Prueba para el cáncer de cuello uterino puede mejorar la detección temprana
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Jan 2013 |
Se han usado métodos inmunológicos para detectar una oncoproteína asociada con los virus del papiloma humano (VPH) que causan el cáncer de cuello uterino.
La detección inmunológica de la oncoproteína E7 es una alternativa atractiva para la clasificación de las citologías sospechosas y limítrofes, para resaltar e identificar las células displásicas, a menudo raras, presentes en un raspado celular.
Científicos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) generaron anticuerpos monoclonales contra la oncoproteína E7, que es una condición, sine qua non, de la transformación maligna y la proteína se expresa en niveles crecientes durante el desarrollo del cáncer.
Los anticuerpos específicos, para la proteína E7, de los tipos oncogénicos de VPH fueron seleccionadas usando métodos inmunológicos tales como análisis ELISA, Western blot, inmunocitoquímica y citometría de flujo. La presentación en fagos fue utilizada para identificar epítopes de anticuerpos y así predecir y verificar la especificidad de los anticuerpos.
Dos de los anticuerpos, que reconocen la E7 del VPH16 y el VPH18 demostraron una fuerte coloración de células displásicas en las muestras positivas, para el VPH, en la inmunocitoquímica, y podrían tener el potencial de ser utilizados en un entorno clínico. Dado que los anticuerpos detectan la proteína en la citología líquida, que normalmente deja una muestra residual después de la citología estándar, las pruebas, para E7, se pueden realizar fácilmente sin tener que llamar nuevamente a la paciente para tomar muestras adicionales. Cerca de 250 mujeres en Suecia todavía mueren cada año por cáncer de cuello de útero, mientras que otras 500 desarrollan el cáncer, independientemente de los exámenes intensivos.
Maria Lidqvist, una estudiante de doctorado en la Academia Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) quien presentó esta nueva técnica en su tesis, dijo: “Alrededor del 70% de todos los casos de cáncer de cuello uterino son causados por dos tipos específicos de virus, conocidos como VPH16 y VPH18. Hemos desarrollado un método que identifica las proteínas de estos virus oncogénicos en las células, lo que permite una interpretación más objetiva de los resultados de la prueba. Los anticuerpos monoclonales contra la oncoproteína E7, del virus del papiloma humano, se pueden utilizar para el diagnóstico de neoplasia y el cáncer del cuello uterino. Se espera que este método pueda producir un diagnóstico más fiable en casos inciertos y reducir el número de casos de cáncer pasados por alto, así como el número de mujeres que tienen que ser llamadas nuevamente debido a muestras de células que son difíciles de interpretar”.
Enlaces relacionados:
University of Gothenburg
Sahlgrenska Academy
La detección inmunológica de la oncoproteína E7 es una alternativa atractiva para la clasificación de las citologías sospechosas y limítrofes, para resaltar e identificar las células displásicas, a menudo raras, presentes en un raspado celular.
Científicos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) generaron anticuerpos monoclonales contra la oncoproteína E7, que es una condición, sine qua non, de la transformación maligna y la proteína se expresa en niveles crecientes durante el desarrollo del cáncer.
Los anticuerpos específicos, para la proteína E7, de los tipos oncogénicos de VPH fueron seleccionadas usando métodos inmunológicos tales como análisis ELISA, Western blot, inmunocitoquímica y citometría de flujo. La presentación en fagos fue utilizada para identificar epítopes de anticuerpos y así predecir y verificar la especificidad de los anticuerpos.
Dos de los anticuerpos, que reconocen la E7 del VPH16 y el VPH18 demostraron una fuerte coloración de células displásicas en las muestras positivas, para el VPH, en la inmunocitoquímica, y podrían tener el potencial de ser utilizados en un entorno clínico. Dado que los anticuerpos detectan la proteína en la citología líquida, que normalmente deja una muestra residual después de la citología estándar, las pruebas, para E7, se pueden realizar fácilmente sin tener que llamar nuevamente a la paciente para tomar muestras adicionales. Cerca de 250 mujeres en Suecia todavía mueren cada año por cáncer de cuello de útero, mientras que otras 500 desarrollan el cáncer, independientemente de los exámenes intensivos.
Maria Lidqvist, una estudiante de doctorado en la Academia Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) quien presentó esta nueva técnica en su tesis, dijo: “Alrededor del 70% de todos los casos de cáncer de cuello uterino son causados por dos tipos específicos de virus, conocidos como VPH16 y VPH18. Hemos desarrollado un método que identifica las proteínas de estos virus oncogénicos en las células, lo que permite una interpretación más objetiva de los resultados de la prueba. Los anticuerpos monoclonales contra la oncoproteína E7, del virus del papiloma humano, se pueden utilizar para el diagnóstico de neoplasia y el cáncer del cuello uterino. Se espera que este método pueda producir un diagnóstico más fiable en casos inciertos y reducir el número de casos de cáncer pasados por alto, así como el número de mujeres que tienen que ser llamadas nuevamente debido a muestras de células que son difíciles de interpretar”.
Enlaces relacionados:
University of Gothenburg
Sahlgrenska Academy
Últimas Patología noticias
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más