Descubren mutación BRAF en leucemia de células pilosas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Jul 2011 |
La mutación BRAF V600E estaba presente en todos los pacientes con leucemia de células peludas (LCP) que fueron evaluados. Este hallazgo tiene implicaciones para el diagnóstico, patogenia y terapia dirigida de la LCP.
Los científicos buscaron mutaciones asociadas a la LCP mediante la realización masiva de secuencias paralelas del exoma completo de las células normales y leucémicas apareadas, purificadas de la sangre periférica de un paciente centinela con LCP. Los resultados fueron validados por secuenciación de Sanger en 47 pacientes adicionales con LCP.
La leucemia de células peludas (LCP) es una entidad clínico-patológica bien definida cuya lesión subyacente no está clara todavía. La mutación se produjo en todos los pacientes en una cohorte con leucemia de células peludas, lo que sugiere que atacar la mutación podría tener implicaciones importantes para el tratamiento de la enfermedad, informaron investigadores italianos.
El análisis de la expresión genética y la genotipificación de los polimorfismos nucléotidos únicos en todo el genoma, no pudo señalar ninguna alteración genética recurrente en la LCP.
Brunangelo Falini, MD, Tiacci Enrico, MD, y colegas de la Universidad de Perugia (Italia) utilizaron el método más poderoso para el examen de la base genética del cáncer: la secuenciación paralela masiva de todo el genoma de las células tumorales y normales del mismo paciente. Se trataron de identificar las mutaciones somáticas recurrentes en los genes que codifican proteínas, con el objetivo de obtener una visión más clara sobre el origen de la enfermedad y la identificación de nuevas opciones para el diagnóstico y tratamiento.
Una consecuencia de este descubrimiento puede ser que se puedan desarrollar determinados medicamentos/moléculas para inhibir el gen BRAF mutado, activado, impidiendo la estimulación continua de las células leucémicas que hace que se dividan. Los primeros resultados de laboratorio empleando estos inhibidores específicos muestran resultados prometedores.
La leucemia de células peludas se caracteriza por la acumulación de células leucémicas en la médula ósea con una falta de producción de células sanguíneas normales, lo que podría ser mortal, así como un bazo aumentado de tamaño, que puede conducir a quejas significativas de los pacientes.
“La mutante BRAF V600E es un posible objetivo terapéutico en pacientes con leucemia de células peludas que no tienen una respuesta (o tienen una respuesta subóptima) a la terapia inicial con análogos de purina, así como en pacientes con recaídas repetidas o efectos tóxicos inaceptables”, escribieron el Dr. Falini y los coautores, en la conclusión.
“En particular, los inhibidores de BRAF V600E han mostrado una notable actividad en pacientes con melanoma metastásico con mutación en BRAF. Estos resultados, junto con nuestro hallazgo in vitro de que un inhibidor específico activo de BRAF causa desfosforilación MEK y ERK en las células primarias de la leucemia de células peludas, amerita pruebas clínicas de inhibidores activos de BRAF”.
Los hallazgos fueron publicados en línea en la revista New England Journal of Medicine (NEJM), el 11 de junio de 2011.
Enlace relacionado:
University of Perugia
Los científicos buscaron mutaciones asociadas a la LCP mediante la realización masiva de secuencias paralelas del exoma completo de las células normales y leucémicas apareadas, purificadas de la sangre periférica de un paciente centinela con LCP. Los resultados fueron validados por secuenciación de Sanger en 47 pacientes adicionales con LCP.
La leucemia de células peludas (LCP) es una entidad clínico-patológica bien definida cuya lesión subyacente no está clara todavía. La mutación se produjo en todos los pacientes en una cohorte con leucemia de células peludas, lo que sugiere que atacar la mutación podría tener implicaciones importantes para el tratamiento de la enfermedad, informaron investigadores italianos.
El análisis de la expresión genética y la genotipificación de los polimorfismos nucléotidos únicos en todo el genoma, no pudo señalar ninguna alteración genética recurrente en la LCP.
Brunangelo Falini, MD, Tiacci Enrico, MD, y colegas de la Universidad de Perugia (Italia) utilizaron el método más poderoso para el examen de la base genética del cáncer: la secuenciación paralela masiva de todo el genoma de las células tumorales y normales del mismo paciente. Se trataron de identificar las mutaciones somáticas recurrentes en los genes que codifican proteínas, con el objetivo de obtener una visión más clara sobre el origen de la enfermedad y la identificación de nuevas opciones para el diagnóstico y tratamiento.
Una consecuencia de este descubrimiento puede ser que se puedan desarrollar determinados medicamentos/moléculas para inhibir el gen BRAF mutado, activado, impidiendo la estimulación continua de las células leucémicas que hace que se dividan. Los primeros resultados de laboratorio empleando estos inhibidores específicos muestran resultados prometedores.
La leucemia de células peludas se caracteriza por la acumulación de células leucémicas en la médula ósea con una falta de producción de células sanguíneas normales, lo que podría ser mortal, así como un bazo aumentado de tamaño, que puede conducir a quejas significativas de los pacientes.
“La mutante BRAF V600E es un posible objetivo terapéutico en pacientes con leucemia de células peludas que no tienen una respuesta (o tienen una respuesta subóptima) a la terapia inicial con análogos de purina, así como en pacientes con recaídas repetidas o efectos tóxicos inaceptables”, escribieron el Dr. Falini y los coautores, en la conclusión.
“En particular, los inhibidores de BRAF V600E han mostrado una notable actividad en pacientes con melanoma metastásico con mutación en BRAF. Estos resultados, junto con nuestro hallazgo in vitro de que un inhibidor específico activo de BRAF causa desfosforilación MEK y ERK en las células primarias de la leucemia de células peludas, amerita pruebas clínicas de inhibidores activos de BRAF”.
Los hallazgos fueron publicados en línea en la revista New England Journal of Medicine (NEJM), el 11 de junio de 2011.
Enlace relacionado:
University of Perugia
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV
- Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
- Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
- Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más