Prueba en suero para cáncer de ovario ayuda a determinar tipo de cirugía
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Oct 2009 |
El cáncer de ovario se puede detectar en una masa pélvica de la que ya se sabe que requiere cirugía, ayudándoles a los pacientes y profesionales de la salud, a decidir qué tipo de cirugía se debe hacer, y quien la debe hacer.
La prueba en suero cualitativa, llamada OVA1, para el cáncer de ovario combina los resultados de cinco inmunoanálisis en un solo puntaje numérico. La prueba está indicada para mujeres que cumplen con los siguientes criterios: la paciente tiene más de 18 años, existe la presencia de una masa anexa al ovario para la cual se planea la cirugía, y la paciente no ha sido referida al oncólogo.
El inmunoanálisis identifica cinco biomarcadores bien establecidos: Transtiretina (TT o prealbúmina), apolipoproteína A-1 (Apo A-1), beta-2-microglobulina (Beta2M), transferrina (Tfr) y el antígeno de cáncer 125 (CA 125 II). Se usa un algoritmo para determinar la posibilidad de malignidad en las mujeres con masa pélvica para la cual está planeada la cirugía.
La prueba OVA1 fue desarrollada por Vermillion, Inc. (Freemont, CA, EUA), una compañía de diagnóstico molecular en cooperación con Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor de diagnósticos para el cáncer. Quest Diagnostics tiene derechos exclusivos para ofrecer la prueba al mercado de laboratorios clínicos de referencia en los Estados Unidos, por tres años. La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) le ha dado la aprobación a la prueba OVA1 como una indicación de cáncer de ovario, con alta sensibilidad, antes de la biopsia o la cirugía exploratoria, aún cuando los resultados de pruebas de laboratorio no indican malignidad.
La prueba no se debe usar sin una evaluación independiente clínica/radiológica. No está pensada como una prueba de tamizaje o para determinar si se debe someter a la paciente a cirugía. El uso incorrecto de la prueba OVA1 tiene el riesgo de pruebas innecesarias, cirugía y/o diagnóstico demorado.
Vermillion, Inc. está dedicada al descubrimiento, desarrollo y comercialización de pruebas diagnósticas novedosas, de alto volumen, que ayudan a los médicos a diagnosticar, tratar y mejorar los resultados para los pacientes. Vermillion tiene programas diagnósticos en oncología, hematología, cardiología y salud femenina.
Quest Diagnostics es un proveedor de pruebas diagnósticas, información y servicios que los pacientes y médicos requieren para tomar decisiones de salud mejores. La compañía ofrece acceso a los servicios de pruebas diagnósticas a través de su red de laboratorios y centros de servicios de pacientes y suministra consulta de interpretación a través de su personal médico y científico.
Enlace relacionado:
Vermillion, Inc.
Quest Diagnostics
La prueba en suero cualitativa, llamada OVA1, para el cáncer de ovario combina los resultados de cinco inmunoanálisis en un solo puntaje numérico. La prueba está indicada para mujeres que cumplen con los siguientes criterios: la paciente tiene más de 18 años, existe la presencia de una masa anexa al ovario para la cual se planea la cirugía, y la paciente no ha sido referida al oncólogo.
El inmunoanálisis identifica cinco biomarcadores bien establecidos: Transtiretina (TT o prealbúmina), apolipoproteína A-1 (Apo A-1), beta-2-microglobulina (Beta2M), transferrina (Tfr) y el antígeno de cáncer 125 (CA 125 II). Se usa un algoritmo para determinar la posibilidad de malignidad en las mujeres con masa pélvica para la cual está planeada la cirugía.
La prueba OVA1 fue desarrollada por Vermillion, Inc. (Freemont, CA, EUA), una compañía de diagnóstico molecular en cooperación con Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor de diagnósticos para el cáncer. Quest Diagnostics tiene derechos exclusivos para ofrecer la prueba al mercado de laboratorios clínicos de referencia en los Estados Unidos, por tres años. La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) le ha dado la aprobación a la prueba OVA1 como una indicación de cáncer de ovario, con alta sensibilidad, antes de la biopsia o la cirugía exploratoria, aún cuando los resultados de pruebas de laboratorio no indican malignidad.
La prueba no se debe usar sin una evaluación independiente clínica/radiológica. No está pensada como una prueba de tamizaje o para determinar si se debe someter a la paciente a cirugía. El uso incorrecto de la prueba OVA1 tiene el riesgo de pruebas innecesarias, cirugía y/o diagnóstico demorado.
Vermillion, Inc. está dedicada al descubrimiento, desarrollo y comercialización de pruebas diagnósticas novedosas, de alto volumen, que ayudan a los médicos a diagnosticar, tratar y mejorar los resultados para los pacientes. Vermillion tiene programas diagnósticos en oncología, hematología, cardiología y salud femenina.
Quest Diagnostics es un proveedor de pruebas diagnósticas, información y servicios que los pacientes y médicos requieren para tomar decisiones de salud mejores. La compañía ofrece acceso a los servicios de pruebas diagnósticas a través de su red de laboratorios y centros de servicios de pacientes y suministra consulta de interpretación a través de su personal médico y científico.
Enlace relacionado:
Vermillion, Inc.
Quest Diagnostics
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más