Microscopía con fuerza atómica diferencia las células cancerosas de las normales
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Jun 2009 |

Image
Mediante el uso de un microscopio de fuerza atómica, los científicos descubrieron que las células cancerosas y normales tenían propiedades diferentes en la superficie. La diferencia en las capas de cepillo que cubren la superficie celular podría tener un significado biológico y podrían ser usadas para la detección del cáncer.
Los cepillos en la superficie de la célula, consistiendo principalmente de microcrestas y pelos pequeños, llamados microvellos, son importantes para interactuar con el ambiente externo. Los investigadores procesaron mediciones de fuerza--tomadas de la superficie celular, usando un microscopio de fuerza atómica--de acuerdo con un modelo que cuenta esos cepillos, para mostrar cuantitativamente que las células cancerosas son diferentes. Las células normales tienen cepillos de una sola longitud, mientras que las células cancerosas tienen principalmente dos longitudes de los cepillos de densidades significativamente diferentes.
El grupo científico fue liderado por Igor Sokolov, director del Centro de Laboratorios de Nanoingeniería y Biotecnología en la Universidad Clarkson (Potsdam, NY, EUA). Las células cancerosas se detectan tradicionalmente mediante medios bioquímicos”, dijo el Profesor Sokolov. "Sin embargo, a pesar de muchos años de éxitos, estos métodos no han podido derrotar al cáncer. Por lo tanto, es muy importante buscar una alternativa, formas no tradicionales de observar el cáncer. La investigación de las propiedades químicas de las superficies celulares podría ser una forma no tradicional”.
Los autores también demostraron que la diferencia que se encuentra en el "cepillo” de la superficie celular es prácticamente imposible de encontrar con otros métodos microscópicos.
El estudio se publicó en línea en la revista Nature Nanotechnology, el 13 de abril de 2009.
Enlace relacionado:
Clarkson University
Los cepillos en la superficie de la célula, consistiendo principalmente de microcrestas y pelos pequeños, llamados microvellos, son importantes para interactuar con el ambiente externo. Los investigadores procesaron mediciones de fuerza--tomadas de la superficie celular, usando un microscopio de fuerza atómica--de acuerdo con un modelo que cuenta esos cepillos, para mostrar cuantitativamente que las células cancerosas son diferentes. Las células normales tienen cepillos de una sola longitud, mientras que las células cancerosas tienen principalmente dos longitudes de los cepillos de densidades significativamente diferentes.
El grupo científico fue liderado por Igor Sokolov, director del Centro de Laboratorios de Nanoingeniería y Biotecnología en la Universidad Clarkson (Potsdam, NY, EUA). Las células cancerosas se detectan tradicionalmente mediante medios bioquímicos”, dijo el Profesor Sokolov. "Sin embargo, a pesar de muchos años de éxitos, estos métodos no han podido derrotar al cáncer. Por lo tanto, es muy importante buscar una alternativa, formas no tradicionales de observar el cáncer. La investigación de las propiedades químicas de las superficies celulares podría ser una forma no tradicional”.
Los autores también demostraron que la diferencia que se encuentra en el "cepillo” de la superficie celular es prácticamente imposible de encontrar con otros métodos microscópicos.
El estudio se publicó en línea en la revista Nature Nanotechnology, el 13 de abril de 2009.
Enlace relacionado:
Clarkson University
Últimas Tecnología noticias
- Pipeta híbrida combina control manual con alícuota electrónica rápida
- Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
- Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
- Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
- Parche de sudor inalámbrico podría usarse como prueba diagnóstica para fibrosis quística
- Nuevo método mejora fiabilidad de la IA con aplicaciones en diagnóstico médico
- Parche de microagujas autoalimentado recolecta muestras de biomarcadores sin extraer sangre
- Parche cutáneo detecta biomarcadores en líquido intersticial sin extracción de sangre
- Prueba de saliva portátil detecta cáncer mamario con precisión
- Algoritmos avanzados de IA permiten detección temprana del cáncer prostático
- Nuevo sistema microfluídico permite diagnóstico precoz del cáncer mediante análisis de sangre sencillos
- IA transformará diagnóstico del cáncer de piel en zonas remotas
- Herramienta estadística identifica cambios genéticos detrás de afecciones neurológicas
- Parche cutáneo de microagujas detecta melanoma sin biopsia ni extracción de sangre
- Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas
- Solución de imágenes más segura, portátil y económica revoluciona diagnóstico biomédico
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba sencilla predice riesgo de enfermedad hepática grave
Las enfermedades hepáticas graves, como la cirrosis y el cáncer de hígado, son cada vez más comunes y suelen tener un mal pronóstico si se detectan tardíamente.... Más
Análisis sanguíneo ofrece alternativa no invasiva para detección temprana del cáncer de colon
El cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer, y la detección temprana es crucial para mejorar los resultados de los pacientes.... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Nueva herramienta predice medicación más eficaz para esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica autoinmune y degenerativa crónica que afecta al sistema nervioso central y provoca deterioro motor, cognitivo y mental.... Más
Prueba diagnóstica complementaria para pacientes con CCR identifica población elegible para tratamiento
El cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo, y es fundamental identificar qué pacientes se beneficiarán más... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta podría revolucionar diagnóstico de leucemia aguda
La leucemia aguda es un cáncer de la sangre muy agresivo que requiere un diagnóstico rápido y preciso para orientar las decisiones de tratamiento. Los métodos de diagnóstico... Más
Nuevo microscopio promete acelerar el diagnóstico médico
Los microscopios tradicionales están diseñados para muestras planas, pero las muestras reales, como los portaobjetos de tejido, suelen ser curvas o irregulares. Esta discrepancia obliga a... Más
Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas
La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... MásIndustria
ver canal
Lumiquick adquiere Aoxre para ampliar sus capacidades globales de investigación y IVD
El estrés oxidativo se ha vinculado al daño celular que afecta a proteínas, ADN y lípidos, y desempeña un papel en afecciones como trastornos cardiovasculares, diabetes,... Más