Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

La ganadora del Premio Nobel Rosalyn Yalow muere a los 89 años

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2011
Print article
La física, Rosalyn Yalow, murió el 30 de mayo de 2011, a los 89 años en el Bronx (NY, EUA). Junto con su colega el Dr. Salomón Berson, desarrolló el radioinmunoensayo o RIA, una prueba muy sensible, que permitió la medición de cantidades muy pequeñas de hormonas peptídicas. El método nuevo de análisis de sangre condujo a una mayor comprensión de la diabetes y una variedad de otras enfermedades.

En un principio, los dos científicos desarrollaron un nuevo ensayo para la insulina. Prepararon anticuerpos contra la insulina y unieron los anticuerpos a un sustrato sólido, tal como perlas de plástico, para inmovilizarlos.

El comité del Nobel ha descrito su trabajo como: “una combinación espectacular de la inmunología, la investigación de isótopos, las matemáticas y la física. El RIA demostró ser tan sensible que podía detectar insulina en cantidades tan pequeñas como 10 pg/L, y la ACTH en una cantidad inferior a 1 pg.

Cuando la Dra. Yalow y el Dr. Berson comenzaron su investigación en el Hospital Bronx VA (Bronx, NY, EUA; www.bronx.va.gov) a comienzos de la década de los 50s, la mayoría de los diagnósticos médicos, consistentes en medir las concentraciones de hormonas, vitaminas y otras moléculas biológicas en la sangre, se hacían mediante técnicas de química estrictas.

Las técnicas iniciales eran engorrosas e insensibles, particularmente para la medición de las sustancias presentes en concentraciones mínimas. Por ejemplo, un análisis químico para la hormona corticotropina (ACTH), que es producida en la glándula pituitaria para estimular la producción de hormonas esteroides, requiere 250 ml de sangre - demasiado para tomarle a un individuo enfermo.

En su trabajo de seguimiento, los dos científicos crearon pruebas de RIA para una variedad de otras hormonas, vitaminas, medicamentos, bacterias, virus como la hepatitis B y otros productos naturales. Su ensayo para el virus de la hepatitis permitió a los bancos de sangre buscarlo y detectarlo, por primera vez, reduciendo sustancialmente la transmisión a través de transfusiones.

También fueron capaces de utilizar las pruebas para dilucidar la fisiología de las hormonas insulina, la ACTH y la hormona de crecimiento, y para arrojar luz sobre las enfermedades causadas por la producción anormal de las hormonas.

El RIA posteriormente ha sido desplazado por pruebas relacionadas que usan moléculas que generan quimioluminiscencia o color, para marcar las moléculas, en vez de radioisótopos.

Enlace relacionado:

Bronx VA Hospital

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el modelo AI identifica con precisión las mutaciones genéticas dañinas para diagnósticos y tratamientos precisos (foto cortesía de 123RF)

Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.