Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Descubren mutación BRAF en leucemia de células pilosas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jul 2011
Print article
La mutación BRAF V600E estaba presente en todos los pacientes con leucemia de células peludas (LCP) que fueron evaluados. Este hallazgo tiene implicaciones para el diagnóstico, patogenia y terapia dirigida de la LCP.

Los científicos buscaron mutaciones asociadas a la LCP mediante la realización masiva de secuencias paralelas del exoma completo de las células normales y leucémicas apareadas, purificadas de la sangre periférica de un paciente centinela con LCP. Los resultados fueron validados por secuenciación de Sanger en 47 pacientes adicionales con LCP.

La leucemia de células peludas (LCP) es una entidad clínico-patológica bien definida cuya lesión subyacente no está clara todavía. La mutación se produjo en todos los pacientes en una cohorte con leucemia de células peludas, lo que sugiere que atacar la mutación podría tener implicaciones importantes para el tratamiento de la enfermedad, informaron investigadores italianos.

El análisis de la expresión genética y la genotipificación de los polimorfismos nucléotidos únicos en todo el genoma, no pudo señalar ninguna alteración genética recurrente en la LCP.

Brunangelo Falini, MD, Tiacci Enrico, MD, y colegas de la Universidad de Perugia (Italia) utilizaron el método más poderoso para el examen de la base genética del cáncer: la secuenciación paralela masiva de todo el genoma de las células tumorales y normales del mismo paciente. Se trataron de identificar las mutaciones somáticas recurrentes en los genes que codifican proteínas, con el objetivo de obtener una visión más clara sobre el origen de la enfermedad y la identificación de nuevas opciones para el diagnóstico y tratamiento.

Una consecuencia de este descubrimiento puede ser que se puedan desarrollar determinados medicamentos/moléculas para inhibir el gen BRAF mutado, activado, impidiendo la estimulación continua de las células leucémicas que hace que se dividan. Los primeros resultados de laboratorio empleando estos inhibidores específicos muestran resultados prometedores.

La leucemia de células peludas se caracteriza por la acumulación de células leucémicas en la médula ósea con una falta de producción de células sanguíneas normales, lo que podría ser mortal, así como un bazo aumentado de tamaño, que puede conducir a quejas significativas de los pacientes.

“La mutante BRAF V600E es un posible objetivo terapéutico en pacientes con leucemia de células peludas que no tienen una respuesta (o tienen una respuesta subóptima) a la terapia inicial con análogos de purina, así como en pacientes con recaídas repetidas o efectos tóxicos inaceptables”, escribieron el Dr. Falini y los coautores, en la conclusión.

“En particular, los inhibidores de BRAF V600E han mostrado una notable actividad en pacientes con melanoma metastásico con mutación en BRAF. Estos resultados, junto con nuestro hallazgo in vitro de que un inhibidor específico activo de BRAF causa desfosforilación MEK y ERK en las células primarias de la leucemia de células peludas, amerita pruebas clínicas de inhibidores activos de BRAF”.

Los hallazgos fueron publicados en línea en la revista New England Journal of Medicine (NEJM), el 11 de junio de 2011.

Enlace relacionado:

University of Perugia


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más