Higienistas dentales deben conocer sobre pruebas de ADN-PCR
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Feb 2010 |
Los resultados de análisis de ADN-PCR en saliva suministran una visión integral del estado periodontal de un paciente y las bacterias causantes de cada caso. La información como el tipo exacto y la concentración de bacterias periodontales patógenas que afectan cada caso se pueden resumir, junto con recomendaciones específicas para la planeación efectiva del tratamiento.
Las pruebas de reacción de cadena de la polimerasa-ADN (ADN-PCR) están haciendo grandes desarrollos en el campo de la dentistería. Los profesionales dentales pueden usar la ciencia hasta el nivel del ADN para mejorar significativamente la calidad del cuidado que les suministran a los pacientes. El impacto general será profundo.
Dos pruebas, presentadas por OralDNA Labs (Brentwood, TN, EUA) requieren solamente la recolección de la saliva del paciente. El proceso de recolección de saliva es realizado de manera rápida y fácil de manera ambulatoria al lado del paciente. Para recolectar una muestra de saliva, los pacientes hacen enjuagues breves con solución salina estéril y expectoran en un vial, que es enviado al laboratorio. Las muestras son enviadas al laboratorio OralDNA, donde son analizadas completamente. Un informe integral del análisis está disponible en cuatro a cinco días hábiles.
La primera prueba, MyPerioPathSM, identifica el tipo y cantidad de 13 bacterias primarias asociadas con la enfermedad periodontal. Saber el tipo de bacteria es importante. Hay tres categorías de bacterias, las ya reconocidas bacterias de complejo rojo, y otras dos categorías: las especies de complejo naranja y de complejo verde.
Los complejos naranja y rojo están presente en la enfermedad periodontal moderada y severa, mientras que el complejo verde es un poco menos virulento, pero juega un papel importante en la evaluación de la carga periopatógena general del paciente. Saber la cantidad de cada categoría es importante porque la presencia de esas bacterias en la boca no significa necesariamente que haya una enfermedad activa. El reanálisis es esencial para determinar si las recomendaciones de tratamiento están funcionando, o para asegurar una nueva línea de base después de un evento médico. Los resultados de la primera prueba deben ser considerados como la línea de base del paciente, contra la cual se comparan los resultados de pruebas subsiguientes.
Los patógenos periodontales son oportunistas y golpean rápidamente cuando la salud general del paciente está comprometida. Las situaciones que colocan al paciente en riesgo incluyen fumar, estrés emocional o físico, cambios hormonales, infecciones agudas y condiciones médicas crónicas como la diabetes.
La segunda prueba disponible es MyPerioIDsm PST, la cual comienza con la misma recolección simple de saliva. Su propósito es determinar si un paciente está predispuesto genéticamente a la enfermedad periodontal. La prueba busca variaciones genéticas específicas en el ADN del paciente asociadas con la producción de interleuquina-1 (IL-1). El polimorfismo de IL-1 se encuentra en aproximadamente el 30% de la población. Las personas que poseen el polimorfismo de IL-1 son consideradas de mayor riesgo para el desarrollo de enfermedad periodontal severa que los pacientes que son IL-1 negativas.
La saliva humana contiene dos clases de ADN: ADN humano, el cual proviene de los leucocitos y las células epiteliales que son liberadas continuamente de la mucosa oral y las glándulas salivares, acoplado con el ADN de todas las bacterias en la boca. La saliva contiene más ADN que la sangre ya que contiene millones de bacterias, cada uno con su propio perfil único de ADN. El ADN salivar puede ser analizado ya sea que las bacterias estén vivas o muertas. Esto es una ventaja porque no hay necesidad de manejo especial o análisis inmediato de la muestra, tal como se requiere para las pruebas que usan bacterias vivas. En biología molecular, las dos clases de ADN pueden ser extraídas y analizadas a través de un proceso de laboratorio llamado PCR.
Los reportes generados por las pruebas muestran en detalle gráfico el tipo y cantidad de bacterias que sobrepasan el límite causante de enfermedad. Los pacientes podrán ver una representación visual de los organismos causantes de enfermedad en sus bocas. La muestra gráfica debería motivar a los pacientes a cumplir con el protocolo de tratamiento formulado.
