Dispositivos portátiles controlan estado hemostático de pacientes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Sep 2011 |

Imagen: Dispositivo portátil para medir el estado de coagulación de la sangre (Foto cortesía de Microvisk).
Una gama de dispositivos de mano controla el estado de la coagulación de la sangre de pacientes que reciben tratamiento anticoagulante.
Coagmax y Coaglite son análisis para el punto de atención y para uso doméstico, respectivamente, que pueden ser usados por médicos y pacientes para establecer la dosis correcta de medicamentos anticoagulantes como la warfarina y controlar el tratamiento. Emplean una tira inteligente desechable con sensores integrados para medir el tiempo de coagulación en una gota de sangre del paciente, obtenida por un pinchazo en el dedo y muestran los resultados en un lector manual.
La tira de diagnóstico médico SmartStrip se basa en un sistema microelectromecánico (MEMS) con un chip de memoria a bordo que se creó originalmente como un sistema de movimiento para nanobots. El estado de la coagulación (tiempo de coagulación) del paciente lo miden pequeñas paletas de varias capas en la superficie de la tira y un chip de memoria garantiza que el equipo está calibrado para proporcionar los más altos niveles de exactitud, mientras que la tecnología MEMS permite fabricar un gran volumen de esos dispositivos a bajo costo.
Microvisk Technologies (St. Asaph, Reino Unido) mostró los dispositivos en el congreso anual 2011 de la Asociación Americana de Química Clínica realizada en el Centro Mundial de Congresos de Georgia de Atlanta (GA, EUA) del 24 al 28 julio de 2011.
Los dispositivos tienen un diseño común que permite un reconocimiento inmediato entre las unidades y los accesorios. La pantalla y los botones grandes los hacen fáciles de usar y su forma da un ajuste cómodo a la mano. El dispositivo de uso doméstico es de tamaño discreto.
Ya están en marcha estudios clínicos multicéntricos de CoagMax y CoagLite en el Reino Unido y Alemania. Los dispositivos se introducirán al mercado alemán en noviembre de 2011 en Medica, feria médica líder, que atrae a más de 137.000 visitantes. Está previsto el lanzamiento en ambos países para principios de 2012.
Siete millones de personas en el mundo occidental utilizan warfarina y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA; Silver Spring, MD, EUA) calcula que más de un millón de nuevos pacientes empiezan a usar el medicamento cada año. Los pacientes deben hacerse pruebas de sangre en el consultorio o en la clínica para asegurar que reciban la dosis correcta. La warfarina es afectada por la comida y el ejercicio y si la dosis es muy baja, se corre el riesgo de hacer coágulos sanguíneos que originen un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco, mientras que una dosis demasiado alta puede provocar una hemorragia letal.
John Curtis, director de Microvisk, dijo: “Estamos encantados con el enorme interés mostrado por los distribuidores y socios potenciales de Estados Unidos en nuestros CoagMax y CoagLite; es muy alentador. “Comenzaremos los ensayos clínicos en EUA este otoño y se está preparando el lanzamiento del producto para el verano de 2012”.
Enlace relacionado:
Microvisk Technologies
Coagmax y Coaglite son análisis para el punto de atención y para uso doméstico, respectivamente, que pueden ser usados por médicos y pacientes para establecer la dosis correcta de medicamentos anticoagulantes como la warfarina y controlar el tratamiento. Emplean una tira inteligente desechable con sensores integrados para medir el tiempo de coagulación en una gota de sangre del paciente, obtenida por un pinchazo en el dedo y muestran los resultados en un lector manual.
La tira de diagnóstico médico SmartStrip se basa en un sistema microelectromecánico (MEMS) con un chip de memoria a bordo que se creó originalmente como un sistema de movimiento para nanobots. El estado de la coagulación (tiempo de coagulación) del paciente lo miden pequeñas paletas de varias capas en la superficie de la tira y un chip de memoria garantiza que el equipo está calibrado para proporcionar los más altos niveles de exactitud, mientras que la tecnología MEMS permite fabricar un gran volumen de esos dispositivos a bajo costo.
Microvisk Technologies (St. Asaph, Reino Unido) mostró los dispositivos en el congreso anual 2011 de la Asociación Americana de Química Clínica realizada en el Centro Mundial de Congresos de Georgia de Atlanta (GA, EUA) del 24 al 28 julio de 2011.
Los dispositivos tienen un diseño común que permite un reconocimiento inmediato entre las unidades y los accesorios. La pantalla y los botones grandes los hacen fáciles de usar y su forma da un ajuste cómodo a la mano. El dispositivo de uso doméstico es de tamaño discreto.
Ya están en marcha estudios clínicos multicéntricos de CoagMax y CoagLite en el Reino Unido y Alemania. Los dispositivos se introducirán al mercado alemán en noviembre de 2011 en Medica, feria médica líder, que atrae a más de 137.000 visitantes. Está previsto el lanzamiento en ambos países para principios de 2012.
Siete millones de personas en el mundo occidental utilizan warfarina y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA; Silver Spring, MD, EUA) calcula que más de un millón de nuevos pacientes empiezan a usar el medicamento cada año. Los pacientes deben hacerse pruebas de sangre en el consultorio o en la clínica para asegurar que reciban la dosis correcta. La warfarina es afectada por la comida y el ejercicio y si la dosis es muy baja, se corre el riesgo de hacer coágulos sanguíneos que originen un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco, mientras que una dosis demasiado alta puede provocar una hemorragia letal.
John Curtis, director de Microvisk, dijo: “Estamos encantados con el enorme interés mostrado por los distribuidores y socios potenciales de Estados Unidos en nuestros CoagMax y CoagLite; es muy alentador. “Comenzaremos los ensayos clínicos en EUA este otoño y se está preparando el lanzamiento del producto para el verano de 2012”.
Enlace relacionado:
Microvisk Technologies
Últimas Hematología noticias
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más