Inmunoanálisis para toxoplasmosis cerebral utiliza antígenos del parásito
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 Nov 2011 |

Imagen: Micrografía electrónica de transmisión a color (TEM) del parásito Toxoplasma gondii (verde), la causa de la toxoplasmosis (Foto cortesía de Moredun Scientific).
Antígenos de excreción-secreción (ESA) de Toxoplasma gondii y un antígeno de taquizoíto sin tratar fueron utilizados para investigar la infección activa del líquido cefalorraquídeo (LCR).
Los antígenos del parásito se utilizaron en un ensayo ELISA y un inmunoblot para determinar si los anticuerpos anti-ESA estaban presentes en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Científicos del Instituto Adolfo Lutz (Sao Paulo, Brasil) tomaron el LCR de 270 pacientes infectados por VIH que fue analizado y dividido en tres grupos según la presencia o ausencia de toxoplasmosis activa. En el grupo I hubo 99 pacientes con toxoplasmosis cerebral, en el grupo II hubo 112 pacientes, con otras enfermedades oportunistas neurológicas y seropositivos para toxoplasmosis y en el grupo III hubo 59 pacientes, con otras enfermedades neurológicas oportunistas y seronegativos para toxoplasmosis.
Hubo una media muy diferente de valores relativos ELISA para el LCR en el grupo I que fue de 7,0 y para el grupo II, donde fue de 3,9, cuando se utilizó el antígeno de taquizoíto sin tratar. Las muestras de los grupos I y II fueron reactivas por immunoblot, con intensidades similares. En el ELISA para ESA, la media para el grupo I fue de 9, y el grupo II mostró un valor promedio de 2,7, lo cual fue estadísticamente diferente. Similares resultados se vieron en el inmunoblot, donde una muestra de LCR del grupo I reaccionó bien con los ESA y la muestra de un paciente del grupo II no lo hizo. La media de valor relativo ELISA del grupo control (grupo III) fue de 0,5 para el primer antígeno y 0,4 para el segundo ESA-ELISA y/o inmunoblot.
Los autores concluyeron que las muestras de LCR podrían ser utilizadas para el diagnóstico de toxoplasmosis cerebral en asociación con la información clínica, serológica y radiológica, proporcionando así una metodología simple y directa, especialmente adecuada en países con alta prevalencia de toxoplasmosis latente en la población general.
El estudio fue publicado en septiembre de 2011 en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Instituto Adolfo Lutz
Los antígenos del parásito se utilizaron en un ensayo ELISA y un inmunoblot para determinar si los anticuerpos anti-ESA estaban presentes en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Científicos del Instituto Adolfo Lutz (Sao Paulo, Brasil) tomaron el LCR de 270 pacientes infectados por VIH que fue analizado y dividido en tres grupos según la presencia o ausencia de toxoplasmosis activa. En el grupo I hubo 99 pacientes con toxoplasmosis cerebral, en el grupo II hubo 112 pacientes, con otras enfermedades oportunistas neurológicas y seropositivos para toxoplasmosis y en el grupo III hubo 59 pacientes, con otras enfermedades neurológicas oportunistas y seronegativos para toxoplasmosis.
Hubo una media muy diferente de valores relativos ELISA para el LCR en el grupo I que fue de 7,0 y para el grupo II, donde fue de 3,9, cuando se utilizó el antígeno de taquizoíto sin tratar. Las muestras de los grupos I y II fueron reactivas por immunoblot, con intensidades similares. En el ELISA para ESA, la media para el grupo I fue de 9, y el grupo II mostró un valor promedio de 2,7, lo cual fue estadísticamente diferente. Similares resultados se vieron en el inmunoblot, donde una muestra de LCR del grupo I reaccionó bien con los ESA y la muestra de un paciente del grupo II no lo hizo. La media de valor relativo ELISA del grupo control (grupo III) fue de 0,5 para el primer antígeno y 0,4 para el segundo ESA-ELISA y/o inmunoblot.
Los autores concluyeron que las muestras de LCR podrían ser utilizadas para el diagnóstico de toxoplasmosis cerebral en asociación con la información clínica, serológica y radiológica, proporcionando así una metodología simple y directa, especialmente adecuada en países con alta prevalencia de toxoplasmosis latente en la población general.
El estudio fue publicado en septiembre de 2011 en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Instituto Adolfo Lutz
Últimas Tecnología noticias
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Una gran proporción de estos casos podría prevenirse abordando factores ambientales y de estilo... Más
Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
El cáncer de intestino es el cuarto cáncer más común en el Reino Unido, con más de 42.000 nuevos diagnósticos cada año. Detectarlo en sus primeras etapas... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más