Enlace relacionado:
OralDNA Labs
Las pruebas de reacción de cadena de la polimerasa-ADN (ADN-PCR) están haciendo grandes desarrollos en el campo de la dentistería. Los profesionales dentales pueden usar la ciencia hasta el nivel del ADN para mejorar significativamente la calidad del cuidado que les suministran a los pacientes. El impacto general será profundo.
Dos pruebas, presentadas por OralDNA Labs (Brentwood, TN, EUA) requieren solamente la recolección de la saliva del paciente. El proceso de recolección de saliva es realizado de manera rápida y fácil de manera ambulatoria al lado del paciente. Para recolectar una muestra de saliva, los pacientes hacen enjuagues breves con solución salina estéril y expectoran en un vial, que es enviado al laboratorio. Las muestras son enviadas al laboratorio OralDNA, donde son analizadas completamente. Un informe integral del análisis está disponible en cuatro a cinco días hábiles.
La primera prueba, MyPerioPathSM, identifica el tipo y cantidad de 13 bacterias primarias asociadas con la enfermedad periodontal. Saber el tipo de bacteria es importante. Hay tres categorías de bacterias, las ya reconocidas bacterias de complejo rojo, y otras dos categorías: las especies de complejo naranja y de complejo verde.
Los complejos naranja y rojo están presente en la enfermedad periodontal moderada y severa, mientras que el complejo verde es un poco menos virulento, pero juega un papel importante en la evaluación de la carga periopatógena general del paciente. Saber la cantidad de cada categoría es importante porque la presencia de esas bacterias en la boca no significa necesariamente que haya una enfermedad activa. El reanálisis es esencial para determinar si las recomendaciones de tratamiento están funcionando, o para asegurar una nueva línea de base después de un evento médico. Los resultados de la primera prueba deben ser considerados como la línea de base del paciente, contra la cual se comparan los resultados de pruebas subsiguientes.
Los patógenos periodontales son oportunistas y golpean rápidamente cuando la salud general del paciente está comprometida. Las situaciones que colocan al paciente en riesgo incluyen fumar, estrés emocional o físico, cambios hormonales, infecciones agudas y condiciones médicas crónicas como la diabetes.
La segunda prueba disponible es MyPerioIDsm PST, la cual comienza con la misma recolección simple de saliva. Su propósito es determinar si un paciente está predispuesto genéticamente a la enfermedad periodontal. La prueba busca variaciones genéticas específicas en el ADN del paciente asociadas con la producción de interleuquina-1 (IL-1). El polimorfismo de IL-1 se encuentra en aproximadamente el 30% de la población. Las personas que poseen el polimorfismo de IL-1 son consideradas de mayor riesgo para el desarrollo de enfermedad periodontal severa que los pacientes que son IL-1 negativas.
La saliva humana contiene dos clases de ADN: ADN humano, el cual proviene de los leucocitos y las células epiteliales que son liberadas continuamente de la mucosa oral y las glándulas salivares, acoplado con el ADN de todas las bacterias en la boca. La saliva contiene más ADN que la sangre ya que contiene millones de bacterias, cada uno con su propio perfil único de ADN. El ADN salivar puede ser analizado ya sea que las bacterias estén vivas o muertas. Esto es una ventaja porque no hay necesidad de manejo especial o análisis inmediato de la muestra, tal como se requiere para las pruebas que usan bacterias vivas. En biología molecular, las dos clases de ADN pueden ser extraídas y analizadas a través de un proceso de laboratorio llamado PCR.
Los reportes generados por las pruebas muestran en detalle gráfico el tipo y cantidad de bacterias que sobrepasan el límite causante de enfermedad. Los pacientes podrán ver una representación visual de los organismos causantes de enfermedad en sus bocas. La muestra gráfica debería motivar a los pacientes a cumplir con el protocolo de tratamiento formulado.
Enlace relacionado:
OralDNA Labs
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más