Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en suero para cáncer de ovario ayuda a determinar tipo de cirugía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2009
Print article
El cáncer de ovario se puede detectar en una masa pélvica de la que ya se sabe que requiere cirugía, ayudándoles a los pacientes y profesionales de la salud, a decidir qué tipo de cirugía se debe hacer, y quien la debe hacer.

La prueba en suero cualitativa, llamada OVA1, para el cáncer de ovario combina los resultados de cinco inmunoanálisis en un solo puntaje numérico. La prueba está indicada para mujeres que cumplen con los siguientes criterios: la paciente tiene más de 18 años, existe la presencia de una masa anexa al ovario para la cual se planea la cirugía, y la paciente no ha sido referida al oncólogo.

El inmunoanálisis identifica cinco biomarcadores bien establecidos: Transtiretina (TT o prealbúmina), apolipoproteína A-1 (Apo A-1), beta-2-microglobulina (Beta2M), transferrina (Tfr) y el antígeno de cáncer 125 (CA 125 II). Se usa un algoritmo para determinar la posibilidad de malignidad en las mujeres con masa pélvica para la cual está planeada la cirugía.

La prueba OVA1 fue desarrollada por Vermillion, Inc. (Freemont, CA, EUA), una compañía de diagnóstico molecular en cooperación con Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor de diagnósticos para el cáncer. Quest Diagnostics tiene derechos exclusivos para ofrecer la prueba al mercado de laboratorios clínicos de referencia en los Estados Unidos, por tres años. La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) le ha dado la aprobación a la prueba OVA1 como una indicación de cáncer de ovario, con alta sensibilidad, antes de la biopsia o la cirugía exploratoria, aún cuando los resultados de pruebas de laboratorio no indican malignidad.

La prueba no se debe usar sin una evaluación independiente clínica/radiológica. No está pensada como una prueba de tamizaje o para determinar si se debe someter a la paciente a cirugía. El uso incorrecto de la prueba OVA1 tiene el riesgo de pruebas innecesarias, cirugía y/o diagnóstico demorado.

Vermillion, Inc. está dedicada al descubrimiento, desarrollo y comercialización de pruebas diagnósticas novedosas, de alto volumen, que ayudan a los médicos a diagnosticar, tratar y mejorar los resultados para los pacientes. Vermillion tiene programas diagnósticos en oncología, hematología, cardiología y salud femenina.

Quest Diagnostics es un proveedor de pruebas diagnósticas, información y servicios que los pacientes y médicos requieren para tomar decisiones de salud mejores. La compañía ofrece acceso a los servicios de pruebas diagnósticas a través de su red de laboratorios y centros de servicios de pacientes y suministra consulta de interpretación a través de su personal médico y científico.

Enlace relacionado:
Vermillion, Inc.
Quest Diagnostics


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más