHB/D), quillina, inhibidor de replicación de ADN regulado por p53 (KLLN), PIK3CA, y AKT1, son responsables por el SC. Cada caso también trae riesgos de cáncer de mama, tiroides, y otros cánceres, y así, este descubrimiento ayuda directamente al asesoramiento genético y el manejo clínico”. El síndrome de Cowden es una enfermedad heredada dominante, autosómica, caracterizada por crecimientos semejantes a tumores llamados hamartomas y un riesgo aumentado de ciertas formas de cáncer. El estudio fue publicado en la edición del 13 de diciembre de 2012, de la revista American Journal of Human Genetics.
Enlaces relacionados:
Cleveland Clinic
Lerner Research Institute's Genomic Medicine Institute
El descubrimiento de esos genes promoverá el diagnóstico y el manejo clínico del SC y también ayuda a las pruebas genéticas predictivas y el asesoramiento genético para una enfermedad que es difícil de reconocer y que se caracteriza por crecimientos pequeños, no cancerosos.
Los científicos en la Clínica Cleveland (Cleveland, OH, EUA) realizaron secuenciación genética del ADN de personas con SC que no tenían alteraciones genéticas conocidas asociadas con el SC. Se usó tecnología de punta para identificar una prevalencia alta de mutaciones en la subunidad catalítica alfa, fosfatidilinositol-4,5-bisfosfato 3-quinasa, (PIK3CA) y los genes alfa serina/treonina-proteína quinasa (AKT1), que están involucrados en las vías de señalización relacionadas con el cáncer.
Se encontró que las mutaciones de la línea germinal en el gen fosfatasa y homólogo de tensina (PTEN) causan el 85% de los SC cuando se analizaron los datos de centros académicos de terciarios. Sin embargo, los datos prospectivos de la comunidad en los últimos 12 años han revelado un 25% de frecuencia de mutaciones PTEN. PTEN es la fosfatasa que ha sido implicada en un síndrome de cáncer hereditario y posteriormente en cánceres esporádicos múltiples y procesos de desarrollo.
Los investigadores encontraron que 8 de 91 (8.8%) de los individuos con el SC, no relacionados, sin mutaciones PTEN de línea germinal, portaban 10 mutaciones PIK3CA de línea germinal y 2 (2,2%) tenían mutaciones AKT1. Esas mutaciones aumenta significativamente la fosforilación de AKT en el residuo de activación Thr308 (P-Thr308-AKT) y aumentaron el fosfatidilinositol (3, 4,5)-trifosfato (PIP3) celular. Esos resultados sugieren que PIK3CA y AKT1 son genes de susceptibilidad para el SC.
Charis Eng, MD, PhD, quien es el Director Fundador del Instituto de Medicina Genómica del Instituto de Investigación Lerner (Cleveland, OH, EUA; www.lerner.ccf.org) dijo, “La evaluación del riesgo genético y el manejo comienzan con la identificación de todos los genes que, cuando mutan, representan a muchos o todos los individuos con un síndrome particular, en este caso el SC. Empezamos con solo PTEN, y ahora sabemos que el complejo deshidrogenasa succinato, subunidad B, sulfuro de hierro (SDHB/D), quillina, inhibidor de replicación de ADN regulado por p53 (KLLN), PIK3CA, y AKT1, son responsables por el SC. Cada caso también trae riesgos de cáncer de mama, tiroides, y otros cánceres, y así, este descubrimiento ayuda directamente al asesoramiento genético y el manejo clínico”. El síndrome de Cowden es una enfermedad heredada dominante, autosómica, caracterizada por crecimientos semejantes a tumores llamados hamartomas y un riesgo aumentado de ciertas formas de cáncer. El estudio fue publicado en la edición del 13 de diciembre de 2012, de la revista American Journal of Human Genetics.
Enlaces relacionados:
Cleveland Clinic
Lerner Research Institute's Genomic Medicine Institute
Últimas Patología noticias
- Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más
Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
En Estados Unidos, el diagnóstico de la enfermedad celíaca en adultos suele basarse en una combinación de pruebas serológicas y una biopsia confirmatoria del intestino delgado... Más
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más