Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Razones para rechazar muestras de sangre analizadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Feb 2012
Print article
Se ha tomado la determinación de qué tipos de errores preanalíticos conducen al rechazo de las muestras de sangre en el laboratorio clínico.

Los errores en los laboratorios clínicos tienen un gran impacto en la seguridad y el cuidado de los pacientes, y deben ser cuidadosamente analizados para realizar mejoras en la fase preanalítica, que es responsable de aproximadamente el 70% de los errores.

Científicos del laboratorio en el Hospital Universitario (Porto Alegre, Brasil) realizaron un análisis de muestras rechazadas y la consiguiente solicitud para nuevas recolecciones diarias de sangre para la realización de pruebas analíticas en los departamentos siguientes: inmunoensayo-bioquímica y hematología. El análisis se realizó en los datos recogidos desde junio hasta agosto de 2010.

Los criterios de rechazo para muestras coaguladas, hemolisadas, ictéricas y lipémicas fueron aplicados visualmente por dos técnicos y el criterio para muestra coagulada, se analizó sólo en las muestras recogidas en tubos con ácido dietilendiamina tetra-acético (EDTA) o de citrato de sodio. El criterio de rechazo para muestras ictéricas se aplicó en muestras séricas con niveles de bilirrubina superiores a 25 mg/l que pudieran interferir con la medición de algunas pruebas, tales como aquellas para la albúmina, colesterol, y proteínas totales. Las muestras con lipemia, a su vez, fueron rechazadas cuando los niveles séricos de triglicéridos fueron superiores a 400 mg/dl, ya que pueden inhibir las pruebas de amilasa, ácido úrico, urea, bilirrubina y proteínas totales.

De las 77,051 muestras de sangre que fueron recolectadas durante el período de tres meses, 441 (0.57%) fueron rechazadas por algún tipo de error preanalítico y por lo tanto tuvieron que ser recolectadas de nuevo. Un coágulo se encontró en 43.8% de las muestras no permitidas y se encontró que era la principal causa de rechazo de muestras, seguido por el volumen de muestra insuficiente con 24%. La tercera causa más frecuente de rechazo de las muestras fueron las muestras hemolisadas, que fueron el 17.9% de los casos. Otras razones para el rechazo de las muestras fueron errores de identificación, tubo inadecuado, lipémicas, proporción inadecuada de muestra/aditivo, y muestras ictéricas insignificantes.

Los autores concluyeron que, en su laboratorio, a pesar de que el porcentaje de errores preanalíticos fue pequeño, la aparición de errores de laboratorio podría provocar un impacto negativo en la atención al paciente. Por ejemplo, cuando los componentes sanguíneos tales como potasio, magnesio, hierro, lactato deshidrogenasa, fósforo, amonio, y proteínas totales se incrementan falsamente debido a la hemólisis. En este contexto, las muestras de baja calidad pueden influir en los resultados de laboratorio, lo que sería clínicamente incorrecto y por lo tanto, inducir a error al médico cuya intervención podría no tener éxito. El estudio fue publicado en enero de 2012 en la revista Clinical Biochemistry.

Enlace relacionado:
University Hospital Porto Alegre

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Saliva Collection & Stabilization Device
Salicomb/Saliswab
New
Multichannel Pipette
CAPPSolo

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.