Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre evalúa eficacia del tratamiento para cáncer de seno metastásico

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 24 Jun 2008
Print article
Unos científicos que buscan personalizar los tratamientos del cáncer para pacientes han usado una prueba sencilla en sangre para evaluar la eficacia del tratamiento en pacientes con cáncer de seno metastásico.

Mediante el uso de la tecnología CellSearch, los científicos midieron el número de células tumorales circulantes (CTC) en la sangre obtenida de mujeres con cáncer de seno metastásico. Se tomó aproximadamente 10 ml de sangre cada tres o cuatro semanas. El número de CTC se correlacionó con la respuesta o progresión del tratamiento determinado por estudios estándar de radiología realizados cada 9-12 semanas. Las mujeres en el estudio recibieron varios tratamientos incluyendo quimioterapia, terapia endocrina y una terapia combinada con un agente biológico.

La tecnología CellSearch fue desarrollada por Veridex LLC (Warren, NJ, EUA).

Se usó un recuento de CTC de cinco como el límite, con base en estudios previos. Se presentó una diferencia altamente significativa en la distribución del progreso entre los dos grupos de pacientes con base en su resultado de CTC. El 71% de los pacientes con un valor de CTC mayor o igual a cinco presentaron progresión de la enfermedad, y el 66% de los pacientes con un CTC menor de cinco, no.

El estudio fue realizado en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown (GUMC; Washington, DC, EUA) y los investigadores concluyeron que las células tumorales circulantes predicen confiablemente la respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer de seno metastásico.

"Pueden ser necesarias varias semanas y algunas veces meses para determinar si un tratamiento particular del cáncer está trabajando porque se puede demorar la observación de cualquier cambio radiográfico significativo en el tamaño o apariencia del tumor”, dijo Minetta Liu, M.D., del Centro de Cáncer Integral Lombardi de Georgetown (Washington, DC, EUA). "Actualmente tenemos que depender de estudios radiológicos como la TC, el ultrasonido y la posibilidad para determinar si hay o no, progresión de la enfermedad. Con esta nueva prueba de sangre, tenemos otra herramienta valiosa que nos puede ayudar a determinar más rápidamente si la terapia no es efectiva para cambiar la terapia más temprano y hacer mejoras potencialmente significativas en la supervivencia”.

El Dr. Liu añadió que el análisis CTC es un medio más confiable para evaluar la respuesta al tratamiento que los marcadores tumorales actualmente en uso.




Enlaces relationados:
Lombardi Comprehensive Cancer Center
Georgetown University Medical Center
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.