Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Equipo para discapacidad del sistema motor evalúa los temblores

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 27 Jan 2008
Print article
Se está desarrollando un equipo que permitirá que los médicos evalúen fácilmente el grado y tipo de los temblores causados por los miembros superiores en algunas enfermedades neurológicas.

El sistema, llamado un Dímetro, facilita que los médicos y otros profesionales de la salud evalúen de manera objetiva los temblores presentes en las manos y dedos de los pacientes con algunas enfermedades que dificultan sus destrezas motoras, como el Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica, o la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.

El equipo usa un aparato electromagnético controlado por la mano o el dedo del paciente afectado y registra los movimientos y fuerzas que se generan. Junto con un monitor de computadora, los médicos ejecutan una serie de pruebas virtuales estáticas y de movimiento, como tratar de mantener la mano en reposo, o describir un movimiento, como una línea recta o una espiral. En cualquiera de estas pruebas, se puede añadir una pesa al paciente para evaluar el efecto del temblor mientras el sistema monitoriza y registra constantemente cada movimiento.

La computadora acumula los datos y los procesa para suministrarle al médico la información necesaria para la evaluación del paciente en un formato numérico o gráfico con el nivel de detalle necesario. Este reporte es objetivo y preciso y permite que los médicos ajusten sus diagnósticos de la enfermedad y monitoricen la progresión de la enfermedad o la efectividad del tratamiento.

El equipo fue desarrollado por científicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM; Madrid, España; www.upm.es) y los colegas Antonio Barrientos y Roberto González del Grupo de Investigación en Robótica y Cibernética de la UPM, con la colaboración del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO; Ceuta, España; www.seg-social.es/imserso).
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más